Con el fin de educar, inspirar, y motivar a pacientes latinos con diabetes tipo 2 a que tomen control de su condición, Gia Fey, entrenadora y experta en acondicionamiento físico, y la especialista en temas de salud, Dra. Aliza, han creado simples ejercicios y rutinas en video que pueden ser adaptados según el nivel deseado. Y lo mejor es que pueden hacerse en cualquier lugar y sin la necesidad de equipos especiales.

La Dra. Aliza junto a la entrenadora Gia Fey. El video de abajo muestra algunos ejercicios que pueden comenzar a hacer las personas con diabetes tipo 2.
¿Por qué es importante para una persona con diabetes tipo 2 mantenerse activa? Gina Fey explicó a HuffPost Voces que “al hacer ejercicios utilizas más insulina y tendrás más energía. La actividad física es un componente clave del régimen integral para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Además, no solo quemas calorías, sino que reduces la presión arterial”.
La entrenadora dice que comenzar una rutina es mucho más fácil de lo que pensamos, y que es cuestión de empezar con al menos cinco minutos y luego seguir aumentando la cantidad y los días.

“Yo hago ejercicios cinco veces a la semana, pero no empecé así. Iba una vez a la semana, y ya después empecé con dos veces y fui agregando poco a poco”, nos cuenta.
“Y alguien que nunca haya hecho ejercicios, ¿por dónde debería empezar?”, le preguntamos a Gia Fey.
“La mejor manera de empezar es caminar, ese es el mejor ejercicio. Mucha gente piensa que no quema muchas calorías, pero esta es la manera más fácil de empezar. Hay que empezar a moverse aunque sean 20 minutos, 10 minutos, 5 minutos. Caminar puede ser divertido, y también pueden animar a su familia a hacer ejercicios. Ya después de tener más condición física —porque el ejercicio te va a dar más energía—, se podrán hacer 20 minutos una, dos, tres veces por semana hasta llegar a los 150 minutos semanales que recomienda la Asociación Americana de la Diabetes. Si lo sienten como ejercicio no lo van a hacer, pero si lo ven como algo divertido, sí.

Para un paciente de diabetes tipo 2 el apoyo de la familia es parte integral al momento de comenzar un régimen de ejercicios. Según la encuesta de Harris Poll, un 50 por ciento de los hispanos con diabetes tipo 2 piensan que su familia no entiende cuán difícil es para ellos seguir un régimen de dietas y ejercicios, en comparación con 34 por ciento de los no hispanos.
La meta, nos explicó la entrenadora, es que no pasen dos días sin hacer ejercicios.
Además de caminar…
“El próximo paso luego de establecer tu ejercicio de caminar, es combinar ejercicios aeróbicos con ejercicios de resistencia. En la serie que hice con la Dra. Aliza [video abajo] enseñamos los diferentes ejercicios que se pueden hacer. Después de tener más energía luego de las caminatas, pueden agregar cosas que ya se tengan en la casa, como botellas de agua en lugar de pesas”.
Y luego…
“Luego, si se quieren más ejercicios, pueden hacer un día de piernas, un día de brazos, y luego un día de cardio. También pueden tomar clases como Zumba, donde se hace mucho ejercicio aeróbico, pero tiene que ser algo que los divierta. Es difícil motivar a muchos latinos con ejercicios, pero si viene con baile pues ya se sienten más motivados, porque es algo que pueden hacer todos los días. Se queman muchas calorías, y también se están tonificando las piernas, y los glúteos, que son los músculos más grandes. Yo siempre les digo a mis clientes que ya después de que empiecen a caminar, que empiecen a trabajar en sus glúteos y las piernas y así van a elevar más su metabolismo”.

En cuanto a qué alimentos se deben consumir antes de ejercitarse, la entrenadora nos explicó lo siguiente:
“Necesitan comer poquitas proteínas y carbohidratos antes de hacer ejercicios porque sin azúcar tu cuerpo no se mueve, así que se van a sentir más cansados. Recomiendo, si es en la mañana y no tienen tiempo de preparar desayuno, un yogur griego y una fruta. Pero tienen que ser los dos, proteína y carbohidratos. También se pueden tomar un batido de proteínas con frutas. La comida que viene después del ejercicio también es importante porque se ha quemado insulina y se pueden sentir mareos”.
Para ofrecer más información acerca de la alimentación adecuada para personas con diabetes tipo 2, Sonia Ortíz, de Cocina Natural, también colaboró en la serie de videos con consejos de comida saludable junto a la Dra. Aliza. Aquí te incluimos dos de ellos, uno de cómo crear una dieta balanceada, y el otro, de ingredientes saludables para cocinar.
Te podría interesar:
- Cómo controlar la diabetes y tener una buena calidad de vida
- El rol de la familia con diabetes en la sociedad


