Quantcast
Channel: Voces
Viewing all 8967 articles
Browse latest View live

Jennifer Lawrence y Natalie Dormer se besan en la boca por accidente

$
0
0
No estaba planeado, ni ensayado, pero la escena podría ser para una película.

Se trata del beso accidental de Jennifer Lawrence y Natalie Dormer, en la alfombra roja de la premiere de la película "The Hunger Games: Mockingjay 2" (Los Juegos del Hambre: Sinsajo II), en Londres.

Cuando Lawrence, protagonista del filme, se acercó a saludar a su colega, por accidente se besaron en los labios, y no pudieron evitar sonrojarse y reírse.

El momento se volvió viral y en todo el fin de semana ha ganado miles de visitas en YouTube.

Share photos on twitter with Twitpic

¡Cuánto amor!

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

'Chicharito' se derrumba en una entrevista

$
0
0
El delantero del Bayer Leverkusen, Javier "Chicharito" Hernández, se vino abajo en una entrevista concedida a Univision. Tras una pregunta del periodista León Krauze, el ariete no pudo contener las lágrimas al recordar todo lo que ha tenido que pasar para llegar donde está y cómo ha afectado todo eso a su familia.

"No ha sido fácil, no nada más yo he sufrido, mi familia... mi padre y mi madre en especial", dice emocionado teniendo que parar de hablar en varias ocasiones.

Durante su etapa en el Real Madrid a las órdenes de Ancelotti, "Chicharito" ya reconoció haberlo pasado muy mal por las pocas veces que el italiano contaba con él, a pesar de haber vivido su momento de gloria en Champions ante el Atlético de Madrid, un gol que valió una clasificación y que acabó con su llanto emocionado en el banquillo.



La versión original de este artículo apareció en El Huffington Post.

A pesar de las críticas, Donald Trump apareció en 'Saturday Night Live'

$
0
0
En uno de los segmentos del show, apareció un actor interpretando al presidente de México, Enrique Peña Nieto, dando un cheque a Trump para pagar el supuesto muro de la frontera sur.

NUEVA YORK (AP) -- Donald Trump acababa de comenzar su monólogo cuando alguien lo interrumpió al grito de "¡Eres un racista!", pero ese "manifestante" era en realidad el comediante Larry David, quien otras veces ha interpretado al aspirante presidencial demócrata Bernie Sanders.

"Larry, ¿qué estás haciendo?", preguntó Trump con un dejo de exasperación. "Escuché que si gritaba eso, me darían 5.000 dólares", respondió David encogiendo los hombros y haciendo eco de una oferta que hizo uno de los grupos hispanos que protestaban por la aparición de Trump como anfitrión en el programa "Saturday Night Live".

"Como empresario, respeto eso totalmente", respondió Trump.

Los 90 minutos del magnate bajo el reflector de "SNL" siguieron a semanas de creciente anticipación, críticas y muchos llamados para que Trump no se presentara, pero el aspirante presidencial republicano fue anfitrión del programa nocturno del sábado como estaba planeado. Al menos en el Estudio 8H de la cadena NBC no hubo más agitación, ya fuera orquestada o no.

"Eres brillante, guapo, rico. El mundo espera que seas presidente ¿Por qué? Porque no tengo nada mejor que hacer", dijo en su monólogo sobre una charla que tuvo consigo mismo.

En otro sketch, Trump se burló de sí mismo por insultar con tuits a personas con las que difiere. Fuera de cámara, tuiteó en vivo comentarios que aparecían en la pantalla de "SNL" mientras otros integrantes del programa hacían un sketch:

"Cecily Strong no es amable" y "Kate McKinnon nació tonta", dijo, en referencia a las actrices y comediantes estadounidenses que integran el reparto de Saturday Night Live.

"Amo SNL... SNL me ama, pero todos en este sketch son unos perdedores que pueden morder mi polvo".



En otro sketch, Trump se imaginó ya en la Casa Blanca en 2018 -con dos años de presidencia- saboreando su éxito. Para entonces, Siria está en paz, China pide prestado a Estados Unidos, su hija Ivanka Trump es secretaria del Interior y él anuncia que el Monumento a Washington será bañado en oro.

"Si no creen que eso sea posible para cuando sea presidente, se equivocan. Será todavía mejor", dijo Trump a la audiencia. "Le pedí a los escritores de este sketch que dijeran algo modesto".

Hasta ahora, sólo ocho políticos habían sido anfitriones invitados y sólo uno de ellos -el reverendo Al Sharpton, en 2003- estaba fuertemente involucrado en una contienda presidencial en ese momento. La demócrata Hillary Clinton fue invitada al estreno de la temporada el mes pasado, pero no como conductora.

La plataforma que le concedió la televisora reencendió la indignación desatada en junio, cuando Trump anunció su candidatura y describió a algunos mexicanos que viven sin permiso en Estados Unidos como criminales y violadores.

Antes de que comenzara el programa a las 23:30, hora del este de Estados Unidos, decenas de personas marcharon del edificio Trump Tower al estudio de NBC en Rockefeller Plaza, en la ciudad de Nueva York, gritando consignas en español e inglés y enarbolando carteles donde acusaban al empresario de racista.

"Creo que le están dando una plataforma", dijo Hazel Hernández, una salvadoreña de 26 años que vive en Brooklyn. "Soy inmigrante y estoy muy indignada. He vivido en este país muchos años y es indignante que le permitan ser anfitrión de SNL. Es molesto".

Sin embargo, con su ya conocido estilo franco, el empresario dio la bienvenida a la controversia diciendo que esto sólo ayudaría a mejorar la audiencia.

Esta no fue la primera vez de Trump como anfitrión invitado. El multimillonario empresario y celebridad de los medios encabezó el programa en abril de 2004, unas semanas después del debut de "The Apprentice" (El Aprendiz), también producido por NBC.

---

La periodista de The Associated Press Katie Park colaboró para este despacho.

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

Los 'metiches' de la iglesia

$
0
0
Desde hace mucho tiempo me pregunto: ¿Qué le hace pensar a una persona que es mejor que otra?... Todos queremos tener la razón y en ocasiones nos pasamos de intransigentes, o se pasan de límites con nosotros.

La cosa es que, que eso suceda en el día a día entre nuestros familiares, compañeros de trabajo, jefes, esposas o maridos pues ni modo, y es, hasta cierto punto, algo natural entre personas que se conocen y conviven diariamente. Pero que suceda en la iglesia a donde uno acude supuestamente a tener un encuentro con Dios, simplemente como se dice en el derecho penal, es un "No a lugar".

Hace unos días, luego de un comentario que puse en mi página de Facebook, recibí varios mensajes privados de personas que aseguraban haber pasado por situaciones similares a las mías.

Resulta que en múltiples ocasiones, los llamados "voluntarios", "ministros", "servidores" "ayudantes" o como se les diga de la iglesia, se han atrevido a meterse en mi vida sin que yo los llame a ella. Yo diría que he sido víctima de "bullying" religioso.

Supongo que tengo cara de diablo o algo así porque simplemente, en mis momentos de oración profunda y con el rostro lleno de lágrimas una "ayudante" se me acercó para romper mi conexión con Dios y preguntarme "¿Quisiera usted confesarse?".

En otra ocasión, tuve que salir de misa en medio de una emergencia familiar, y uno de los ministros me siguió a la salida para decirme: "No escuchar la misa completa no es válido para alcanzar el reino de los cielos... se lo advierto". Se han atrevido hasta a decirme "ore arrodillada para que Dios le mande un buen marido", ¡Hágame ustedes el favor!

Y no solo pasa en la Iglesia católica. En otras entidades me ha sucedido lo mismo. Quieren "orar por mí" y que yo pase frente al altar para que junto a ellos haga alarde de religiosidad. La lógica me indica que si yo quisiera algo, lo haría, lo buscaría, preguntaría, lo pediría. Si nada de esto pasa, es que no lo quiero o no lo necesito. Punto. Termina uno saliendo del servicio disgustado y con ganas de nunca más volver a ir solo por estos personajes que resultan verdaderamente detestables.

Yo misma fui "ministro de eucaristía" hace varios años, pero dejé el ministerio aterrada ante tanta incomprensión de mis "hermanos" en la fe. No puedo apoyar la ignorancia y la estupidez. Muchos creen que porque dedican unas horas a "servir al Señor" ya lo tocaron con las manos sucias. Por cada un servidor de verdadera caridad y fe, hay cinco mirando como fastidiar al prójimo.

Supongo que estos "entes" son en realidad verdaderos demonios intentando persuadirme para evitar que continúe por el camino de la fe... pero no lo lograrán. Seguiré asistiendo a la iglesia de mi preferencia.

Al igual que yo, miles, millones de personas sentimos la necesidad de ir a un templo
solamente para estar en paz y en comunión con Dios. No nos atosiguen por favor. Nada, que la intromisión debería ser un pecado capital.

Angélica Vale y Raúl González hicieron reír y llorar en el debut de '¡Qué Noche!'

$
0
0
Con los nervios que siempre acompañan un debut, Angélica Vale y Raúl González brillaron en el primer programa de "¡Qué Noche! con Angélica y Raúl", que comenzó este sábado 7 de noviembre a las 7/6 PM Centro por la pantalla de Telemundo.

Quienes esperaban ver una copia de "Sábado Gigante", se llevaron tremenda desilusión, pues tal como lo prometieron y nos dijeron en exclusiva sus conductores, este programa es una idea original hecha y pensada por latinos que viven en Estados Unidos, para sus pares dentro del país con un concepto totalmente diferente, aunque el objetivo sea el mismo: entretener a las familias.

Diversión, risas, lágrimas, emociones, sorpresas, entrevistas y el humor, pero solo desde el lado de la parodia, fueron los ingredientes que dieron como resultado un show netamente familiar, que pudieron ver desde los abuelitos, hasta los niños, sin que ninguno tuviera que taparle los ojos o los oídos a nadie por una escena fuera de lugar.

En este primer show contaron con la complicidad de varios famosos para las sorpresas: "Piolín" Sotelo, Julión Álvarez, Luis Coronel, y hasta Gaby Espino, que durante horas estuvo tiritando en la noche fría de New York para visitar a una de sus fans en su propia casa.

Uno de los momentos más divertido de la noche, fue cuando presentaron la broma que realizaron Raúl y Angélica con la complicidad de Adamari López, una de las madrinas del programa. Con una cámara oculta, la querida boricua entrevistaba a sus posibles futuros asistentes.

Pero lo que sacó lágrimas de risa, es que la presentadora de "Un Nuevo Día" debía repetir todo lo que Angélica y Raúl le decían en el oído a través de un micrófono.

Otro momento de mucha diversión fue cuando el padrino de programa, Pedro Fernández, se sumó a una parodia recordando la película "Coqueta". Por supuesto, Angélica hizo de Lucero y Raúl de su amiguito nerd.

Las sorpresas, eje central del programa, llenaron de emoción. Tres fans de Luis Coronel fueron seleccionadas para compartir con el artista en un concierto, convivir con él y hasta tuvieron un minirecital en vivo, donde ellas estuvieron también en el escenario con el niño mimado de la música regional mexicana.

Sin bien en este debut el show estuvo enfocado más hacia el público mayoritario del país en el Oeste, pudimos saber que este 14 de noviembre, en el segundo programa, la costa Este se sorprenderá con los invitados más a su gusto.

Sin lugar a dudas, Angélica y Raúl dieron lo que prometieron, y dicen que esto es solo una probadita de los que se viene. Habrá que estar atentos.

MIRA EN FOTOS TODO LO QUE PASÓ EN EL DEBUT:

El republicano Ben Carson apoya que Puerto Rico sea un estado de EE. UU.

$
0
0
SAN JUAN, Puerto Rico (AP) -- El aspirante presidencial republicano Ben Carson viajó el domingo a Puerto Rico, donde apoyó la idea de que el territorio estadounidense se vuelva el estado número 51 de Estados Unidos, alegando que esto fortalecería al país.

Carson asistió a un mitin de partidarios y prometió abogar por la categoría de estado para la isla.

Señaló que Puerto Rico ha hecho mucho para justificar su petición de ser estado, destacando su asociación de un siglo con Estados Unidos y la participación de los puertorriqueños en guerras estadounidenses.

"Probablemente tengamos más puertorriqueños patriotas que en cualquier otro estado. Vean todas las contribuciones que han hecho a Estados Unidos, ustedes probablemente ya pagaron sus deudas. Cuando uno mira los otros territorios que se volvieron estados, muy pocos de ellos han cumplido con todos los requerimientos que tiene Puerto Rico. Por eso en realidad no hay razón para que no estemos haciendo esto", agregó el político.

Agregó que los actuales problemas financieros del gobierno puertorriqueño, que está tratando de refinanciar 72.000 millones en deuda pública y revivir una economía que ha estado en el hoyo casi una década, no son razones válidas para negarle la categoría de estado.

Los problemas de deuda de la isla son resultados de ser tratada injustamente como territorio, por lo que esa situación mejorará con la categoría de estado, opinó Carson.

"Los últimos dos estados, Hawaii y Alaska, también tenían importantes problemas financieros hasta que se volvieron estados, luego las cosas mejoraron y eso sucederá aquí también", dijo.

Su viaje de un día a Puerto Rico sigue a la visita que hicieron sus rivales Marco Rubio y Jeb Bush, ambos aspirantes presidenciales republicanos, quienes también han manifestado su apoyo a dar la categoría de estado a la isla.

En cuatro referendos no vinculantes sobre el estatus de la isla realizados en el último medio siglo, la idea de ser estado nunca ha tenido una clara mayoría entre los electores boricuas. Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses, pero aquellos que viven en la isla no pagan impuestos federales, sólo gravamen por el Seguro Social y Medicare, el programa de salud para gente de pocos recursos. El único representante de Puerto Rico en el Congreso no tiene derecho a voto.

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

El nuevo Lincoln Continental será el vehículo mas cómodo del mercado

$
0
0
Usted se siente cansado luego de largo viaje por la carretera, no se preocupe, ya hay soluciones para esto.

Si quiere sentirse renovado y rejuvenecido después de un largo viaje, ya es posible con las 30 vías de asientos introducidos en el concepto del nuevo Continental de Lincoln.

"La próxima frontera para servir al cliente automotriz de lujo, es un asiento que se ajusta a y apoya el cuerpo, un asiento que se siente como si se adapta personalmente para usted cada vez", dijo Johnathan Line, supervisor de la innovación asiento y experto técnico de Lincoln.

"El nuevo diseño de los Lincoln de 30 vías de asientos va más allá del de todos los diseños vistos en el pasado", dijo Line. "Se ajusta a su cuerpo y lo apoya en formas antes no eran posibles."

Los ajustes de 30 cambios en los asientos vistos de antemano, en el concepto del Lincoln Continental, pueden crear una sensación de bienestar a través de la mejora de soporte del cuerpo, con características de masaje y más capacidad de ajuste.

Este confort y la funcionalidad se complementan con materiales suntuosos como el cuero veneciana y un diseño modular que permite nuevas opciones de personalización. Los asientos se pueden calentar y hay rejillas de ventilación incluidas también.

lincoln

Una innovación clave que ya está patentada, es el sistema de suspensión portadora de la comodidad flexible, que soporta y se ajusta a una amplia gama de tipos de cuerpo, tomando la tensión de los hombros y el cuello.

Además de una mayor capacidad de ajuste para adaptar, mejorar y personalizar su experiencia, la mejora de la comodidad viene de un portador patentado que es flexible a la comodidad.

Este sistema de suspensión de plástico y una capa delgada de espuma, se flexiona alrededor del cuerpo, ayudando a llevar la tensión de los hombros y el cuello.

El soporte para el cuerpo y las piernas inferiores, son proporcionados por dos cojines del muslo que se extienden, cada uno independientemente ajustable. Los cojines se pueden extender o mover hacia arriba o hacia abajo.

Esto permite al conductor personalizar aún más los ajustes y dar el apoyo necesario a cada pierna de forma independiente, reconociendo las diferentes necesidades de cada pierna , como la que está en reposo mientras que la otra se acopla a los pedales.

La comodidad adicional es proporcionada por las funciones de masaje en la espalda y el cojín. El masaje de rodadura de patrón está diseñado para ayudar a reducir la fatiga muscular, dolores y molestias al mantener los músculos y los vasos sanguíneos estimulados en las piernas y la espalda.

Se han otorgado más de 50 revelaciones de patentes, que están relacionadas con las 30 vías de asientos o están bajo revisión.

"El concepto de Lincoln Continental es tan elegante y bellamente diseñado, no se puede esperar para subirme en el," dijo Dan Ferretti, líder técnico de alto nivel.

"Queríamos crear un asiento acorde con el Continental que ofrece comodidad y funcionalidad mucho más allá de lo que un cliente puede esperar".

Christina Aguilera luce glamourosa y muy sensual al estilo del viejo Hollywood

$
0
0
Christina Aguilera lució regia sobre la alfombra roja de la ceremonia anual del Breakthrough Prize en el NASA Ames Research Center en California, este domingo.

La juez de "The Voice" sorprendió con un vestido negro al estilo del viejo Hollywood, de corte sirena, súper escotado, con abertura en la falda, y decorado con acentos dorados en las caderas, hombros y muñecas. Aguilera dejó que el impresionante look hablara por sí solo, y aderezó el revelador atuendo solo con un par de aretes de diamantes.

christina aguilera

christina aguilera

christina aguilera

El prometido de Aguilera, Matt Rutler, a quien conoció en el set de su película de 2010, "Burlesque", acompañó a la estrella al evento.

christina aguilera

La cantante de 34 años no solo lució sus curvas en este espectacular diseño de Stello, sino que presentó un premio junto al empresario ruso Yuri Milner.

Aguilera compartió un adelanto de su look a través de Instagram antes de que comenzara la celebración. Publicó una foto suya, mostrando su impecable maquillaje.

"Honrada de celebrar a mentes tan hermosas esta noche en los #breakthroughawards", escribió junto a la imagen.

Una foto publicada por Christina Aguilera (@xtina) el





--Esta nota fue publicada originalmente en inglés por Cole Delbyck en HuffPost Entertainment. La versión en español es de Sonia Ramírez.

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

Rubio: el camaleón migratorio

$
0
0
Pasada la aburrida, pero aparentemente popular ―en términos de audiencia―, intervención del precandidato republicano Donald Trump en el programa Saturday Night Live de la cadena NBC, la atención pasa al próximo debate republicano este martes, el penúltimo del 2015, en Milwaukee, Wisconsin, auspiciado por Fox Business. Mientras tanto, siguen definiéndose con más claridad quiénes son los objetivos centrales de los ataques internos en la lucha por la nominación presidencial republicana.

Trump acaparó la atención, pero es el senador republicano de la Florida, Marco Rubio, quien ha sido atacado por todos los flancos de parte de republicanos y demócratas.

Y no sólo por sus prácticas financieras, como el uso de tarjetas de crédito del Partido Republicano de Florida para gastos personales que él asegura pagó con su dinero.

Su camaleónica postura migratoria es motivo de ataques desde la puntera demócrata, Hillary Clinton, hasta sus copartidarios, como el propio Trump, y por la base ultraconservadora poco convencida de la mano dura migratoria que el joven senador ahora esboza. Hasta su mentor político, el ex gobernador de la Florida y también precandidato republicano, Jeb Bush, atacó a Rubio en el pasado debate por su récord de inasistencia al Senado, un trabajo que Rubio no parece tener en mucha estima.

La razón es obvia. El último y maltrecho debate republicano auspiciado por CNBC aparentemente favoreció a Rubio en las encuestas, entre los donantes, y se han sumado a su campaña veteranas figuras de previas campañas presidenciales.

Pero para Rubio el tema migratorio es uno de sus talones de Aquiles.

El senador integró el llamado Grupo de los Ocho que negoció un plan bipartidista de reforma migratoria amplia con una larga y sinuosa vía a la ciudadanía. El plan se aprobó en el Senado en el 2013 y luego murió lentamente en la Cámara Baja de mayoría republicana porque un liderazgo intimidado por el bando antiinmigrante ni debatió ni enmendó ese proyecto, el S. 744, ni presentó su propia versión.

Rubio enfrentó críticas por su apoyo al S. 744 y dio un viraje en favor de lo que llama una reforma migratoria por etapas donde una eventual legalización de indocumentados vendría sólo después de que se "controle" la frontera y de que se implemente un sistema de inmigración documentada, con base en méritos y no necesariamente en lazos familiares. Ya su familia llegó hace años procedente de Cuba precisamente por vínculos familiares, así que la reunificación familiar de los demás no importa. Tampoco queda claro quién y cómo se determinará que la frontera está "controlada", aunque los cruces no autorizados estén a sus niveles más bajos.

Y esta pasada semana Rubio, quien ha ofrecido respuestas migratorias de acuerdo a la audiencia ante la cual se presente, dio otro viraje a la derecha en el tema de la Acción Diferida para Quienes Llegaron en la Infancia (DACA) que ha amparado de la deportación y concedido permisos de trabajo a más de un millón de jóvenes indocumentados, afirmando que el programa, girado mediante orden ejecutiva por el presidente Barack Obama en junio de 2012, debe terminar aunque no se haya implementado una reforma migratoria por la vía legislativa. Lo cual contradice lo que Rubio había dicho previamente de que DACA tenía que terminar, pero que debía hacerse cuando se implementara una reforma migratoria.

En la lucha por ser el más rudo en inmigración, a Rubio no le importa dejar expuestos a la deportación a los jóvenes indocumentados que con su permiso de trabajo aportan a nuestra economía y ayudan sus familias.

Rubio quiere competir con Trump y su plan de deportar a 11 millones de indocumentados y traer de forma expedita "a los buenos"; quiere distanciarse de su mentor Bush, quien aboga por una vía a la legalización, pero también ha flaqueado ante la embestida Trumpista; y quiere convencer a la base antiinmigrante que lo acusa de apoyar amnistías.

Y en el proceso quiere apelar a los votantes hispanos y a los líderes latinos republicanos, muchos alineados con Bush, que han dejado en claro en los pasados días que no tolerarán posturas en contra de la comunidad latina.

El último debate republicano de este año, el 15 de diciembre, será en Nevada, un estado clave en la elección general donde casi 30% de la población es latina y donde el demócrata Barack Obama arrasó con el voto latino en 2008 y 2012.

A ver qué color asume el camaleón migratorio Rubio a su paso por Nevada.

Relacionado en HuffPost Voces:

5 posturas a favor y 5 en contra de la legalización de la marihuana en México

$
0
0
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, rompió uno de los tabúes más sólidos en el país, al aprobar el uso recreativo de la marihuana. Aunque se trata de un amparo que beneficia solo a cuatro personas que lo tramitaron, abre el camino para la despenalización del enervante en la república.

La intención de los ministros es la de preservar la libertad de los ciudadanos que quieren consumir la marihuana, pero el debate se extiende hasta los confines de la salud pública, la economía y por supuesto, el fenómeno del narcotráfico, que ha tenido en jaque al país por años.

Según los últimos sondeos de opinión, los mexicanos no están a favor de legalizar la Cannabis, de hecho sólo un 2% del total de la población la consume y un 4% la probaría si fuera legal.

De acuerdo con las personas que impulsan la iniciativa, entre los principales beneficios de una eventual apertura al cultivo y comercialización de la droga, estarían: arrancar el negocio al crimen organizado, reducir el narcomenudeo (generador de violencia callejera), y encontrar beneficios económicos al exportar a los Estados Unidos, principal consumidor y donde de hecho, se ha despenalizado el consumo con rapidez en diferentes estados.

marijuana
Manifestantes a favor y en contra de la despenalización del consumo de marihuana, coincidieron el 4 de noviembre afuera de la Suprema Corte de Justicia de México.

Los opositores dicen que la marihuana es la puerta para el consumo de otras drogas más nocivas y que no menguará el poder de los cárteles, que tienen ganancias más fuertes por el tráfico de cocaína.

Como es natural, las opiniones están polarizadas y estas expresiones dan testimonio:

A FAVOR:



"Todo paso que dé a las personas la libertad para decidir lo que quieren consumir, contribuye a la paz... Yo soy respetuoso de los procesos en México, pero celebro todas las acciones tendientes a declararle la paz a las drogas y entiendo que si cuatro personas tienen ese derecho; entonces todos los mexicanos lo tienen. Los derechos son para todos o no son para ninguno", Hijo de Pablo Escobar.

"Creo que aún está un poco lejana el que esté legalizada por completo, pero sí sienta un precedente... Queda la responsabilidad en los padres de inculcar y de explicar a nuestros hijos lo que puede producir tanto sus virtudes como las consecuencias que puede tener su consumo", Moisés Muñoz, futbolista del América y la selección mexicana.

"Digamos que la ecuación es simple: miles y miles de mexicanos mueren cada año en una guerra entre hermanos que busca –sin éxito– detener la producción de la marihuana, que ya es legal en Estados Unidos, el principal comprador", Alejandro Páez Varela, periodista, escritor.

"El 'narcomenudeo' es un gran generador de violencia en México y en el momento en que pierde valor el mercado, pues también las luchas son directamente proporcionales al valor del mercado que se está disputando y creemos que entonces puede bajar la violencia", Armando Santacruz, uno de los ciudadanos que obtuvo un amparo para el consumo lúdico de la marihuana en México.

"La prohibición como existía es excesiva y no protege el derecho a la salud... El consumo lúdico de la droga debe ser autorizado para respetar el régimen de libertades personales", Olga Sánchez Cordero, Ministra de la SCJN.

ABIERTOS AL DEBATE:



"No estoy en favor de la legalización, es un tema de convicción personal... Sin embargo, tampoco podemos seguir en esta ruta de inconsistencia entre la legalización que se ha dado en algunas partes, sobre todo en el mercado del consumidor más importante, que es Estados Unidos, y en México que sigamos criminalizando la producción de marihuana", Enrique Peña Nieto, Presidente de México.

pena nieto

"Muchas medicinas se sacan de hierbas. Yo mismo me he puesto marihuana con alcohol... En Guadalajara es muy sencillo, llevas tu bote de alcohol y te lo llenan de marihuana y eso no es ningún mal, al contrario, es muy buena para las reumas y para otras cosas", Benjamín Castillo, Obispo de Celaya.

EN CONTRA:



"Países como México poseen estados que ni siquiera pueden regular sus aspirinas sin corrupción, y sus políticos están entusiasmados por ‘legalizar’... Se subsidia a delincuencias organizadas si solo se 'legaliza' el consumo de drogas, SIN 'legalizar' su producción. Lo de México es un sinsentido", Edgardo Buscaglia, director del International Law and Economic Development Center e investigador principal en Derecho y Economía en la Universidad de Columbia.

"A mí no me gustaría utilizarla, no es bueno porque ya hay muchos vicios, ahora legalizarla sería como una catástrofe para el país. No deja de ser droga como sea que se use, yo tengo miedo de eso y aunque son métodos para rehabilitar o relajar yo no la aplicaría", Juan Pablo Rodríguez, futbolista del Morelia y exseleccionado nacional.

"Esta resolución por parte de la Corte en lugar de enmendar el problema, lo va agravar, no es tanto que autorice el consumo de drogas, en su momento es el primer paso, sino las consecuencias que va a traer, dado que es una droga que al ser socialmente aceptada puede dar pie a problemas que se quieren evitar", Luis Humberto Garza Vázquez, catedrático de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

"No es bueno permitir el uso lúdico o recreativo de la marihuana en México, en virtud de que millones de personas aumentarán su gusto y dosis", Juan Zamudio Alvarado, político afiliado al Partido Acción Nacional.

"Si de por sí antes había marihuanos, ahora ya todo México va a ser marihuano", Rafaela Pedro León, comerciante.

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

ADEMÁS >>>

- 'Buchonas', mujeres dispuestas a todo para conseguir poder dentro del narco

- Ella es la narco más sexy del mundo, según Maxim

- Mira la 'finísima' manera en que discuten dos políticos mexicanos

Washington busca observadores que puedan influir en las elecciones de Venezuela

$
0
0
En Washington lo ven simplemente como la forma en que funciona el mundo. Del mismo modo en que los peces grandes se comen a los pequeños, y los leones cazan al antílope, no existe vergüenza moral en que el gobierno de Estados Unidos busque socavar, desestabilizar, o deshacerse de aquellos gobiernos electos democráticamente que no le gustan.

Así las cosas, no es de extrañar que el esfuerzo múltiple para deslegitimar las elecciones a la Asamblea Nacional en Venezuela, previstas para el 6 de diciembre, sea comunicado y ampliamente aceptado acá, sin reservas, como un simple intento de garantizar una "observación creíble" para las elecciones. Los "observadores creíbles", retratados como el sine qua non de un "resultado creíble", son nada menos que la OEA (la Organización de Estados Americanos).

Para percatarse de lo absurdo de tal suposición, sólo hace falta mirar hacia atrás unos pocos años, cuando la OEA nombró a una "Misión de Verificación de Expertos" para examinar las elecciones presidenciales en Haití. Dicha Misión hizo algo escandaloso, algo que nunca se había hecho - antes o después - en la historia del monitoreo electoral: Revirtió el resultado de la primera ronda de votación, sin realizar un reconteo de votos, ni siquiera una prueba estadística.

En febrero de 2011 me encontraba en un panel con Fritz Scheuren, el estadístico principal de la Misión de la OEA, quien fue cuidadosamente seleccionado para que seis de los siete miembros fueran de los EE. UU., Canadá y Francia (sí, Francia fue incluida aunque los geógrafos afirman que no forma parte del hemisferio occidental). Como ex presidente de la Asociación Americana de Estadística, reconoció que la misión de la OEA no utilizó inferencia estadística alguna para sacar conclusiones del 8 por ciento de las actas de escrutinio que fueron examinadas. Las pruebas estadísticas realizadas por el CEPR, que incluyeron un amplio conjunto de simulaciones de votos faltantes, confirmaron que no había ninguna base estadística para la reversión por parte de la Misión de los resultados del voto.

Con el país aún devastado por el terremoto de 2010, la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Susan Rice, amenazó a Haití con cortar la ayuda que necesitaba desesperadamente si no aceptaban la reversión de los resultados electorales por parte de la Misión de la OEA. Michel Martelly, el candidato preferido por Washington, se ubicó entonces por encima en la segunda vuelta y se convirtió en presidente, hasta el día de hoy.

En el 2013, la oposición venezolana salió a las calles denunciando el "fraude" en las elecciones presidenciales. Las protestas fueron violentas, y a diferencia del 2014, cuando se produjo violencia de ambas partes, en este caso provino de los manifestantes. No había base alguna para sus reclamos de fraude: una prueba estadística de la auditoría electoral mostró que la probabilidad de obtener el resultado oficial, si las elecciones en realidad hubieran sido robadas mediante el fraude era de menos de una de cada 25.000 billones.

Sin embargo, hubo tres voces internacionales en el 2013 que se sumaron a la oposición y se negaron a reconocer los resultados, exigiendo un "recuento completo": el gobierno de Estados Unidos, el gobierno derechista de España, y - de forma reveladora - el jefe de la OEA en ese momento, José Miguel Insulza. Washington todavía aporta aproximadamente el 40 por ciento del presupuesto de la organización, y ha utilizado esta influencia para presionar a funcionarios de la OEA.

Por todas estas razones, y muchas más, cualquier gobierno que haya sido objeto importante de un cambio de régimen durante más de una década por parte de EE. UU., tendría razón en desconfiar de los observadores de la OEA. Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, EE. UU. mismo y Canadá están entre los países que no han estado interesados ​​en que la OEA observe sus elecciones. Sin embargo, casi todas las fuentes de los grandes medios pretenden que la OEA es apenas una garantía institucional neutra y necesaria contra el fraude. El Grupo de Crisis Internacional, Human Rights Watch, y la Institución Brookings todos se han sumado en cambote. ¿Y por qué no? La pretensión de observador desinteresado de la OEA, sin tener que rendirle cuenta a los poderes y dictámenes del imperio, es la misma en la que dichos organismos fundamentan su propia identidad. Pero muchos de estos actores cuentan con una trayectoria particularmente turbia en Venezuela durante la última década.

El último giro ha sido la retirada por parte de Brasil de los observadores electorales de la UNASUR, un organismo que los medios de comunicación normalmente tienden a ignorar. Pero una vez más, es necesario conocer a los actores. Brasil había nombrado a Nelson Jobim, un ex ministro de Defensa, quien es conocido (según los cables diplomáticos filtrados, entre otras fuentes) de ser muy cercano a Washington y hostil hacia Venezuela. Normalmente, uno no se esperaría que la Presidenta de Brasil, Dilma Rouseff, hiciera una concesión de este tipo a su oposición interna, de donde emana Jobim. Pero ella se encuentra bajo un ataque político serio, y su oposición (como casi todos los partidos políticos de derecha en América Latina) está alineado con Washington.

Durante la última década en Venezuela se han visto una serie de esfuerzos fallidos por negar los resultados electorales (un breve repaso de algunas de las estafas más audaces, con enlaces, se puede encontrar aquí): incluyen estudios estadísticos falsos realizados por los académicos estadounidenses (2004), encuestas fabricadas por encuestadores estadounidenses prominentes (2004 y 2006), un boicot por parte de la oposición a las elecciones parlamentarias en 2005 y los esfuerzos del 2013 descritos anteriormente. Sin mencionar los intentos de golpes militares. La oposición nunca ha ganado una elección nacional en Venezuela desde que Hugo Chávez fue electo por primera vez en 1998. Esta vez, ellos piensan que pueden ganar, y tienen encuestas para apoyar dicha afirmación. Sin embargo, mucho depende de la participación, que ha sido su debilidad en las elecciones no presidenciales; y existe una diferencia política grande entre conseguir, por ejemplo, una mayoría simple o de dos tercios en la Asamblea. De ahí, el ataque preventivo para desacreditar las elecciones: Si logran un resultado peor de lo que esperaban, la oposición cantará fraude. Y los de línea dura, al menos, continuarán su camino extra-constitucional hacia un cambio de régimen. Este ha sido - con el apoyo de Estados Unidos - el plan B (a veces el plan A) durante buena parte de los últimos 16 años, a pesar de que no ha habido ni una pizca de prueba creíble de fraude electoral durante todo ese período.

25 'selfies' honestas que resumen lo que es ser mamá

$
0
0
El mes pasado, la actriz Olivia Wilde compartió una selfie donde lucía exhausta y con la que muchos padres se sintieron identificados. “Yo llamo a este estilo de cabello ‘mantén al niño vivo’”, escribió en el pie de foto. "Productos necesarios: sudor, palitos de queso, crema para irritación por el pañal, crayones masticados, mocos, y una chispa de pánico entusiasta".

HuffPost Parents le pidió a su comunidad de Facebook que compartiera selfies que resumieran lo que significa ser padres y recibieron cientos de respuestas llenas de cansancio.

Desde el pelo revuelto y las ojeras, hasta los momentos de claridad en medio del caos, he aquí 25 selfies de madres que dieron en el blanco.




-- Esta nota fue publicada originalmente por Caroline Bologna en HuffPost Parents. La traducción es de Marinés Arroyo.

'¡Qué Noche! con Angélica y Raúl' arrasó en audiencia ganándole hasta a las cadenas anglo

$
0
0
"¡Qué Noche! con Raúl y Angélica" arrasó en audiencia en su programa debut.

De acuerdo a la encuestadora oficial, Nielsen, el primer programa de Angélica Vale y Raúl González, alcanzó 2,838,000 millones de televidentes. Además se convirtió en el show número uno en mercados como New York, Miami, Filadelfia y Chicago, entre otros, superando a cadenas anglos como Fox, NBC, ABC y su competidora principal, Univision.

"¡Qué Noche!" compite una hora con "Sabadazo", el programa que quedó en el lugar de "Sábado Gigante" en Univision. En esa hora, el show de Telemundo lo supera con amplio margen.

En la mañana del lunes 9 de noviembre en su programa de radio en Éxitos 107, Raúl dijo que con tanta promoción esperaban que algo así sucediera. Pero aseguró que el verdadero reto para ellos será la segunda entrega.

"Para nosotros es un reto, para Telemundo aún más porque nunca había tenido una programación original en los sábados. Con la desaparición de 'Sábado Gigante' era un reto aún mayor".


Precisamente en eso están trabajando, pues según nos informó Telemundo, este próximo 14 de noviembre además de las sorpresas, tendrán de invitados a Jeimy Osorio, protagonista de la serie "Celia", al galán de telenovelas Fabián Ríos, a la actriz y cantante Laura Flores, y al Grupo Intocable.

"¡Qué Noche! con Angélica y Raúl" no solo se ve costa a costa en los Estados Unidos y Puerto Rico, sino también en 21 países latinoamericanos a través de la señal de cable de Telemundo Internacional.

Misteriosa luz provoca pánico en California: ¿Ovni o misil?

$
0
0
El fotógrafo Abe Blair tomaba imágenes del horizonte de San Francisco cuando inesperadamente una luz brillante e intensa surcó el cielo. Al mismo tiempo, miles de personas comenzaron a llamar a la policía y a comentar el extraño fenómeno en las redes sociales.

"Trident" An unarmed trident missile streaking up the west coast of the U.S. I had headed up to slacker ridge in hopes of some fog and a good sunset over the Golden Gate Bridge and San Francisco. The sunset was uneventful and the fog was a no show. My friend Justin and I decided to stick around and shoot some night images and play with some new techniques with our cameras. Then IT happened....... "What is that????!!!!!!!" we both yell as we are running to our cameras to re compose and try and capture this UFO as it headed right towards us!!! Just as we got our cameras re set it banked left our over the ocean and this unreal blue and white cloud just expanded bigger and bigger. Over the next minute we watched it go and either leave our atmosphere or burn out...... Nikon D810,17mm,ISO 1250,4 seconds@5. #onceinalifetime #awesome_shots #instagram #incamera #natgeo #natgeocreative #nikonnofilter #classified #sanfrancisco #sandisk #nikontop #yourtake #usnavy #icbm #rightplacerighttime #awesome_shots #epic #ufo #aliens @instagram

A photo posted by Abe Blair Gallery (@abeblair) on






El misterioso objeto volador no identificado hasta ese momento provocó pánico en muchos residentes que desconocían qué era la luz brillante que dibujó el cielo californiano este pasado sábado en la noche.

Tras la alarma que provocó el hecho, las autoridades revelaron que había sido una prueba secreta de lanzamiento de un misil por parte de la marina de Estados Unidos.

De acuerdo con el comandante Ryan Parry de la US Navy en entrevista con el San Diego Tribune, esta operación con el misil Trident II desarmado (D5) estaba programada como parte de un sistema de evaluación. El oficial reiteró que esas maniobras son secretas.

El misil fue lanzado desde el submarino Kentucky perteneciente a la flota naval norteamericana.




Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

Niña de 11 años aprende a caminar con ayuda de un gran danés

$
0
0
Bella Burton nació con el síndrome de Morquio, una rara condición genética que afecta sus huesos y limita mucho su movilidad. Ha sido sometida a múltiples cirugías y terapias, pero la niña de 11 años siguió teniendo problemas para caminar por sí sola, siempre necesitando muletas o una silla de ruedas para desplazarse.

Pero todo cambió cuando Bella conoció a George –su gran danés y mejor amigo.

"Me apoyo en él como muleta", le dijo Bella a ABC News sobre su compañero canino.

Y no habla en sentido figurado.

George, un perro de servicio que fue entrenado por Service Dog Project en Ipswich, Massachusetts, acompaña a Bella a donde ella vaya. Bella usa el cuerpo del perro como apoyo, y camina con confianza a su lado.

"Tuve sillas de ruedas, andaderas, muletas canadienses, muletas regulares y luego tuve a George y dejé las muletas y comencé a usarlo a él", le dijo Bella a WCVB.




George, quien fue presentado con la niñita el año pasado, la ha ayudado a mejorar su movilidad y moral más que cualquier otra terapia a la que haya sido sometida. Bella ahora corre y juega en el patio, e incluso va de compras al mall, actividades con las que no se sentía cómoda antes de que su familia adoptara a George en enero.

"Con George, se ha vuelto mucho más fuerte y activa", le dijo Rachel Burton, mamá de la niña, al medio local Home News Here.

Burton añadió lo siguiente sobre George: "[Es] el perro más leal que pudimos haber deseado. Pesa 131 libras, y ella 43 libras, pero él es muy tranquilo al lado suyo. Y hace cualquier cosa que ella diga".

I know this is a short video clip. But I wanted to show everyone how strong Bella is now! We know a lot of it has to do with her helper George. A year ago Bella was on crutches and couldn't even walk to school today she asked to run home. These are the amazing things that these wonderful dogs from www.servicedogproject.org do. Seeing Bella run and ask to race is amazing! So many children with Morquio at Bella's age are in wheelchairs a lot of the time. But not my girl. She won't give up. She wants to run, jump and play. Her growth in the last few months has been amazing. Over the weekend 18 puppies were born at service dog project. Hopefully there will be 18 more George's to help 18 more people have a better life and get stronger. Since SDP is run all by donations we try to do everything we can to help. They donated George to us. They never asked for a dime. They handed over a fully trained wonder dog and all they ask in return is that we try to spread their name and try to fundraiser. We do what we can. Back in June we were able to donate $3200 to SDP from our t-shirts. We know we won't make $3200 for SDP or 662 shirts this time like we did in May but every $ helps. Who knows where Bella would be physically if it wasn't for George! We thank allow you for your love and support that you give us! Your words of love and kindness and support. Thank you. Love Bella and George.P.S. The shirt link is http://goo.gl/forms/I17I6i7MWh

Posted by Bella and George on lunes, 28 de septiembre de 2015



Las contribuciones de George a la vida de Bella han sido tan profundas que será honrado por el American Kennel Club (AKC) con el Award for Canine Excellence (Premios a la Excelencia Canina) en una ceremonia que ocurrirá en diciembre.

"George y Bella tienen un lazo inseparable y él hará cualquier cosa por ella. Le ha ayudado a ganar confianza, independencia y felicidad", escribió el AKC en su sitio web.

El gran danés es uno de los cinco perros que recibirán el premio por haber "impactado significativamente las vidas de sus dueños y de la gente en sus comunidades".







--Esta nota fue publicada originalmente en inglés por Dominique Mosbergen en HuffPost Good News. La traducción es de Sonia Ramírez.

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

Aumentan pedidos de asilo de venezolanos en EE. UU.

$
0
0
WASHINGTON (AP) — La cantidad de venezolanos que han solicitado asilo a Estados Unidos ha aumentado de manera sostenida y considerable desde febrero de 2014 y ascendió a 5.654 hasta junio del 2015, según cifras oficiales.

Estadísticas mensuales difundidas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos muestran que por primera vez en febrero del 2014 Venezuela fue décima entre los países con mayores solicitudes de asilo, y que desde entonces ha mantenido un ascenso sostenido hasta junio de 2015 cuando obtuvo la quinta posición con 590 solicitudes durante el mes.

Junio es el más reciente con estadísticas disponibles.

Pese al marcado incremento en la cantidad de asilos solicitados, Venezuela se mantiene a la zaga de China, México, Guatemala, Honduras y El Salvador.

El periodo coincide con protestas callejeras que dejaron 43 muertos en Venezuela y con un éxodo de decenas de miles de menores centroamericanos que llegaron a la frontera estadounidense sin documentos ni acompañantes adultos, que afirman que huyen de la violencia y la pobreza.

The Associated Press solicitó un comentario a la embajada venezolana, sin obtenerlo de inmediato.

Julio Henríquez, director de la organización no gubernamental Refugee Freedom Program, dijo a The Associated Press que las autoridades migratorias estadounidenses suelen tardar entre uno y dos años para conceder la primera entrevista a los solicitantes de asilo, por lo que desconoce cuántas peticiones serán aceptadas o negadas.

Refugee Freedom Program, con sede en Boston, es una organización dedicada a atender las necesidades legales de refugiados en Estados Unidos.

El grupo publicó recientemente en su página web un análisis de las estadísticas oficiales sobre solicitudes de asilo como parte de un programa que lleva por nombre "Libertad para Refugiados Venezolanos" y que busca asesorar legamente a migrantes venezolanos sobre el proceso de asilo político.

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

Hombre ebrio pide a niño que conduzca su auto en Ohio

$
0
0
TIFFIN, Ohio, EE.UU. (AP) — La policía de Ohio dijo que un hombre estaba borracho cuando le pidió a su vecino de 9 años de edad que condujera su automóvil a una gasolinera para comprar una salsa de barbacoa y comer pollo en casa.

Un portavoz de la policía dijo al diario The Advertiser-Tribune que el muchacho condujo al hombre a la estación de servicio la noche del sábado, pero que los empleados no permitieron que el niño llevara al hombre a su casa e informaron a las autoridades de la situación.

La policía dijo que el hombre, de 27 años de edad, trató de manejar a su casa pero que fue detenido por los agentes.

Las autoridades dijeron que las pruebas de sangre del hombre mostraron que tenía un nivel de alcohol de varias veces el límite legal. Precisaron que enfrenta varios cargos, entre ellos poner en peligro la vida de un niño, conducir un vehículo en estado de ebriedad, negarse a una prueba de alcoholemia en el aliento y conducir pese a tener una licencia suspendida.

La policía informó que el hombre había invitado al niño a cenar y que los padres del menor no sabían que el vecino estaba borracho.

A los latinos, ¿les gusta una mujer con curvas?

$
0
0
Un tema de conversación fijo entre mujeres como tú y como yo es el de las parejas, los hombres y la cantidad increíble de mujeres guapas, exitosas y solteras que pululan en nuestros países.

Cuando comenzamos a indagar, a rascar, vemos que muchas de ellas, por no decir que la gran mayoría, no cumple con los cánones impuestos y exigidos por la sociedad para ser consideradas "hermosas, perfectas y exitosas", es decir, nada de mujeres espigadas y altísimas. La mujer latina promedio es una talla 10/12, lo que se considera talla grande, y es aquí cuando entra en el debate el tema de que si el peso influye o no en la situación sentimental o estatus de la persona en cuestión.

Si me preguntan digo rotundamente que SÍ afecta y mucho, es determinante.

Es común que chicas de talla grande se quejen a todo pulmón -y con todo derecho-, porque son maravillosas, trabajadoras, guapas, echadas pa´lante y tienen mil extraordinarias características pero -y viene el gran pero- tienen sobrepeso y eso ya bloquea y elimina toda posibilidad de relacionarse con el sexo opuesto, o con el propio, en caso de ser homosexual.

Hay un grupo muy pequeño, pero que nunca falta, que reniega del problema como si hacerlo produjera mágicamente que se desapareciera. Negar que existe es una tontería y mientras más uno pregunte y observe, más puede percatarse el problema latente: el hombre hispano ama y adora a una mujer de talla grande, pero el qué dirán puede más que cualquier deseo o preferencia.

Quise censar la opinión general y esto fue lo que me dijeron 8 latinas al respecto.


¿Al latino le gusta una mujer con curvas?





Y tú, ¿qué opinas? ¿Qué crees? ¿Piensas que el hombre latino gusta de una mujer de tallas grandes?

Como siempre, déjame saber qué piensas a través de mis redes sociales:
En Twitter e Instagram, @barretoleyva. También en Facebook.

Llora en Facebook pidiendo ayuda para encontrar a mujer que él mató

$
0
0
Hace unos días, el mexicano César Castillo Ríos conmovió a varias personas al subir un video a Facebook, suplicando entre lágrimas por información que llevara al paradero de su exnovia, Alejandra López Valencia, desaparecida el 1 de noviembre.

Lamentablemente, el 3 de noviembre la policía de la ciudad de Cancún, México, encontró el cuerpo sin vida de la mujer cerca de un conocido hotel del balneario mexicano. Gracias a testimonios y diferentes evidencias, se confirmó que fue Castillo Ríos de 29 años, quien la asesinó.

"Esta chica es muy buena persona, de buen corazón y está perdida desde el domingo. Cualquier información que me puedan dar se les va agradecer y se les va a recompensar", dijo llorando en el video que publicó en la red social.

El hombre fue arrestado y confesó a las autoridades que mató a golpes a Alejandra. Argumentó que tuvo celos de que ella iniciara otra relación sentimental.

La actuación del presunto homicida no solo no fue convincente, sino que fue inexacta. En el video mencionó que la familia había puesto una denuncia ante el Ministerio Público, pero los parientes más cercanos aseguraron que él no podía conocer esa información, pues no tienen ningún contacto.

"La propia familia nunca le dio información a él de que estaban poniendo la denuncia. No tenía relación con ellos, está mintiendo", dijo un funcionario de la procuraduría estatal.

Una serie de feminicidios han asolado al destino turístico mexicano de Cancún en las últimas semanas. De hecho, habitantes han salido a las calles para exigir a las autoridades tomen cartas en el asunto, pues no quieren convertirse en "otra Ciudad Juárez".

"No es que haya habido un repunte, es que gracias a la manifestación de la sociedad, lo estamos visibilizando así; los feminicidios existen desde siempre", dijo Araceli Andrade, abogada litigante en violencia contra las mujeres.

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

Regresan los Mexicánicos con un invitado especial: Lupillo Rivera

$
0
0
Lupillo Rivera viajó desde California hasta Guadalajara, porque solo una persona puede cumplirle el deseo de ver su querida camioneta GMC del 54 renovada: Martín Vaca.

La serie de Discovery en Español, Mexicánicos (#mexicanicos), estrena su segunda temporada con la participación de uno de los cantantes de música regional mexicana más queridos. El mayor de la dinastía Rivera es un gran aficionado a los autos clásicos y por eso acudió al taller donde los sueños se vuelven realidad.

lupillo rivera

Este reality muestra las restauraciones y creaciones exclusivas a cargo de Martín Vaca, quien ha podido convertir un Boeing 727 en limusina y crear un autopiscina.

"Fue un placer trabajar con Lupillo, es una persona muy accesible y divertida", dijo a The Huffington Post el dueño de "Vaca Limousines".

martin vaca y lupillo riveraLupillo Rivera viajó desde California hasta México en busca de cumplir su sueño.

"Viene gente famosa al taller, pero en verdad, yo a todos los clientes los atiendo con el mismo esmero", agregó.

Vaca adelantó que en esta temporada habrá más invitados que pondrán a prueba toda su creatividad, como el futbolista de las Chivas del Guadalajara, Ángel Reyna.

"Me pidió una camioneta combinada con un auto deportivo y uno de lujo, imagínate".

La segunda temporada de Mexicánicos se transmitirá en Discovery en Español los lunes a las 10PM E/7PM P, a partir del 9 de noviembre como parte del bloque "Lunes de motores".

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram
Viewing all 8967 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>