Quantcast
Channel: Voces
Viewing all 8967 articles
Browse latest View live

Angélica Vale festejó sus 40 años con mariachis y serenata de parte de Raúl González

$
0
0
Angélica Vale cumplió 40 años y sus compañeros de "¡Qué Noche! con Angélica y Raúl" le organizaron una fiesta sorpresa con pastel, mariachis y ¡hasta serenata!

Como no podía ser de otra manera, la fiesta estuvo llena de risas de principio a fin. Ese talento para hacer reír a todo el mundo lo pusieron los dos presentadores del programa de los sábados de Telemundo: la cumpleañera, y Raúl González, quien hasta le llevó serenata haciendo su propia versión de "Si Nos Dejan". (Puedes ver el video al comienzo de la nota)

Sin duda los 40 sorprenden a la Vale en uno de los mejores momentos de su vida tanto en lo profesional con el éxito de "¡Qué Noche!", como en lo personal disfrutando de su hermosa familia. ¡Que sigas gozando, Angélica!

MIRA LA FIESTA EN FOTOS:

Conviviendo bajo el mismo techo con mi ex

$
0
0
La mayoría de ustedes recordará con un sabor un tanto amargo la película "Viviendo con mi ex", protagonizada por Jennifer Aniston y Vince Vaughn, en la que ambos interpretan a una pareja que decide separarse, pero hasta tanto no logren vender su apartamento continuarán viviendo juntos.

Lo que podría haber sido una convivencia temporal y civilizada termina en una cruenta guerra doméstica, llevada completamente al extremo, en la que son capaces de hacer cualquier cosa con tal de molestar al otro. Y justo en esa escena en que los espectadores nos damos cuenta de que aún los personajes se tienen un profundo sentimiento, también nos damos cuenta de que las heridas son tan grandes que no pueden volver atrás. Al menos, no en los 120 minutos que dura una película.

¿Pero qué sucede en la vida real? Salvando las distancias, algo muy parecido. Hoy son cada vez más las parejas que se ven obligadas a seguir conviviendo con su ex durante un tiempo una vez que ya decidieron separarse, principalmente por motivos económicos. Hay quienes deben esperar a vender la casa o apartamento que comparten para poder arrendar o comprar una nueva vivienda. Y todo es más complicado cuando hay hijos de por medio; entonces son dos los hogares que mantener. Incluso, existen casos de parejas con niños que llevan años separadas y que, al verse comprometida la situación financiera de uno de los dos, vuelven a convivir hasta que pase la mala racha.

La pregunta es, ¿es posible sobrevivir a esto? Claro que sí. Es difícil, pero es posible. Será más sencillo para esas parejas que se hayan separado en buenos términos. Lo importante es establecer reglas claras y ser muy respetuosos el uno con el otro.

ESTABLECIENDO LAS REGLAS:

Para evitar futuros malentendidos y conflictos, es necesario sentarse y establecer las bases de esta nueva forma de convivencia. En esta especie de contrato van a tener que determinar quién es responsable de cada cosa. ¿Cómo pagarán las cuentas? ¿Dividirán las facturas? ¿Cómo se repartirán las tareas de la casa? Y si tienen hijos, ¿cómo compartirán el tiempo con ellos?


SI DECIDIERON SEPARARSE, MANTÉNGANSE SEPARADOS:

Lógicamente ya no compartirán el mismo dormitorio, y si las cosas terminaron bastante mal, pueden establecer diferentes horarios para las comidas y para usar los espacios comunes. En estos casos, lo más recomendable es tratar de pasar el menor tiempo posible en casa. Pueden buscarse una nueva actividad para hacer luego del trabajo, y de esa manera también ocupar la cabeza con otros pensamientos.

RESPETAR AL EX:

Si bien ahora es el "ex", sigue siendo la persona con la que un tiempo atrás compartieron un montón de cosas y pensaron un proyecto en común. Por lo tanto, eviten invadir la casa con amistades y reuniones sociales. Si quieren salir o verse con amigas, háganlo en otro lado. Ni hablar si están conociendo a otro hombre. Mantengan esa relación puertas afuera de la casa que comparten con su ex.

NO DESCUIDEN NI SU IMAGEN, NI SU SALUD:

Es muy importante que durante este proceso sigan sintiéndose tanto o más mujer que antes. Arréglense antes de salir de casa. Cámbiense el cabello y súbanse a un par de tacones. Realicen actividad física; las llenará de energía y también las ayudará a sentirse más a gusto con su propia imagen. Y si tienen la posibilidad de hacerlo, tómense unos días para hacerse un viajecito con amigas. Para las que tienen hijos puedes salir o verte con amigas y pueden recurrir a la ayuda de su ex.

NO LLAMEN LA ATENCIÓN, NI SEAN CONDESCENDIENTES:

Si la decisión de separarse no fue de mutuo acuerdo y fue él quién dio el paso, no quieran llamar su atención desesperadamente. No es fácil, pero traten de ser las mismas de siempre, aunque en una versión un poquito mejorada. Las acciones sutiles y maduras demuestran mayor actitud frente a los problemas de pareja. Recuérdenle todos los días la gran mujer que dejó ir. En cambio, si ustedes decidieron terminar con la relación, no sean condescendientes con él porque sienten lástima. No hagan cosas o asuman roles que no les corresponden sólo por culpa.

¡Nos vemos la próxima!

Alessandra Rampolla

Web: www.universoalessandra.com
Facebook: facebook.com/univesoalessandra
Twitter: @alessarampolla
Instagram: @alessarampolla
Ebooks: http://www.universoalessandra.com/mis-libros/

Alessandra Rampolla es conductora de "Escuela para Maridos" que se transmite por FoxLife, los jueves a las 10PM ET/PT.

Regalan a Peña Nieto libro sobre su infame 'Casa Blanca de las Lomas'

$
0
0
La sombra de la infame mansión conocida como la "Casa Blanca de Las Lomas", sigue persiguiendo a Enrique Peña Nieto.

Este jueves el presidente de México acudió al Senado de la República para entregar la medalla Belisario Domínguez. Al salir del recinto fue interceptado por la senadora de oposición, Layda Sansores, quien le regaló el libro, "La casa blanca de Peña Nieto: la historia que cimbró a un gobierno", que detalla la serie de irregularidades que hay detrás de la adquisición de ese inmueble.

"Señor Peña Nieto, le quiero entregar esta carta sobre la indignación que sentimos muchos mexicanos y le regalo este libro", le dijo la legisladora al mandatario.

Peña Nieto no perdió la compostura, se limitó a sonreír y a agradecer el inoportuno regalo.




Hace unos meses una investigación periodística descubrió que Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera, poseían una casa tasada en 7 millones de dólares, ubicada en el lujoso barrio de las Lomas de Chapultepec. Se comprobó que fue construida y financiada por un empresario beneficiado con contratos públicos del gobierno.

Tras una investigación, que no dejó satisfecha a la población en general, se exoneró de cualquier conflicto de interés a la pareja presidencial.

Rivera argumentó en su momento, que su sueldo como actriz le había permitido amasar una fortuna con la que compró la casa. Recientemente Kate del Castillo, quien también protagonizó muchas telenovelas en Televisa, puso en duda la versión de la Primera Dama.

"Yo no puedo comprar una casa así, a lo mejor la señora Angélica sí, no sé", expresó.

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

Error en registro civil permite matrimonio gay en Costa Rica

$
0
0
Cuando Jazmín Elizondo Arias nació en 1991, alguien metió la pata y puso en su acta de nacimiento que su género era masculino.

Los años pasaron y Elizondo creció sin que esa confusión le creara problemas. Tampoco se molestó por tratar de corregir el registro oficial algo que otros, en su misma situación, han tratado de hacer y se encontraron con una odisea burocrática sin garantía de éxito.

Recientemente Elizondo y su pareja, Laura Florez-Estrada Pimentel, decidieron aprovechar el error administrativo que casi tiene un cuarto de siglo de vigencia para convertirse en la primera pareja gay casada legalmente en Costa Rica, al menos brevemente, y convertirse, así, en protagonistas de alto vuelo del debate sobre los matrimonios gay en la nación centroamericana.

"Yo lo que sé es que tenía en mis manos un certificado que dice que son un hombre y una mujer. Legalmente es un hombre y legalmente un hombre y una mujer se pueden casar", dijo Marco Castillo, abogado y activista que celebró el matrimonio civil. "Yo casé a un hombre y una mujer según los documentos oficiales".

Elizondo y Florez-Estrada tienen un café al este de la capital del país, San José. Florez-Estrada, española de 28 años que ha vivido en Costa Rica desde los seis, se especializa en la fabricación de pasteles. Elizondo, de 24 años, estudia artes escénicas.

"Desde que empezamos a salir, ella (Elizondo) me contó que existía ese error, que nunca le había afectado para nada y nunca lo intentó arreglar", dijo Florez-Estrada a la AP.

Las dos mujeres decidieron casarse en la Marcha de la Diversidad celebrada en marzo. Y así lo hicieron en sigilo el 25 de julio pasado pues en el papel eran hombre y mujer. Permanecieron en esa condición legal, sin sobresaltos, hasta que la semana pasada la prensa dio a conocer el caso.

La publicidad del caso incitó una respuesta inusualmente rápida por parte de los funcionarios del Registro Civil, que revisaron los registros de Elizondo, la registraron como mujer y anularon el matrimonio.

"Es absolutamente sospechoso y discriminatorio. Es evidente que el Registro Civil se movió por odio, porque no sólo anularon el matrimonio sino que además nos meten esta demanda penal", dijo Flórez-Estrada quien, sin embargo, reconoció que habían contemplado la posibilidad de que algo así sucediera una vez que su caso fuera conocido.

A su vez, el Registro Público presentó ante la Fiscalía una acusación penal contra las mujeres y contra Castillo, el abogado que las unió, por celebrar un "matrimonio imposible".

Pese a los insistentes pedidos de AP, no hubo nadie en el Registro Público dispuesto a hacer comentarios sobre el caso.

Castillo confirmó la acusación en su contra y sostuvo que la actitud del Registro Público es una muestra de la homofobia que existe en el Estado.

"Igual lo hicimos porque creemos que es una lucha por los derechos humanos. Nosotras teníamos que visibilizar que no era un error nuestro, es una cuestión de derechos básicos", dijo Flórez-Estrada. "Si en el papel todos somos iguales, ¿por qué yo no puedo casarme?".

Según el Código Penal de Costa Rica, contraer matrimonio sabiendo que existe una causa de nulidad absoluta podría someter a la pareja a una pena de entre seis meses y tres años de prisión.

Castillo es dirigente del Movimiento Diversidad, una organización que lucha por el reconocimiento de las parejas homosexuales en el país. La pareja también ha reconocido que quiso publicitar su caso para llamar la atención sobre la situación de las uniones del mismo sexo en el país.

"Ellas lo estaban haciendo con ese sentido. Independientemente de si casé a un hombre y una mujer, vamos a defender ese matrimonio como derecho humano que es", dijo Castillo.

El director del Registro, Luis Bolaños, fue citado por el sitio web Ameliarueda.com diciendo que para que un matrimonio sea anulado, la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil exige un proceso administrativo para corregir el error.

"En este caso efectivamente hay un error en una de las inscripciones, lo que posibilita la des-inscripción de ese matrimonio", dijo Bolaños a Amelirueda.com

Castillo dijo que el Registro Civil revisó rápidamente el registro de Elizondo cuando en casos similares de errores de género, una solicitud de corrección puede languidecer durante décadas.

"Una señora esperó 60 años para que le hicieran el cambio, porque no podía ni registrar los hijos que paría (pues aparecía registrada como hombre), mientras que en nuestro caso no tardaron ni dos días en cambiarlo", dijo Castillo.

El diputado del Partido Renovación Costarricense, Abelino Esquivel, reaccionó con molestia tras conocer del matrimonio entre Elizondo y Florez-Estrada, lo que calificó como un "acto desesperado de la comunidad gay" para legitimar temas que la ley no ampara, según publicó La Prensa Libre.

"El principio de juntar parejas es para que se reproduzcan, y hasta donde sabemos hoy, que ya casi llegamos al planeta Marte, todavía nadie ha descubierto que dos personas del mismo sexo se puedan reproducir", dijo el diputado.

Mientras las mujeres enfrentan la posibilidad de un juicio, otra pareja homosexual, formada por Cristian Zamora y Gerald Castro, espera la decisión definitiva de los tribunales de justicia luego de que un juzgado de familia reconociera su relación como una "unión de hecho" el pasado dos de julio.

En el caso de Zamora y Castro, un artículo de la Ley de la Persona Joven establece que no se puede discriminar a los menores de 35 por su orientación sexual, lo que fue considerado por el juez al resolver un reclamo legal de beneficios patrimoniales planteado en 2013, pero que fue apelado en la Sala Constitucional por un tercero y aún sigue pendiente.

En la Asamblea Legislativa hay varias versiones de un proyecto de ley para el reconocimiento de las parejas del mismo sexo que han recibido la férrea oposición de los partidos de corriente cristiana evangélica.

Viernes 13, gatos negros, y más supersticiones y sus matices

$
0
0
Casi todas las personas tienen un espacio, algunos pequeñito, otros, más grande para la superstición. Muchos logran superar estas inclinaciones, y otros no tanto…. Desde el viernes 13 hasta el gato negro, te contamos qué hay detrás de las supersticiones.

Viernes 13

viernes 13

Como nací un viernes 13, no puedo hacer otra cosa más que sonreír cuando encuentro que para otros es una fecha fatal. La creencia fatídica sobre el viernes 13 es un legado de otros tiempos, que combina dos presunciones: viernes es un día de mala suerte, y el número 13.

Sobre el número 13 pesa una gran mala fama, no en vano en algunos países, los edificios de departamentos de muchos pisos saltean el número trece, al que reemplazan por 12B; también se reemplaza la fila 13 en algunas compañías aéreas.

La aversión por el viernes viene de una época remota, desde la crucifixión de Jesucristo. Según los textos bíblicos, Cristo murió en la cruz un día viernes por la tarde. El número 13 se relaciona con la traición de Judas, uno de los doce apóstoles, con Cristo, 13. De allí lo del viernes 13.

Gatos negros

gato negro

Los pobres gatos negros tienen una mala fama… completamente injustificada en tiempos modernos. Durante la Edad Media, fueron perseguidos como reencarnaciones del demonio. A menudo eran compañía de mujeres que buscaban la sabiduría a través del conocimiento de hierbas. Estas mujeres vivían en soledad, con la única compañía de su gato, y eso me hace pensar en infinidad de mujeres modernas, que viven con un gatito, la diferencia es que antes se las llamaba brujas, y ahora crazy cat ladies.

No pasar por debajo de la escalera

under stairs

¿A ti te preocupa? Espero que no, ya que el origen de esta creencia se relaciona con el primitivo patíbulo donde se ajusticiaba a los criminales en la Edad Media, y más tarde, durante la Revolución Francesa. Resulta que subían al reo con una soga al cuello hasta la punta de una escalera, luego lo arrojaban al vacío, y moría ahorcado. Si alguien pasaba por debajo de la escalera, corría el riesgo de toparse con el muerto.

Los ocultistas creían que pasar por debajo de una escalera rompía el triángulo (pared-escalera-piso), antiguo símbolo de la Cristiandad. Pensaban que quien rompía ese triángulo, en cierto modo estaba desafiando a su propio destino.

No encender tres cigarrillos con la misma cerilla

cerillas cigarillos

La tradición dice que si enciendes tres cigarrillos con la misma cerilla, la persona del tercer cigarrillo tendrá mala suerte. La explicación es muy simple, y no tiene nada que ver con la superstición. El origen de esta creencia se remonta a la Primera Guerra Mundial, cuando los soldados fumaban por la noche, la llama de las cerillas delataba su posición fácilmente; el tirador enemigo se percataba, cargaba su fusil, y cuando le llegaba el turno al tercer soldado, era muy probable que el disparo le volara la tapa de los sesos.

Sensato, ¿verdad? Aunque otras fuentes apuntan que esta superstición fue inventada por un magnate sueco de la industria del fósforo, en un intento por lograr que la gente usara más cerillas. ¡Por lo menos los supersticiosos nunca encenderían tres cigarrillos con la misma cerilla! Muy listo el magnate... Pero la superstición ha quedado.

Aunque muchas de estas supersticiones hoy nos resultan pintorescas, también nos obligan a pensar. Estamos en el pleno siglo XXI, y todavía hay quien cruza de vereda cuando ve un gato negro. ¿No es hora de cambiar?

Una pit bull policía desafía estereotipos sobre su raza

$
0
0
STONE RIDGE, Nueva York, EE.UU. (AP) — La nueva recluta de una comisaría de Nueva York combatirá los estereotipos además de luchar contra el crimen.

Cuando Kiah la pit bull se gradúe el viernes de la academia K9, se convertirá en una de las pocas pit bulls que sirve en las fuerzas de seguridad de Estados Unidos. Es un trabajo que no suele asignarse a razas con la reputación —merecida o no— de los pit bull de ser animales salvajes sólo adecuados para acompañar a delincuentes.

pit bull
En esta imagen del miércoles 4 de noviembre, el agente Justin Bruzgul de la policía de Poughkeepsie, Nueva York, mira mientras trabaja con Kiah en la escuela K9 en Stone Ridge, Nueva York. Kiah, una pit bull de dos años y medio, se unirá pronto al departamento de policía de Poughkeepsie como para combatir el crimen y localizar drogas, lo que según los defensores de la raza ayudará a contrarrestar la imagen estereotipada que tienen como animales peligrosos populares entre delincuentes.

"La raza no es importante", comentó Brad Croft, que entrena perros para las fuerzas de seguridad y el ejército y encontró a Kiah en un refugio de Texas después de que su dueño anterior fuera detenido por crueldad contra los animales. "Lo importante es lo que hay en el interior del perro".

Los pastores alemanes y belgas son los más utilizados por el ejército y la policía. Se los entrena para perseguir y detener sospechosos o para encontrar drogas, cadáveres y a personas desaparecidas. También se emplea a beagles, collies, retrievers y sabuesos. Los pit bull policía son casi inexistentes.

Kiah trabajará en la policía de Poughkeepsie para detectar drogas y seguir el rastro de personas desaparecidas con su olfato. También es embajadora de buena voluntad, de su raza y de la policía.

"Quiere trabajar", comentó el agente encargado de la perra, el agente Justin Bruzgul. "Tiene mucha energía. Es cariñosa. No podría pedir un compañero mejor".

Croft suele visitar refugios de animales buscando perros abandonados que cree podrían ser buenos policías. Seleccionó a Kiah después de que un trabajador del refugio reconociera algo especial en la perra.

Kiah se entregó a la comisaría sin coste gracias a un acuerdo entre la empresa Croft en San Antonio, Universal K9, un refugio de animales en Austin y la Animal Farm Foundation, una organización sin ánimo de lucro con sede en el condado neoyorquino de Dutchess y que trabaja para asegurar la "igualdad de trato y oportunidades" para los pit bull.

Por lo general, un perro entrenado de las razas tradicionales cuesta hasta 15,000 dólares.

Pese a las historias que puedan inspirar miedo —una niña de 9 años murió este mes tras ser atacada por un pit bull en Long Island— los defensores de esta raza dicen que su reputación de violencia es inmerecida, y resultado del empleo de estos animales en peleas de perros o como símbolo de estatus entre líderes mafiosos.

El mismo término "pit bull" resulta engañoso, indicó Bernice Clifford, directora de entrenamiento de Animal Farm, porque suele aplicarse a cualquier perro musculoso y con cabeza de forma cuadrada. Por tanto, señaló, muchos se ven condenados a refugios y son sacrificados sólo porque se los etiquetó como pit bulls.

pit bull
En esta imagen del miércoles 4 de noviembre de 2015, Stacey Coleman, directora ejecutiva de la Animal Farm Foundation, posa con Josie en el SPCA en Hyde Park, Nueva York.

No hay pruebas de que las leyes que prohíben algunas razas reduzcan los ataques de perros, según la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals. Un informe de 2014 del Animals and Society Institute analizó datos de varios años sobre ataques mortales de perros y no encontró ninguna relación entre ataques y razas.

También hay escasa relación entre la raza de un animal y su aptitud para el trabajo policial, señaló George Carlson, subjefe de policía en el condado de Ulster y que entrenó a Kiah en Stone Ridge, Nueva York. La iniciativa, energía y ganas de complacer a los amos son factores más importantes.

Kiah es el único pit bull policía del que ha tenido noticia en la costa este, comentó Carlson, que la describe como "un amor" y espera que haga un excelente trabajo.

"Los perros son individuos", dijo. "Tienen sus propias personalidades, igual que la gente. Y yo preferiría entrenar perros que personas".

Te podría interesar:
- Pit bull salva a niño de 8 años tras ataque de un enjambre
- Bomberos posan sin camisa junto a una pit bull víctima de abuso

Inmigración: 5 situaciones que podrían resultar en una visa de turista cancelada

$
0
0


Bienvenidos a su columna "Hablando de Inmigración", donde ofrezco información sobre temas que afectan a nuestra comunidad.

En esta ocasión quiero hablar sobre cinco ejemplos reales de situaciones en las cuales personas han tenido una visa de turista cancelada. Las situaciones son las siguientes:

1) Cuando se quedan en EE. UU. más del tiempo otorgado: Bajo las leyes de inmigración un oficial puede negar una visa si sospecha que una persona ha vivido por más tiempo en los Estados Unidos que en su país de origen.

2) Cuando piden ayuda de Medi-Cal: Oficiales también han cancelado la visa de turista en esta situación cuando una mamá trata de reingresar a los Estados Unidos luego de que solicitó ayuda de Medi-Cal para cubrir los costos de tener a su bebé nacido en los Estados Unidos.

3) Cuando piden beneficios públicos: Personas que ingresaron con una visa de turista y que solicitaron beneficios públicos también han tenido sus visas canceladas debido a que se convirtieron en un cargo público para el estado.

4) Cuando oficiales descubren que vivieron o trabajaron en EE. UU.: Esta situación ha ocurrido cuando oficiales revisan las pertenencias de personas que están tratando de reingresar a los Estados Unidos y encuentran tarjetas de donde las personas trabajan, una libreta de apuntes con el horario de trabajo, o cuentas de tiendas de donde la persona debe dinero. En este caso el oficial cancela la visa de turismo porque determina que la persona no está visitando el país, sino que está residiendo en los Estados Unidos.

5) Cuando un delito no ha sido resuelto o existe un delito serio: Si el oficial determina que la persona presenta una amenaza a la seguridad de los Estados Unidos, el oficial cancela la visa de turismo.

¡OJO! Recuerden que si ya están aquí viviendo en los Estados Unidos, ingresaron con una visa, pero se quedaron sin un estatus legal migratorio por más de 180 días, al salir del país reciben un castigo de 3 años. Si se quedan viviendo por más de 1 año sin un estatus legal migratorio, obtienen un castigo de 10 años al salir del país. Si reingresan con una visa de turismo antes de tiempo después de haber vivido en los Estados Unidos sin un estatus legal migratorio, le pueden dar un cargo de fraude de visa.

Los invito a mantenerse informados acerca de leyes de inmigración en http://jessicadominguez.com/ y en www.youtube.com/jessicadomingueztv.

Facebook: Abogada Jessica Domínguez
Twitter: AbogadaLatina
Instagram: AbogadaLatina

La información en esta columna tiene como único propósito brindar información general y no pretende ser una garantía, o predicción respecto al resultado de cualquier representación hecha por Jessica Domínguez. La información no se debe tomar como un consejo legal para algún individuo, caso o situación.

Kristhielee Caride pasó del secuestro y la depresión a ser la nueva Miss Universe Puerto Rico

$
0
0
Desde el 12 de noviembre por la noche, Kristhielee Caride es la nueva Miss Universe Puerto Rico. La joven de Isabela que saltó, lloró y festejó con gran emoción ante la noticia, tuvo un camino muy difícil antes de disfrutar este logro.

Caride, de 24 años, ya se había presentado en el certamen hacía dos años, pero esa vez la suerte no la acompañó. Sin embargo, no se detuvo y volvió a intentarlo.

Pero ese no fue el primer obstáculo que le tocó superar a a esta joven, quien enfrentó un secuestro junto a su madre y su hermana. Ese fue el comienzo de una pesadilla, pues aunque salieron bien libradas de esa terrible situación, su mami cayó en un pozo depresivo que le impidió seguir trabajando.

Kristhielee Caride y su familia perdieron su casa un día de Navidad. La nueva Miss Universe Puerto Rico contó a la prensa que trabaja desde los 13 años y que luchó contra el sobre peso.

Teniendo en cuenta las circunstancias que le tocó vivir, cuando tuvo que contestar la tan temida pregunta de los jueces, su respuesta fue espontánea y muy madura.

Cuando le preguntaron cómo el pueblo de Puerto Rico debería enfrentar su crisis, la joven contestó:

"Se debe tener respeto, y conciencia de las cosas que son más importantes que lo material, y que persevere el amor", dijo.

MIRA CÓMO SE VIVIÓ EN LAS REDES SOCIALES:





















James Rodríguez fue un dolor de 'huev&%' (literalmente) para Chile

$
0
0
Todo parece indicar que el colombiano, James Rodríguez, regresó a su mejor forma después de su lesión, pues gracias a su anotación logró silenciar el Estadio Nacional de Chile y le dio al combinado colombiano un valiosísimo empate en la tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas.

Pero en esta ocasión no fue uno de los golazos a que nos tiene acostumbrados este elegante jugador con su poderosa pierna zurda, sino ahora fue con la derecha, luego de rematar una media vuelta a la altura del manchón penal y vencer al portero Claudio Reyna al minuto 68 de la parte complementaria.



Sin duda, el gol de James y el modo en que éste se echó a su seleccionado a sus hombros en una plaza tan difícil, como la chilena, hizo que la afición colombiana volviera a creer en la magia de este conjunto sudamericano, algo muy similar a lo vivido en el pasado Mundial de Brasil.

Incluso, el mismo entrenador de Colombia José Pékerman se desbordó en halagos al término del partido contra La Roja al decir que “con James todo es distinto. Colombia es otra Colombia. James es extraordinario, se encuentra entero”.

La participación del delantero del Real Madrid tuvo un momento polémico cuando, involuntariamente, dio tremenda patada en los testículos al defensor Matías Fernández.







¡Ouch!

OTROS FRENTES

Ecuador sigue con racha perfecta y ahora su víctima fue el conjunto de Uruguay, selección a la que terminó por vencer 2-1 en el estadio Atahualpa de Quito con los goles de Felipe Caicedo y Fidel Martínez, siendo Edinson Cavani el autou del único gol charrúa. Así que de este modo, el cuadro ecuatoriano encabeza la tabla de clasificación de las eliminatorias sudamericanas.



LA LLUVIA IMPIDIÓ QUE SE JUGARA EL CLÁSICO

El partido más esperado de esta jornada 3 entre Argentina y Brasil no se pudo llevar a cabo, debido a la torrencial lluvia que cayó en el estadio Monumental, por lo que las condiciones de la cancha no fueron las adecuadas para realizarse, había señalado un directivo de la Asociación de Futbol de Argentina.



MÁS RESULTADOS

El combinado de Bolivia aprovechó la altura de su estadio Hernando Siles y no tuvo problemas para vencer al equipo de Venezuela 4-2, logrando de esta manera su primera victoria de la eliminatoria. Asimismo, Perú-Paraguay y Argentina-Brasil darán por terminada la tercera fecha.

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

Christian Chávez confesó que Anahí lo salvó de la muerte

$
0
0
"Anahí es una persona con un alma muy especial, si ella no hubiera llegado, yo no estaría aquí". Con estas palabras, por primera vez, Christian Chávez da detalles del intento de suicidio que protagonizó, hace dos años, cuando se cortó las venas porque lo había perdido todo y ya no quería vivir.

En entrevista exclusiva con el programa de las mañanas de Univision, "Despierta América", Christian habló por primera vez de esa trágica noche en su casa, en México, cuando desesperado escribió una carta de despedida, se cortó las venas y subió la foto a su cuenta en Twitter.

"Fui perdiendo mis valores, fui decepcionando lo que mi familia me había inculcado... Me sentía una basura", le dice el exRBD a la reportera de Univision.


Christian quien está de regreso después de tres años de ausencia, con su nuevo tema "Dónde quedo yo", explicó que los escándalos personales que había protagonizado lo llevaron a perder un contrato muy grande, y a tener que regresar a México sin nada después de vivir una temporada en Los Angeles. Ante la desesperación, no vio salida e intentó suicidarse. Pero no imaginó que el hecho de publicar las fotos en las redes sociales y el amor incondicional de su amiga lo terminarían salvando.

"Anahí es una persona con un alma muy especial, si ella no hubiera llegado yo no estaría aquí. Cuando pasó esto de las fotos en Twitter y ella vio las fotos vino corriendo. La gente con la que estaba tumbó la puerta de mi casa y ella me salvó", explica entre lágrimas Chávez a "Despierta América".

Sin duda, el momento más conmovedor sucedió cuando despertó y vio a a Anahí como su ángel protector.

"No recuerdo muy claramente, perdí el conocimiento, pero recuerdo que lo primero que vi fue a Anahí encima de mí cacheteándome... ella me salvó", dice Christian.


Hoy su "ángel", como le dice él, sigue protegiéndolo y pendiente de él, y cuidando que no vuelva a repetir, ni a tomar una decisión tan extrema.

7 razones comprobadas que indican que dejarse crecer la barba es bueno

$
0
0
Cuando un hombre decide dejarse la barba, es normal que reciba reacciones opuestas. Para algunos puede representar un look varonil, mientras para otros podría resultar en un estilo desarreglado. Ya sea que lleves una barba de un pie de largo, o que solo te guste que se note una sombrita, lo más seguro alguna vez has escuchado opiniones acerca de tu vello facial.

Y este tipo de pelo se torna aun más importante este mes, pues en honor al “No Shave November”, —una campaña sin fines de lucro que busca crear conciencia acerca de los distintos tipos de cáncer en los hombres—, muchos deciden dejarse crecer el vello facial.

La meta de la organización, según su sitio web, “es despertar conciencia aceptando nuestro pelo, el cual muchos pacientes de cáncer pierden, y dejar que crezca libre y salvaje”. Puedes donar el dinero que normalmente gastas en herramientas para rasurarte y así ayudar en la lucha contra el cáncer.

Como podrás ver, hay un sinnúmero de oportunidades para ponerte creativo con tu nuevo lienzo:

Beard and Grapes

A photo posted by @willitbeard on






Pero más allá de las opciones artísticas, hay varios factores que hacen que el vello facial no solo sea un estilo popular, sino una elección saludable. Sí, puede que dejes crecer tu barba en honor a la salud de otros, pero también le estarás haciendo un favor a tu bienestar.

Mira 7 maneras en que la barba mejora tu vida:

1. La barba puede frenar el proceso de envejecimiento.

Tus pelos pueden bloquear de 90 a 95 por ciento de los rayos ultravioletas, lo que previene las arrugas y reduce tu riesgo de padecer cáncer, según un estudio publicado en la revista Radiation Protection Dosimetry.



2. Las barbas evitan que tengas pelos enterrados.

Podrás despedirte de los molestos y en ocasiones dolorosos pelos encarnados. La afeitada también causa enrojecimiento e irritación de la piel. Esos bultitos usualmente se forman cuando los hombres se afeitan en la dirección contraria al crecimiento del vello, y cuando su piel está demasiado seca o sucia.

3. Los hombres con barba aparentan ser más masculinos.

Si te interesa lucir más masculino, mantener una barba podría ayudarte a sacar ventaja. De acuerdo con un estudio publicado en Evolution and Human Behavior, tanto a los hombres como a las mujeres les parecen más masculinos los hombres con vello facial que aquellos sin barba. ¿Cuál es el largo ideal? Según el estudio, una barba de 10 días es el punto óptimo para el máximo atractivo.

4. La barba te da más tiempo libre.

El hombre sin barba promedio pierde 3,350 horas afeitándose, le dijo el Dr. Herbert Mescon, quien fuera presidente del Departamento de Dermatología de la Boston University, al Spartanburg Herald en 1972. Los hombres que llevan barbas tienen cerca de esa cantidad de horas para hacer lo que deseen, ya sea leer un libro, salir a correr o ayudar a los más necesitados.

5. La barba puede reducir los síntomas de asma y alergias.

El vello facial atrapa partículas de polvo y polen antes de que lleguen al sistema respiratorio, explicó a Details el Dr. Clifford W. Bassett, director médico del Allergy and Asthma Care of New York. Esto evita que muchas sustancias nocivas que pueden causar infecciones o enfermedades entren en tu cuerpo.



6. La barba te protege del frío.

De la misma manera en que el pelo protege la cabeza, la barba protege el rostro de los elementos del exterior. El canadiense Pete Hickey demostró esta teoría afeitándose solo la mitad de la barba en invierno. Descubrió que la parte de la cara en la que se había dejado la barba estaba más protegida.

7. La barba hace que la piel se mantenga más hidratada.

Los hombres que se afeitan necesitan algún producto hidratante después de la afeitada para evitar que se les reseque la piel, pero las barbas proporcionan hidratación natural, ya que retienen los aceites naturales que produce la piel. La barba actúa como una barrera contra el viento y contra la textura áspera de una toalla recién lavada y mantiene la barbilla y las mejillas hidratadas y suaves.

-- Esta nota fue publicada originalmente en inglés por Kate Bratskeir en HuffPost Healthy Living.

Te podría interesar:
- Escoge tu tipo de barba según la forma de tu cara
- 10 estilos clásicos del vello facial que se adaptan a cualquier hombre
- Famosos con barba: 30 galanes sin afeitar que lucen muy sexy

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

Explosión, tiroteo y toma de rehenes en París

$
0
0
PARIS (AP) — Oficiales de policía de Francia informaron el viernes de una explosión en un bar cercano a un estadio de París, así como una balacera en un restaurante de la urbe. No quedaba claro si los eventos estaban relacionados.

Al menos 35 personas murieron el viernes en tiroteos y explosiones en diversas partes de París, muchas de ellas en una popular sala de conciertos donde los asistentes fueron tomados como rehenes, informaron funcionarios de policía y de servicios médicos.

Un oficial de policía dijo que 11 personas murieron en un restaurante de París en el 10mo distrito, y otros dijeron que al menos el doble de esa cifra fallecieron en otros lugares, principalmente en la sala de conciertos Bataclan, donde además se tomaron rehenes.

No se sabe con precisión por el momento cuántas personas estaban en la sala de espectáculos; un oficial dijo que había cerca de 100, mientras que otro dijo que eran menos.

También la noche del viernes, se escucharon dos explosiones afuera del estadio Stade de France, en el norte de París, durante un partido amistoso de futbol entre Francia y Alemania. No queda claro si las explosiones están relacionadas con los otros eventos.

Un oficial de policía confirmó una explosión en un bar cerca del estadio. No se sabe con certeza si había víctimas.

Un reportero de The Associated Press en el estadio escuchó dos explosiones lo suficientemente fuertes para opacar el ruido de los aficionados. Se escucharon sirenas inmediatamente después, y un helicóptero sobrevoló el lugar.

Los oficiales hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a ser identificados.

Francia ha elevado sus medidas de seguridad de cara a la conferencia sobre cambio climático que comienza en dos semanas, por temor a protestas violentas y a posibles ataques terroristas.

Emilioi Macchio, de Ravenna, Italia, estaba en el bar Carillon cerca del restaurante que fue atacado, tomando una cerveza en la acerca, cuando comenzó el tiroteo. Dijo que no vio a ningún agresor ni a víctimas, pero se escondió tras una esquina y después huyó.

"Sonaba como fuegos artificiales", dijo.

Francia ha estado en vilo desde los ataques letales perpetrados por extremistas islámicos en enero contra el semanario satírico Charlie Hebdo y contra un expendio de comida kosher en los que murieron 20 personas, incluidos tres atacantes.

El restaurante del tiroteo del viernes, Le Carillon, está en el mismo barrio general que las oficinas de Charlie Hebdo, al igual que el Bataclan.

Francia ha experimentado varios ataques de menor escala o intentos de ataque desde entonces, incluido un incidente en agosto a bordo de un tren bala en el que pasajeros estadounidenses sometieron a un hombre armado que trató de atacar a los pasajeros.

El ejército francés bombardea objetivos del grupo Estado Islámico en Siria e Irak, además de combatir a extremistas en África.

Nadie se ha adjudicado la responsabilidad de los ataques del viernes.

Las autoridades francesas están preocupadas por la amenaza que representan cientos de franceses islamistas radicales que han viajado a Siria y regresado a su patria con habilidades para cometer actos violentos.
___

Los periodistas de la AP Greg Keller y Jerome Pugmire contribuyeron a este despacho.


David Chocarro cumple doble sueño: irse de gira teatral por carretera junto a su hermano

$
0
0
Luego del éxito obtenido en Miami y en República Dominicana, la obra de teatro "El Principio de Arquímedes", con David Chocarro como protagonista y productor, emprendió una gira nacional que comienza este sábado 14 de noviembre en Chicago y sigue toda la próxima semana en New York.

Acompañado por José Guillermo Cortines, Alberto Mateo, Rosalinda Rodríguez, y bajo la dirección de Kevin Cass, el actor argentino que hace un desnudo completo en la obra, hizo aún más emocionante esta gira al decidir traer a su hermano mayor de Argentina, Augusto Chocarro, para irse juntos en su camioneta por carretera.

HuffPost Voces habló en exclusiva con David Chocarro mientras ya iban en camino a Chicago.

¿Cómo nace la idea de ir por carretera?
Siempre tuve la idea de hacer un road trip (viaje en auto) como en las películas. Mi hermano en Argentina condujo camiones, le encanta conducir, la carretera, sabe de carros... Ante la posibilidad de la gira, y con tantos traslados de escenografía, nos pareció que la idea de viaje de trabajo y placer juntos podría funcionar muy bien. Bueno, a a la vuelta te lo confirmo [risas].

¿Van solos?
Además de mi hermano Augusto que se vino de Argentina para esto, viaja con nosotros el director de la obra, Kevin Cass, y Diego PM, que es uno de los productores de Big Sur con quien nos asociamos para este tour nacional.

¿Qué significa para ti que tu hermano se haya sumado a esta aventura?
Me hace lagrimear, tiene muchos significados para nosotros. Mi hermano no conoce ni Chicago, ni New York, y yo sé que le va a encantar. Qué mejor que compartir lo que amo [hacer teatro], con quien amo.

¿Qué esperas de esta gira?
La verdad es que nos fue tan bien con "El Principio de Arquímedes" en Miami, que no es una ciudad tan teatrera por naturaleza, que tanto el autor como el mismo elenco tuvimos ganas de probar en otras ciudades con una cultura teatral más fuerte.

¿Por qué comenzaste la gira de Estados Unidos por esas dos ciudades?
Chicago apareció por una propuesta de Enrique Medrano, productor en esa ciudad, y a partir de eso decidimos que teníamos que tocar New York. Es el sueño de todos actuar en Broadway. Para los latinos es tocar la meca del teatro, por eso no solo hacemos ahí "El Principio de Arquímedes", sino que también llevamos "Miniaturas Teatrales", un proyecto de mi esposa, Carolina Laursen, que como ya saben es dramaturga y actriz. Incluye cuatro obras cortas en las que estará actuando parte del equipo de "Arquímedes", que también son actores, y se quieren dar el gusto de pisar el escenario de Broadway.

¿Qué esperas del público de estas dos ciudades?
En mi viaje anterior de prensa a Chicago sentí que la gente estaba muy receptiva a ver una obra controvertida, algo diferente a las típicas comedias. Una obra para pensar. Y en New York estamos teniendo muy buena pre-venta. El teatro es un poco más pequeño así que soñamos con colgar el cartelito de sold out toda la semana.

"El Principio de Arquímedes" se estará presentando este 14 de noviembre en el teatro Apollo 2000 en Chicago, y del miércoles 18 de noviembre al domingo 22, en Soho Play House, en New York.

MIRA EL VIAJE EN FOTOS:


Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

Yihadistas celebran atentados en Francia

$
0
0
PARIS (AP) — Lo último sobre los tiroteos y explosiones en París (todas las horas son locales):

___

00:45

Cuentas en Twitter vinculadas con yihadistas están celebrando los atentados en París.

De acuerdo con el Grupo de Inteligencia SITE que rastrea los sitios de extremistas, mensajes en Twitter atribuidos a partidarios de yihadistas están especulando qué grupo podría ser el responsable. Muchos usuarios expresaron su alivio de que el Estado Islámico pudiera estar detrás de la masacre.

Usaron hashtags en árabe que pueden traducirse como "París en llamas" y "Estado del Califato ataca a Francia".

SITE indica que en las cuentas también se hicieron circular fotografías de los ataques, y un canal partidario del EI acusó a Francia de enviar cazas a bombardear Siria y dice que "hoy bebe de la misma taza".

___

00:30

En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro condenó los atentados terroristas en París y manifestó su solidaridad con su par francés Francois Hollande.

"Toda la condena al terrorismo...compartimos el dolor y la angustia de esta noticia que está llegando y nos hacemos parte de las voces de solidaridad con el pueblo de Francia", dijo Maduro durante un acto en el estado occidental del Zulia.

___

00:25

Altos funcionarios de Francia, incluido el presidente Francois Hollande, se dirigen a la sala de conciertos Bataclan donde hubo una toma de rehenes, dijo un funcionario policial.

Otro oficial dijo que al menos 100 personas murieron dentro del recinto. La policía lanzó un asalto para retomar la sala de conciertos, lo que causó la muerte de al menos dos atacantes, dijeron oficiales.

Los oficiales no estaban autorizados a ser identificados debido a la realización de operaciones policiales.

___

00:20

Un oficial de policía de Francia dice que al menos 100 personas murieron en una sala de conciertos de París donde atacantes tomaron rehenes. Los hechos fueron parte de una serie de por lo menos seis ataques perpetrados en la capital de Francia.

___

24:00

Dos oficiales de policía dicen que las fuerzas de seguridad concluyeron el asalto a una sala de conciertos llena de rehenes, y que en la operación murieron al menos dos atacantes. Ninguno de los oficiales podía dar su nombre debido a las operaciones que se realizan en la ciudad.

Uno de los oficiales describió una "carnicería" dentro del recinto, y dijo que los atacantes habían lanzado explosivos contra los rehenes. Ambos oficiales dijeron que se prevé que la cifra de víctimas aumente.

___

23:35

Tres agentes de policía confirman que las fuerzas de seguridad han lanzado un ataque sobre la sala de conciertos en París donde se han tomado rehenes.

No se podía proporcionar el nombre de ninguno de los policías mientras hablaban sobre el operativo que se estaba realizando, en el que según varios funcionarios están involucrados decenas de rehenes.

La prefectura de la policía de París les pidió a los habitantes que permanezcan en sus casas y eviten salir a menos que sea absolutamente necesario.

___

23:30

Se escuchan disparos con armas automáticas y explosiones desde el área de una sala de conciertos en París donde según la policía hay varios rehenes.

Gran cantidad de agentes están rodeando la sala de conciertos Bataclan y se escuchan sirenas en todo el vecindario.

___

23:20

Un funcionario del sindicato de policía dice que hubo dos atentados suicidas y una explosión cerca del estadio nacional donde Francia y Alemania estaban disputando un partido amistoso.

El funcionario, Gregory Goupil del sindicato Alliance Police Nationale, cuya región incluye el área del estadio, dijo que hubo al menos tres muertos en los ataques cerca del estadio, cerca de dos de las entradas y en un restaurante McDonalds.

Indicó que los estallidos se produjeron simultáneamente. No proporcionó más detalles.

___

23:10

Aunque nadie se ha adjudicado la responsabilidad de los atentados de París, algunos expertos en terrorismo dicen que probablemente son obra del grupo extremista Estado Islámico.

Brian Michael Jenkins, experto en terrorismo y asesor del presidente de RAND Corp, dijo que evidentemente el grupo extremista es el nombre que está hasta arriba en la lista de todo el mundo. Indicó esto porque la estrategia utilizada —"atacantes múltiples en atentados coordinados en múltiples sitios"— es similar a las recomendaciones publicadas en la revista en internet del grupo extremista.

___

23:00

El presidente de Francia Francois Hollande dijo que cerrará las fronteras y declarará estado de excepción después que varias decenas de personas fueron muertas en una serie de ataques terroristas.

Hollande, en un discurso televisado, dijo que Francia se mantendrá firme y unida contra los atacantes.

Sin dar detalles, dijo que las fuerzas de seguridad tomarían por asalto uno de los sitios que fue objeto de ataques el viernes.

"Es un horror", dijo.

___

22:35

Cientos de personas saltaron al terreno de juego en el Stade de France después de que se escucharon explosiones cerca de allí durante un partido amistoso entre las selecciones de Francia y Alemania.

Después del encuentro, un funcionario del estadio le solicitó a los aficionados a través de los altavoces que evitaran ciertas salidas "debido a eventos en el exterior", sin dar detalles.

Al principio eso generó algo de pánico, pero luego la multitud simplemente caminó aturdida, abrazándose entre sí y observando sus teléfonos para ver las últimas noticias sobre la violencia.

Muchos parecían titubear ante la posibilidad de salir, en medio de la incertidumbre después de los atentados más letales en Francia en décadas.

____

22:22

Michael Chertoff, exsecretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dice que es demasiado pronto como para saber exactamente qué está pasando en París.

Mensajes en las redes sociales de presuntos partidarios del grupo Estado Islámico podrían indicar que "había un grupo aguardando esto, pero podría ser un grupo observando", dijo Chertoff en una entrevista el viernes con MSNBC.

"No creo que podamos decir que esto demuestra nada, pero de nuevo respalda la idea de que se trata de terrorismo", señaló Chertoff.

____

22:14

Un policía de París dijo que hay al menos 100 rehenes en un teatro en París luego de tiroteos y explosiones en dos lugares en la ciudad.

Múltiples funcionarios, incluido uno médico, indicaron que el número de muertos oscila entre 35 y 40.

Todos los funcionarios hablaron a condición de guardar el anonimato porque carecen de autorización de dar su nombre, de acuerdo con políticas del departamento.

____

22:00

Dos agentes de policía dicen que al menos 26 personas han sido asesinadas en tiroteos y explosiones alrededor de París, los hechos de violencia más letales en Francia en décadas.

Uno de los policías dijo que 11 personas fueron muertas en un restaurante de París en el décimo distrito y unas 15 en el teatro Bataclan, donde también se produjo una toma de rehenes.

Ambos funcionarios hablaron a condición de guardar el anonimato porque carecen de autorización a ser nombrados de acuerdo con las políticas policiales.

Estado Islámico reivindica los ataques en París

$
0
0
EL CAIRO, Egipto (AP) — El grupo Estado Islámico se adjudicó el sábado la autoría de la ola de ataques en París que mataron a 127 personas y dijo que Francia seguirá "encabezando la lista" de sus objetivos.

En una declaración publicada en internet, el grupo extremista dijo que ocho milicianos armados con cinturones explosivos y armas automáticas atacaron objetivos cuidadosamente seleccionados en la "capital de adulterio y el vicio", incluso un estadio de fútbol donde Francia jugaba contra Alemania, y la sala de conciertos Bataclan, donde tocaba una banda de rock estadounidense y "cientos de apóstatas asistían a una fiesta adúltera".

El comunicado dijo que Francia y sus partidarios "se mantendrán en el inicio de la lista de objetivos del Estado Islámico".

"El hedor de la muerte no dejará sus narices, siempre y cuando sigan al frente de la campaña de los cruzados, se atrevan a maldecir a nuestro profeta, se jacten de una guerra contra el islam en Francia y ataquen a los musulmanes en las tierras del califato con aviones de guerra que no les sirven en las calles y callejones podridos de París", dijo.

Francia forma parte de la coalición liderada por Estados Unidos que ha estado golpeando al grupo Estado Islámico en Siria e Irak durante el último año. Antes ha sido blanco de los yihadistas debido a su percibida tolerancia a expresiones que son consideradas ofensivas para el islam.

El comunicado escrito en francés y árabe fue publicado en internet y después difundido por partidarios del grupo. Los simpatizantes también hicieron circular una versión en audio leída por un portavoz sin identificar y cuya voz se parece mucho a la de un locutor de la radioemisora Al Bayan. No fue posible confirmar por el momento la autenticidad de las publicaciones, pero los textos que circularon por internet portaban el logotipo del grupo y eran similares a declaraciones previas del grupo.

Los comunicados no proporcionaron las nacionalidades ni otra información sobre los atacantes.

Momentos antes, el presidente de Francia, François Hollande, había atribuido los ataques al grupo EI y prometió responder a los atentados, que calificó de "acto de guerra".

Los yihadistas ya han atacado a Francia en varias ocasiones, incluso en enero, cuando hombres armados irrumpieron en las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo, que había publicado caricaturas del profeta Mahoma consideradas ofensivas para los musulmanes. Ese ataque, en el que murieron 12 personas, fue reivindicado por Al Qaeda.



Reacciones de gobernantes y funcionarios de todo el mundo por los ataques en París

$
0
0
PARÍS (AP) — Diversos gobernantes y funcionarios del más alto nivel en el mundo censuraron el ataque con mayor número de muertos registrado en Francia desde la Segunda Guerra Mundial. He aquí algunos de sus puntos de vista:

___

PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, BARACK OBAMA

barack obama

Obama describió los ataques en París como un "atroz intento de aterrorizar a civiles inocentes" y anunció que hará lo necesario para que los agresores sean llevados ante la justicia.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Obama dijo que no haría conjeturas sobre los responsables.

El presidente de Estados Unidos describió los ataques como una "situación desgarradora" y un "atentado contra toda la humanidad".

___

PAPA FRANCISCO

pope francis

El papa Francisco dijo el sábado estar "conmovido y entristecido" por los atentados en París y confesó: "no entiendo estas cosas. Son difíciles de entender, que hayan sido hechas por seres humanos".

El papa, hablando con un tono pesado y medido, hizo los comentarios en la teleconferencia episcopal italiana TG2000.

Cuando se le preguntó si puede haber una justificación religiosa para este tipo de ataques, Francisco respondió: "religiosa y humana... Esto no es humano".

Francisco dijo que sus pensamientos están "cerca de la muy querida gente de Francia. Estoy cerca de los familiares de las víctimas y rezo por todos ellos".

Previamente, El Vaticano condenó "de la forma más radical" los atentados en París.

La violencia fue "un ataque contra la paz para toda la humanidad", afirmó el reverendo Federico Lombardi en un comunicado el sábado por la mañana.

El suceso requiere "una respuesta decisiva, de apoyo por parte de todos nosotros mientras combatimos la expansión de odio homicida en todas sus formas", afirmó.

El Vaticano rezaba por las víctimas y heridos "y por todo el pueblo francés", agregó.

___

PRESIDENTE RUSO, VLADIMIR PUTIN

vladimir putin

En un telegrama enviado al presidente francés, François Hollande, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que los atentados en París eran "el último testimonio de la esencia bárbara del terrorismo que plantea un desafío a la civilización humana".

"Es obvio que una lucha efectiva contra este mal requiere una auténtica unidad de las fuerzas de la comunidad internacional. Me gustaría confirmar la disposición de Rusia para la cooperación más estrecha con nuestros socios franceses para investigar el crimen registrado en París".

"En este difícil momento para Francia, le pido que transmita palabras de empatía sincera y apoyo a los familiares y allegados de los que murieron, y deseos de pronta recuperación a los que sufrieron heridas a manos de los extremistas".

___

LA CANCILLER ALEMANA ANGELA MERKEL

angela merkel sad

Merkel dijo que está "profundamente conmocionada por las noticias e imágenes que nos llegan desde París".

La gobernante alemana emitió un comunicado en el que afirma que sus pensamientos están con las víctimas "de este evidente ataque terrorista".

___

PRESIDENTE TURCO, RECEP TAYYIP ERDOGAN

Como nación que ha sufrido atentados terroristas, Turquía comparte el dolor de Francia, dijo Erdogan.

El presidente turco, que tenía previsto recibir el domingo a los líderes del G-20 para una cumbre, dijo que los atentados apuntaron contra la "paz y la seguridad" de ambos países y pidió unidad contra todos los grupos terroristas.

___

REY DE JORDANIA

El rey Abdulá II "expresó su fuerte condena e indignación por el cobarde acto terrorista" y su solidaridad con el pueblo francés, en un comunicado publicado por la agencia estatal de noticias Petra.

___

PRIMER MINISTRO ISRAELI

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un comunicado que "Israel se alza hombro con hombro con el presidente francés, François Hollande, y con el pueblo de Francia en nuestra batalla común contra el terrorismo".

___

PRESIDENTE DE IRAN HASSAN RUHANI

Ruhani envió un mensaje al presidente francés, François Hollande, condenando los atentados en parís en los que murieron unas 120 personas.

Irán "ha sido una víctima de la lacra del terrorismo", indicó Ruhani en declaraciones recogidas por la agencia estatal de noticias IRNA. El presidente afirmó que la lucha contra el terrorismo debe seguir adelante.

Ruhani tenía previsto viajar Francia en los próximos días para una visita de estado. Francia fue uno de los países que participaron en las recientes negociaciones con la república islámica sobre su polémico programa nuclear.

IRNA también citó al portavoz del Ministerio de Exteriores Hossein Yaber Ansari, que afirmó que "Esos grupos terroristas que cometieron los crímenes de París no creen en principios éticos y no son fieles a ningún tipo de religión divina, incluido el islam".

___

PRIMER MINISTRO ITALIANO, MATTEO RENZI

Los terroristas que atacaron París golpearon "nuestra forma de vida", afirmó el primer ministro de Italia, Matteo Renzi.

En declaraciones el sábado antes de una reunión del gabinete de seguridad, Renzi dijo que se había reforzado la seguridad en Italia tras los atentados, y añadió que "no subestimaremos nada". No especificó qué medidas adicionales iban a tomarse.

"Ganaremos esta batalla", dijo el primer ministro.

"No será fácil y no creo que sea rápido. Llevará meses, quizá años, y requerirá toda nuestra fuerza, toda nuestra determinación y recursos necesarios para ganar este desafío histórico", dijo.

Al atacar a Francia, dijo Renzi, los terroristas "golpearon a toda la humanidad".

___

EL PRIMER MINISTRO CANADIENSE JUSTIN TRUDEAU

"Nuestros corazones, pensamientos y oraciones van para nuestros primos franceses en estos momentos oscuros y terribles", declaró Trudeau.

Señaló que Canadá ha ofrecido "toda nuestra asistencia y apoyo al gobierno de Francia".

___

EL SECRETARIO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS, JOHN KERRY

john kerry

Kerry aseguró que los ataques en París son un "inhumanos, nefastos" e "infames" y los describió como "una agresión contra nuestra humanidad común".

Kerry señaló que la embajada de Estados Unidos en París "realiza todos los esfuerzos para comprobar el bienestar de los ciudadanos estadounidenses en la ciudad".

Según Kerry, Estados Unidos está listo "para facilitar cualquier apoyo que pudiera solicitar el gobierno francés".

___

EL PRIMER MINISTRO BRITANICO DAVID CAMERON

david cameron

Cameron dijo estar "estupefacto" ante los ataques y la ola de violencia sucedida en París.

En un mensaje por Twitter Cameron afirmó: "Nuestros pensamientos y oraciones están con el pueblo francés. Haremos todo lo posible para ayudar".

___

PRESIDENTE DE EGIPTO

El presidente de Egipto, Abdul Fatá el Sisi, condenó los atentados y transmitió sus condolencias a las víctimas.

Un comunicado de su oficina difundido el sábado pedía "esfuerzos internacionales concertados" para combatir "la lacra del terrorismo, que pretende desestabilizar la seguridad y estabilidad en varios lugares del mundo, sin distinción".

___

PAÍSES DEL GOLFO PÉRSICO

En Emiratos Árabes Unidos, la agencia estatal de noticias WAM dijo el sábado que el jefe Jalifa bun Zayed Al Nahyan había enviado un telegrama al presidente francés, François Hollande, ofreciendo sus condolencias y prometiendo apoyo a Francia. WAM dijo que Al Nahyan también respaldó hacer "lo que haga falta para enfrentar al terrorismo y eliminarlo".

El gobernante de la pequeña Kuwait, el emir jefe Sabá Al Ahmad Al Sabá, dijo en un comunicado que había ofrecido sus condolencias, al tiempo que recalcaba que "estos actos criminales de terrorismo... van contra todas las enseñanzas de la sagrada fe y los valores humanitarios".

En Arabia Saudí, la agencia estatal Saudi Press Agency citó al Ministerio de Exteriores para denunciar los atentados.

___

MINISTERIO CHINO DE EXTERIORES

China está "profundamente conmocionada" por los ataques, afirmó el portavoz del ministerio chino de Exteriores Hong Lei. Beijing expresó su solidaridad con Francia en la lucha contra el terrorismo.

"El terrorismo es un desafío común que afronta la humanidad. China apoya de forma decidida a Francia para mantener su seguridad nacional y estabilidad y en la lucha contra el terrorismo", dijo Hong.

___

SECRETARIO DE DEFENSA DE EE.UU. ASH CARTER

Carter se refirió a la oleada de violencia en París como "un ataque contra nuestra dignidad humana común".

El jefe del Pentágono dijo que "Estados Unidos apoya al pueblo de Francia y su democracia vibrante y multicultural".

Elogió a Francia como un aliado de la OTAN y un país líder en la coalición que lucha contra los extremistas del grupo Estado Islámico en Siria.

___

NACIONES UNIDAS

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, condenó los "despreciables atentados terroristas en París".

Ban "confía en que las autoridades francesas harán todo lo que esté en su poder para llevar rápidamente a los responsables ante la justicia", dijo el portavoz del secretario general, Stephane Dujarric.

El Consejo de Seguridad de la ONU también condenó "los bárbaros y cobardes ataques terroristas" y recalcó la necesidad de llevar a los responsables "de estos actos terroristas ante la justicia".

Los famosos se solidarizan con las víctimas de los atentados en París

$
0
0
Luego de los lamentables atentados en París, los famosos de todo el mundo se volcaron a las redes sociales para expresar su solidaridad, su tristeza, su apoyo, su enojo y sobre todo, llorar por la pérdida de tantas vidas.

A continuación puedes ver qué dijeron algunos de ellos.









































































LOS ATENTADOS EN FOTOS:

Francia promete castigar al Estado Islámico por ataques

$
0
0
PARÍS (AP) — El presidente francés se comprometió el sábado a atacar sin piedad al grupo Estado Islámico luego que el grupo yihadista admitió que organizó los ataques más letales infligidos a Francia desde la Segunda Guerra Mundial. François Hollande , quien declaró tres días de luto nacional y elevó la seguridad de la nación a su máximo nivel, calificó la matanza de "un acto de guerra que fue preparado, organizado y planificado desde el extranjero, con ayuda interna".

Hollande dijo que al menos 127 personas murieron la noche del viernes en tiroteos en cafés de París, atentados suicidas cerca de estadio nacional de Francia y una toma de rehenes con masacre dentro de una sala de conciertos.

hollande
François Hollande.

Mientras el presidente hablaba a la nación, la policía antiterrorista francesa trabajaba para identificar a posibles cómplices de los ataques que se sabía participaron en los ataques. La policía informó que halló un pasaporte sirio en el cadáver de uno de los terroristas suicidas cerca del estadio nacional en París.

En un comunicado escrito en francés y árabe y publicado en internet, Estado Islámico se adjudicó el sábado la autoría de los ataques. La declaración se mofa de los ataques aéreos de Francia afirmando que "no sirven para nada, ni siquiera para proteger las podridas calles de París". El texto llevaba el logotipo del grupo y era similar a declaraciones previas del grupo.

El ministro del Interior Bernard Cazeneuve anunció que quedan prohibidas todas las manifestaciones públicas hasta el jueves, y que cada gobierno local tiene la potestad de declarar un toque de queda si lo considera necesario. Añadió que serán despachados refuerzos policiales y militares a edificios públicos de importancia.

Muchas atracciones turísticas en París permanecían cerradas el sábado, inclusive la Torre Eiffel, el museo Louvre y el parque Disneyland París.

Los parisinos se expresaron acongojados, enfurecidos y angustiados por la tragedia, pero al mismo tiempo de mostraron desafiantes.

Cientos de personas salieron del estadio de fútbol la noche del viernes ondeando banderas francesas y cantando el himno nacional. Otras acudieron a un hospital cercano para donar sangre. Ofrendas florales se acumulaban en las aceras mientras un músico tocaba la guitarra y cantaba "Imagine", la canción pacifista de John Lennon.

Como ejemplo del temor en los países vecinos de que estallen similares en su territorio, el gobierno británico convocó a una reunión emergencia del grupo COBRA, que abarca los máximos dirigentes de sus agencias de seguridad nacional. Italia también elevó al máximo su nivel de seguridad en lugares públicos y fronteras nacionales.

El primer ministro británico David Cameron dijo que hay británicos entre los muertos en París, pero se negó a dar detalles. Advirtió que el grupo Estado Islámico es una amenaza "que está evolucionando".

Hollande atribuyó la masacre a lo que describió como "un ejército terrorista, el grupo Estado Islámico, un ejército yihadista, contra Francia, contra los valores que representamos: Un país libre que significa algo para todo el mundo".

La identidad de los agresores, al menos de forma pública, seguía siendo básicamente un misterio. Se desconocía su nacionalidad, sus motivos e incluso su número exacto. Las autoridades anunciaron la muerte de ocho atacantes, siete de ellos en atentados suicidas, una estrategia terrorista que no se había utilizado antes en Francia. Otro agresor murió abatido por la policía.

En Twitter, muchos yihadíes elogiaron de inmediato a los agresores y criticaron las operaciones militares de Francia contra extremistas del grupo Estado Islámico.

La portavoz de la fiscalía Agnes Thibault-Lecuivre dijo que las autoridades no podían descartar que hubiera otros agresores fugados.

Hollande dijo que Francia —que ya bombardea objetivos del grupo EI en Siria e Irak como parte de la coalición liderada por Estados Unidos y tiene tropas combatiendo a extremistas en África— "será implacable contra los bárbaros del grupo Estado Islámico".

Los milicianos que atacaron el viernes por la noche lanzaron al menos seis ataques con armas de fuego y bombas en rápida sucesión, en una ofensiva aparentemente indiscriminada contra objetivos civiles.

Tres suicidas se inmolaron alrededor del estadio nacional, en el norte de la capital, donde el presidente francés asistía a un amistoso entre las selecciones de fútbol francesa y alemana. El sonido de las explosiones asustó a los aficionados dentro del estadio, pero el partido continuó entre crecientes temores del público.

Aproximadamente a la misma hora, el ruido de los disparos ahogó el tintineo de las copas en un popular barrio parisino. La sangre llegó al asfalto después de que los agresores abrieran fuego contra una serie de cafeterías de moda, abarrotadas en un viernes por la noche inusualmente templado. Al menos 37 personas murieron allí, según el fiscal de París François Molins.

Los atacantes asaltaron entonces una sala de concierto, el Bataclan, donde iba a actuar una banda estadounidense de rock. Abrieron fuego sobre el público aterrado y después los tomaron como rehenes. Cuando la policía cercó a los agresores, tres de ellos se mataron detonando explosivos que llevaban pegados al cuerpo, dijo el jefe de la policía de París, Michel Cadot.

Otro agresor se inmoló en el boulevard Voltaire, cerca de la sala de conciertos, dijo la oficina del fiscal.

En el Bataclan se produjo la peor matanza.

Un video grabado desde el balcón de un apartamento y subido el sábado en el sitio web de Le Monde mostraba parte de ese horror. En las imágenes se ve a docenas de personas que huían de los disparos fuera del local, y corriendo hacia una calle lateral.

Al menos una persona se ve temblando en el suelo mientras decenas pasan corriendo, algunas cojeando o ensangrentadas. La cámara gira hacia la calle para mostrar a más gente que huye, arrastrando dos cuerpos por el suelo. Otras dos personas se agarran con las manos de los balcones de un primer piso, y se quedan colgando en un aparente intento de mantenerse fuera de la línea de fuego.

Sylvain, un fornido asistente al concierto de 38 años, se derrumbó entre lágrimas al recordar el ataque, el caos y cómo había escapado durante un receso en los disparos.

"Estaba viendo el concierto desde el foso, en medio de la masa del público. Primero oí explosiones, y pensé que eran fuegos artificiales".

"Pronto olí la pólvora y comprendí lo que estaba ocurriendo. Había disparos por todas partes, en oleadas. Me tumbé en el suelo. Vi al menos dos tiradores, pero oí a otros hablar. Gritaban 'Es culpa de Hollande'. Oí a uno de los tiradores exclamar 'Alá Akbar''', dijo Sylvain a Associated Press. Por temor a su seguridad, habló bajo condición de que no se empleara su nombre completo.

Él era uno de las docenas de sobrevivientes a las que se ofrecía terapia y mantas en un edificio municipal convertido en centro de crisis.

Hollande declaró estado de excepción y anunció que se renovarían los chequeos fronterizos en fronteras normalmente abiertas cumpliendo con la zona europea de desplazamientos libres.

"Una Francia decidida, una Francia unida, una Francia que se une y una Francia que no permitirá quedarse pasmada ni siquiera hoy, hay una emoción infinita enfrentada con este desastre, esta tragedia, que es una abominación, porque es barbarie", dijo Hollande.

El suceso plantea preguntas sobre la seguridad para los millones de turistas que viajan a París, y para los eventos internacionales que suele acoger la capital francesa, donde se desplegaron tropas para apoyar el trabajo policial e intentar restaurar el orden.

El parque de diversiones Disneyland Paris, una de las atracciones turísticas más visitadas de Europa y situada al oeste de la capital, anunció que no abriría sus puertas el sábado, algo poco habitual.

Unos 14,2 millones de personas visitaron Disneyland Paris el año pasado.

Está previsto que unos 80 jefes de estado, entre los que podría incluirse Obama, viajen a una importante cumbre climática dentro de dos semanas. Francia organizará en junio la Eurocopa de fútbol, con el Stade de France como importante sede.

La UNESCO, con sede en París, espera recibir a varios jefes de gobierno el lunes para un foro sobre cómo derrotar al extremismo. El presidente iraní, Hasan Ruhani, canceló un viaje debido a los atentados del viernes. Hollande canceló sus planes de viajar a Turquía este fin de semana para la cumbre del G-20.

Francia estaba en vilo desde enero, cuando extremistas islámicos atacaron la revista satírica Charlie Hebdo, que había publicado caricaturas del profeta Mahoma, y contra un supermercado kosher. En esta ocasión los objetivos eran jóvenes que asistían a un concierto de rock y ciudadanos corrientes que disfrutaban saliendo el viernes por la noche.

El país ha experimentado otros ataques de menor escala o intentos de ataque este año, incluido un incidente en agosto a bordo de un tren bala en el que pasajeros estadounidenses sometieron a un hombre.

Las autoridades francesas están especialmente preocupadas por la amenaza que representan cientos de franceses islamistas radicales que han viajado a Siria y regresado a su patria con habilidades para cometer actos violentos.

Aunque aún no se sabe quién es el responsable de los ataques, el grupo Estado Islámico está "claramente en lo alto de la lista" de sospechosos, dijo Brian Michael Jenkins, experto en terrorismo y asesor sénior del presidente de RAND Corp.

"La gran duda es si estos atacantes, si resulta que están conectados con uno de los grupos en Siria, son terroristas nacionales o si eran combatientes que regresaron" tras haber sido parte de las filas del grupo Estado Islámico, dijo Jenkins.

___

Los periodistas de The Associated Press Lori Hinnant, Greg Keller, Sylvie Corbet, Jerome Pugmire, Samuel Petrequin y John Leicester en París; Jamey Keaten en Ginebra y John-Thor Dahlburg en Bruselas y Shawn Pogatchnik en Dublín contribuyeron a este despacho.

Luces por París: edificios de todo el mundo se iluminan con los colores de la bandera francesa

$
0
0
De Canadá a Brasil. De México a Nueva Zelanda. El mundo entero mostró su solidaridad ante los ataques perpetrados este viernes por la noche en París. Más de 120 personas han perdido la vida en seis ataques simultáneos y hay más de 250 heridos.

Edificios emblemáticos de todos los rincones del planeta se tiñeron esta madrugada con los colores de la bandera francesa: rojo, blanco y azul. Esto es una muestra de los que encendieron esta madrugada las luces de la solidaridad.

World Trade Center, Nueva York

world trade center

San Francisco City Hall




Empire State, Nueva York




Las Vegas, Nevada

las vegas france

CN Tower, Toronto, Canadá

toronto tower

Sydney Opera House, Australia

sydney city hall

Oriental Pearl Tower, Shanghai, China

shanghai france

Edificio del Senado en Ciudad de México




Museo de Auckland (Nueva Zelanda)




Cristo Redentor en Río de Janeiro (Brasil)




Puente de Brisbane (Australia)




Estadio del equipo de hockey Washington Capitals (Washington, EE. UU.)




Estadio Porto Alegre (Brasil)




Empire State de Nueva York (EE. UU.)




La Torre Eiffeil de Las Vegas (EE. UU.) apagada




Melbourne (Australia)



Dallas (EEUU)

View post on imgur.com


h/t: El Huffington Post (España).

Video explícito muestra a asistentes de concierto escapando del ataque en París

$
0
0
Este video captura la manera en que París fue víctima del caos y la masacre el viernes. Las imágenes muestran cómo ante el ataque terrorista, los asistentes de un concierto en el teatro Bataclan intentaban escapar de la muerte.

En el video se pueden ver personas en pánico, y lastimadas que intentan salir mientras se escuchan disparos alrededor de las 10 p.m. Unos permanecen sin movimiento en el suelo. Otros cuelgan de cornisas y ventanas, aferrándose al edificio. A otros se les ve arrastrando cuerpos en la calle mientras continúan los tiros.

ADVERTENCIA: El video, grabado por Daniel Psenny de Le Monde es gráfico y podría resultar perturbador.


Images de la fusillade au Bataclan par lemondefr

Psenny le dijo a Le Monde que él estaba en su casa en ese momento y que al principio pensó que se trataba de un ruido de petardos que salía de su televisor. Luego vio que todos corrían del teatro e inmediatamente pensó en los ataques del 11 de septiembre.

A Psenny le dispararon en el brazo posteriormente, mientras rescataba a víctimas, y tuvo que ser hospitalizado, según reportó Le Monde.

Se reporta que más de 120 personas murieron en el ataque en la sala de conciertos donde la banda estadounidense Eagles of Death Metal se estaba presentando. Los disparos ocurrieron a la misma hora que otros atentados y bombardeos en y alrededor de París.

-- Esta nota fue publicada originalmente por Ron Dicker en The World Post. La traducción es de Marinés Arroyo.
Viewing all 8967 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>