Los
ataques del viernes en París acabaron con la vida y los sueños de cientos de personas, entre ellas dos mexicanas.
Michelle Gil Jaimes estaba a punto de casarse, era originaria del estado de Veracruz y vivía en "La Ciudad Luz" desde 2007. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó el deceso de la joven, cuyo centro de trabajo estaba muy cerca de uno de los lugares atacados por los terroristas.
Familiares, amigos, incluso políticos y empresarios, han externado su conmoción por la
muerte de Gil Jaimes, quien también tenía la nacionalidad española.
Excélsior informó que hace unos días la chica
se había comprometido en matrimonio.
Su gente más cercana, describe a Michelle como una persona alegre, que gustaba de disfrutar de la vida. Participó en el certamen "Nuestra Belleza Veracruz 2007".
El gobernador de su estado, Javier Duarte, envió condolencias por su fallecimiento.
El padre de Michelle, Pedro Gil, es un conocido empresario veracruzano.
NOHEMÍ GONZÁLEZ
La otra mexicana que perdió la vida en los atentados fue la mexicoestadounidense, Nohemí González, quien estudiaba diseño industrial en la Universidad Estatal de Long Beach.
La joven de 23 años se encontraba en Francia como parte de un intercambio estudiantil junto a otros 16 compañeros de la misma casa de estudios. Su familia reside en California.
Autoridades de la universidad confirmaron que González fue asesinada cerca de uno de los restaurantes donde se cometieron los ataques.
"Nohemí era algo así como una estrella en nuestro departamento. Ella era una estrella brillante", declaró quien fuera su profesor, Michael Laforte.
El gobernador Jerry Brown, no fue ajeno a la tragedia y
externó sus condolencias con la familia de González. De acuerdo con Newsweek, ordenó que se icen las banderas a media asta por las víctimas.
"En estos momentos, luchamos para entender lo que motiva a las personas a cometer tales actos atroces ... Mis oraciones y pensamientos están con la familia Nohemí González, residente de El Monte", declaró Hilda Solís, supervisora del condado de Los Ángeles.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, también manifestó su solidaridad con las víctimas de la tragedia a través de su cuenta de Twitter.
"Expreso mi solidaridad y mis más sentidas condolencias a sus seres queridos", agregó la red social.
"Se reitera al público que, en caso de emergencia y solicitudes de asistencia y protección consular, nuestros connacionales pueden contactar a la Embajada de México en Francia, a través del correo electrónico embfrancia@sre.gob.mx o al teléfonos (331)42734916 y (339)67380613. En México, se puede marcar al (52)5536866041, (52)5536866046 y (52)5536866047",
alertó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Francia se declaró en guerra contra el Estado Islámico. Hasta el momento suman 129 personas muertas y 352 heridas, 99 de gravedad, por un total de seis atentados simultáneos.
Síguenos en Facebook |
Síguenos en Twitter |
Síguenos Instagram