Quantcast
Channel: Voces
Viewing all 8967 articles
Browse latest View live

Muere padre de Edinson Vólquez horas antes del inicio de la Serie Mundial

$
0
0
KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. (AP) -- El padre del pitcher dominicano de los Reales Edinson Vólquez falleció el martes, poco antes que su hijo abriera el primer juego de la Serie Mundial contra los Mets de Nueva York.

Dos personas al tanto de la situación informaron a The Associated Press que Daniel Vólquez, de 63 años, murió de problemas cardíacos. El lanzador derecho se enteró del fallecimiento cuando se dirigía hacia el Kauffman Stadium, indicó una persona cercana a la familia. La persona pidió no ser identificada debido a que no estaba autorizada a dar información.

Su hijo salió a lanzar para la apertura que tenía prevista en la Serie Mundial, y recibió una ovación por los fanáticos del equipo de casa.

Su lanzamiento inicial contra el primer bate de los Mets Curtis Granderson fue un strike cantado, y el derecho procedió a sacar en fila los tres outs.

Mecánico de profesión, Vólquez padre fue quien introdujo a su hijo al béisbol cuando tenía 10 años. Edinson dijo recientemente que sus padres fueron su principal respaldo al abrirse paso para llegar a las Grandes Ligas.

El padre de Vólquez es el tercer pariente de un jugador de los Reales que fallece en los últimos tres meses.

Connie Moustakas, la madre del tercera base Mike Moustakas, falleció el 9 de agosto tras padecer un cáncer. Como homenaje, Moustakas escribe las iniciales de su madre en el terreno con la punta del bate cuando se presenta a batear.

Charles Young, el padre de Chris Young, murió de cáncer el 26 de septiembre, un día antes que su hijo tuviera su primera apertura con los Reales en dos meses. Chris Young respondió lanzando cinco innings sin permitir carreras antes de salir para ir a acompañar a su familia.

---

Dionisio Soldevila reportó desde Santo Domingo.

Los famosos piden y agradecen en el día de San Judas Tadeo

$
0
0
El 28 de octubre es el día en que se celebra a San Judas Tadeo, conocido como el santo de las causas difíciles y desesperadas.

Son muchos los famosos que son devotos a este santo que, según cuenta la historia, era primo hermano de Jesús y predicó su palabra.

En su día, algunos de ellos se expresaron a través de las redes sociales, le prendieron veladoras, le rezaron, visitaron la iglesia más cercana o simplemente lo recordaron.

Aquí te mostramos lo que escribieron algunos de los famosos:





















4 formas de sentirte más guapa sin bisturí

$
0
0
Todas las mujeres lo saben, para sentirse más guapas y radiantes lo ideal es cuidar su rostro y su piel, para que esté bien hidratada, brillante, suave y joven. Y para ello han de hacer desaparecer cualquier pequeña imperfección ya sean las arruguitas de la comisura de los labios, las patas de gallo, las ojeras, el acné o cualquier tipo de arruga que aparezca en su frente o en cualquier otra área.

El problema es que hay tanta cantidad de productos de belleza en la actualidad que cualquiera puede equivocarse a la hora de elegir el producto ideal. Y al equivocarse, no se consiguen los resultados obtenidos, provocando así que nos deprimamos un poquito. Por eso vamos a hablar hoy de 4 buenas opciones que existen para que tú estés más guapa, sin tener que pasar por el quirófano.

¿Cuáles son las mejores formas para cuidar nuestro rostro?

La piel es un tejido muy complejo y, aunque no vamos a estudiar de qué se compone, hay que decir que favorecer ciertos factores y ciertos elementos hacen que esta recupere su aspecto juvenil.

1. Cosméticos: los cosméticos que están bien prescritos para nuestro tipo de PH son muy eficaces, dan hidratación, luminosidad y mantienen el manto lípido de la piel equilibrado. Eso no significa que tengan que ser carísimos, al contrario, yo soy partidaria de usar productos que no contengan parabenes ni perfumes y que tengan una investigación detrás que los avale. Estos productos se encuentran en los centros especializados y es aconsejable que los recomiende un especialista. La compra de productos compulsiva en las perfumerías al final no garantiza el resultado esperado.

2. Colágeno y ácido hialurónico: ¿recuerdas que no íbamos a hablar en detalle de los elementos principales de la piel? Pues hay que hacerlo... pero sólo un poquito. El colágeno y el ácido hialurónico son dos elementos que están en las capas inferiores de la piel. Ambos se encargan de mantener nuestra piel joven y radiante, hidratada, firme y suave. El problema es que cuando entramos en la madurez, su producción comienza a caer y hay que reponerla. Para ello hay muchos productos: desde cremas hasta cápsulas y sobres en polvo, que además de ser beneficiosos para la piel contribuyen al bienestar general de nuestro organismo.

3. Micro-inyecciones contra las arrugas: un nuevo tratamiento hace que sonrías más sin que se note el paso de la edad. La caboxiterapia consiste en realizar pequeñas inyecciones indoloras de dióxido de carbono en la zona que se quiere rejuvenecer. Esto se lleva haciendo desde los años treinta y es una terapia muy efectiva para tratar estrías, celulitis y cicatrices. Se utiliza para mejorar la circulación sanguínea y linfática, para eliminar toxinas y para favorecer la elasticidad de la piel en rostro y cuello y es muy efectiva contra las ojeras.

4. Láser contra las arrugas: ¡cómo nos vamos a olvidar del famoso láser! Eso sí, cada año la tecnología mejora al igual que los resultados que nos genera. En este caso mencionaremos que el láser es ideal para obtener mejor textura y densidad de la piel, para que esta permanezca más firme durante más tiempo, minimiza la profundidad de las arrugas y elimina las manchas de tu rostro, mejora estrías, elimina marcas de acné y cicatrices, etc., todo sin necesidad de untar o inyectar nada.

¿Y cuál es la mejor de todas ellas? Lamentablemente no hay una respuesta única. Hay algunas mujeres que sólo necesitan un buen cosmético, otras que quieren eliminar las huellas que tienen en su piel o una piel más sensible, etc... Por ello lo mejor es asesorarse bien, ya que cada producto, marca o tratamiento que sale suele estar enfocado a algo muy concreto aunque colateralmente genere otros beneficios. Por ello, debes encontrar tu producto o tratamiento ideal, en función de la necesidad que quieras cubrir.

Relacionado en HuffPost Voces:

Taylor Swift sorprende cantando y bailando 'Livin' la Vida Loca' con Ricky Martin

$
0
0
Taylor Swift enloqueció al público de Miami en el concierto que dio el martes 27 de octubre, no solo por su extraordinaria presentación sino porque sorprendió con dos invitados latinos de lujo: Ricky Martin y Pitbull.

Vestido de negro, el juez de "La Banda" fue el primero en pisar el escenario interpretando, junto a la anfitriona, "Livin' la Vida Loca". Swift cantó en español, bailó y acabó el tema con un interminable abrazo para su invitado.





A photo posted by Ricky (@ricky_martin) on





Más tarde llegó Pitbull, con quien cantó "Give Me Everything" y por supuesto no faltaron los sensuales bailes. Sin duda ambas fueron maravillosas sorpresas, en especial para el público latino.

A photo posted by Pitbull (@pitbull) on


Futbolista venezolano César Martínez celebra un gol ¡levitando el balón!

$
0
0
Al futbolista venezolano César Martínez ya se le conoce a nivel internacional como "El Mago", y no se ganó ese apodo por su gran calidad con el balón, sino por su espectacular festejo.

Martínez anotó un bonito gol en la victoria de su equipo Zamora, 2-0 ante Estudiantes. Lo que llamó la atención del mundo fue la manera en que celebró: levitando el balón. Sí levitando.

via GIPHY



Como se observa en el video, los futbolistas hacen un circulo alrededor del delantero, quien hace el truco.

Aquí hay otro ángulo del misterioso festejo.




En las redes sociales y medios de comunicación la pregunta más común es: ¿cómo lo hizo?

Bueno, se acerca Halloween y la magia está en todas partes, incluso en el fútbol.

Lewis Hamilton debuta en la lucha libre contra Místico

$
0
0
El británico Lewis Hamilton estrenó su bicampeonato de Fórmula 1 mostrando sus dotes de luchador.

Como aperitivo de su presentación en el Gran Premio de México el fin de semana, el piloto de Mercedes Benz se subió al ring en un función de exhibición de lucha libre y peleó contra el ídolo mexicano Místico.

Hamilton es conocido por su agresividad en la pista, pero buen humor debajo del auto.

lewis hamilton lucha

La gente festejo que el monarca del automovilismo actual se haya involucrado en uno de los espectáculos más tradicionales de México.

"Tengo amigos mexicanos, conozco algunas cosas pero nunca había estado aquí", dijo Hamilton, feliz por estar en tierra azteca.

lewis hamilton lucha

La fiebre "mexicana" ha contagiado a toda la Fórmula 1. Mientras los pilotos de Ferrari se preparan comiendo tacos y escuchando música de mariachi, Daniel Riccardo de Red Bull se fue a la Plaza Garibaldi, una de las más folclóricas de la Ciudad de México.

Hay motivos de sobra para celebrar, pues es la primera vez en 23 años que se correrá Fórmula 1 en México.

Cueto lanza la ruta completa y Kansas City ya está 2-0 en la Serie Mundial

$
0
0
KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. (AP) -- Blindado por el aliento de sus fanáticos, Johnny Cueto contrarrestó con solvencia los bates de Nueva York al lanzar la ruta completa, y los Reales de Kansas City volvieron a venir de atrás para llevarse el miércoles un triunfo 7-1 sobre los Mets y quedar a mitad de camino de conquistar su primer campeonato de la Serie Mundial en tres décadas.

Cueto permitió una carrera y dos hits, con tres boletos y cuatro ponches. Luego que fuera vapuleado en su apertura previa en Toronto, el derecho dominicano encontró cobijo en el Kauffman Stadium, con los fanáticos coreando su nombre cuando salió para encargarse del noveno.

Una noche después de disputar 14 innings en algo más de nueve horas en el primer juego del Clásico de Otoño, los Reales tramitaron su segundo triunfo en 2 horas y 54 minutos.

Tras cumplir con la asignatura de ganar sus dos primeros juegos en casa, los Reales quedaron en una posición propicia para coronarse campeones por segunda vez en su historia, luego que el año pasado cayeron ante San Francisco en siete duelos. Quince de los últimos 16 equipos tomaron ventaja 2-0 acabaron festejando el título.

La reputación de los Reales de equipo que no se inmuta ante la adversidad no es ninguna fantasía: seis de las nueve victorias de Kansas City esta postemporada han sido tras remontar el marcador.

Abajo 1-0 en el quinto inning, y ante un pitcher que había salido airoso en tres presentaciones previas de postemporada en casa ajena, los Reales le dieron la vuelta al marcador con un racimo de cuatro carreras.

El abridor de los Mets Jacob deGrom fue de más a menos, desinflándose ante el método quirúrgico con que los Reales van desarticulando al que se le pone enfrente en el montículo.

Quién más que Alcides Escobar puso en marcha la descarga de fusilería contra deGrom. Un sencillo remolcador del venezolano por el jardín central empató el juego, pero un par de hits con dos outs causaron los peores daños ante el derecho.

Un sencillo saltarín por el medio de Eric Hosmer trajo dos carreras más, el cubano Kendrys Morales conectó otro sencillo y Mike Moustakas remolcó la cuarta de la entrada con un sencillo al derecho.

En la antesala de la serie, la discusión se centró en la pulseada entre los pitchers lanzallamas de los Mets contra los bateadores de los Reales que le hacen contacto a todo.

La noche previa, Matt Harvey sólo pudo propinar dos ponches en seis innings ante Kansas City. DeGrom también ponchó a dos en los cinco innings que trabajó, recibiendo 23 fouls en sus 94 pitcheos.

Cueto, por su parte, supo recuperarse tras la única vacilación que tuvo cuando un sencillo de Lucas Duda con dos outs produjo la solitaria carrera de los Mets en el cuarto.

Con la posibilidad de poner fin el inning con un doble play, el tercera base Moustakas pisó la almohadilla pero el tiro a primera fue abierto, forzando que el inicialista Eric Hosmer no pudiera mantener el pie. Yoenis Céspedes quedó quieto y Duda procedió con el sencillo a lo corto del izquierdo para que Daniel Murphy anotase desde la segunda.

Los Reales añadieron tres carreras más en el octavo para maquillar el resultado, con un triple remolcador de Escobar.

Al irse de 5-2, Escobar estiró a 12 su racha de partidos consecutivos bateando de hits en postemporada. También llegó 20 imparables en la actual postemporada, la mayor cantidad este octubre.

La estrategia de Bush se vuelve en su contra en el tercer debate

$
0
0
WASHINGTON (AP) — Jeb Bush intentaba tranquilizar a sus nerviosos donantes con una estrategia de remontada centrada en atacar a su rival Marco Rubio. Pero el plan de Bush se volvió en su contra en el tercer debate por la candidatura republicana a la presidencia, emitido en la televisión nacional de Estados Unidos.

En lugar de generar el impulso que necesitaba, el ataque de Bush sobre su antiguo protegido planteó nuevas dudas sobre su discreta candidatura en unas primarias en la que se esperaba fuera la figura dominante. Y los problemas que sigue teniendo Bush subrayan la creciente incertidumbre que envuelve la carrera republicana a 2016, que sigue llena de candidatos sin un claro favorito.

Pese a los 100 millones de dólares que se estima sigue teniendo en el banco, Bush llegó al debate del miércoles en horario de máxima audiencia en el momento más bajo de su campaña.

Apenas cinco días antes, el hijo y hermano de ex presidentes anunció grandes recortes de gastos en su campaña para salvar su renqueante iniciativa. Redujo salarios en un 40% y pasó los recursos de plantilla de su sede en Miami a los primeros estados en celebrar primarias.

Arropado por su poderosa familia, Bush pasó buena parte del fin de semana a puerta cerrada diseñando una estrategia que dependía, sobre todo, de desafiar a Rubio. Bush pareció tener la oportunidad perfecta de poner a prueba su estrategia cuando lo colocaron junto a Rubio en el escenario de debate.

Bush, un hombre de maneras amables, enarboló su ataque a Rubio por faltar a tantas votaciones en el Senado. "Marco, cuando se anotó en esto, éste era un período de seis años y debería estar presentándose a trabajar. Quiero decir, literalmente, en el Senado, ¿qué es la semana laboral francesa? ¿Le dan tres días en los que tiene que aparecer? Puede hacer campaña, o simplemente dimitir y dejar que otra persona asuma el trabajo".

Era el momento que esperaban los partidarios de Bush. Pero por lo visto, también Rubio.

El senador, en su primera legislatura en el Congreso y 18 años más joven que Bush, respondió rápidamente que Bush había elogiado al senador de Arizona John McCain, que también se perdió muchas votaciones.

"No recuerdo que usted se quejara nunca del historia de voto de John McCain", dijo Rubio. "El único motivo por el que lo hace ahora es porque ambos competimos por el mismo cargo, y alguien le ha convencido de que atacarme va a ayudarle".

El joven senador hizo entonces un ágil cambio de tema: "Mi campaña va a tratar sobre el futuro de América, no va a consistir en ataque a todos los demás que están en este escenario".

El público vitoreó. El equipo de Bush no.

Ari Fleischer, que trabajó en el gobierno de George W. Bush, dijo que Bush debía haber atacado a Donald Trump en lugar de a Rubio. "Error ir a por Rubio", escribió Fleischer en Twitter.

Y Bush no pareció recuperarse de ese episodio, que se produjo apenas unos minutos empezado el debate.

Durante largos periodos de tiempo casi desapareció del debate. De hecho, según algunos recuentos fue el aspirante que menos tiempo habló.

Pese a sus problemas, no hay indicios de que Bush esté cerca de abandonar su campaña. Una plataforma externa aliada ha reunido más de 100 millones de dólares para respaldarle.

Pero si sus partidarios estaban preocupados antes de la contienda, el jueves por la mañana no se sentirán mejor.

Rubio, que ha mostrado indicios de ganar fuerza últimamente, brilló la mayor parte de la noche. Sigue afrontando preguntas sobre su capacidad para levantar una organización nacional y recaudar el dinero necesario para sostenerla, un problema que Bush no tiene. Pero su recaudación de fondos debería mejorar tras una buena actuación en la televisión nacional.

"Todo esto forma parte de avanzar despacio en el proceso", comentó el director de campaña de Rubio, Terry Sullivan, tras el debate. Cuando se le preguntó por la actuación de Bush, Sullivan dijo: "No hace falta ensañarse con el gobernador Bush".

Los demás candidatos tuvieron resultados dispares.

El neurocirujano retirado Ben Carson, que ha liderado los últimos sondeos, tuvo momentos de carisma personal pero en otros le costó expresar sus propuestas. Trump estaba al ataque a menudo y desde el principio, pero también guardó silencio durante largos periodos de tiempo. Y el senador de Texas Ted Cruz ganó puntos del público y en medios sociales por atacar a los medios y defender a las madres solteras.

Sin embargo, a casi tres meses para las asambleas de Iowa, la carrera por la candidatura republicana a la presidencia en 2016 está tan poco clara como antes.

El equipo de Bush admitió que Rubio había tenido una buena noche.

"Nadie va a negar que el senador Rubio es un orador sobresaliente", dijo el director de campaña de Bush, Danny Diaz. "Pero hay una diferencia entre un orador sobresaliente y alguien que ha cumplido una y otra vez".

Jeb puede hablar sobre problemas, y si sigue haciéndolo ganará sobre otros, afirmó.

Mientras tanto, Bush se retiró a New Hampshire el jueves para dos días de campaña en un estado que cada vez parece más esencial.

El equipo de Bush empezó a circular documentos con temas a tratar poco antes del debate, en los que señalaba que tiene más personal a sueldo en New Hampshire que en cualquiera de los otros cuatro estados que celebran primarias en febrero. Y para aumentar aún más la expectación, señalaron que "hacemos un hincapié especial en aumentar nuestro operativo en New Hampshire".

Rubio tiene previsto visitar el estado la semana que viene.

___

La miseria de Cuba vista desde un tren (FOTOS)

$
0
0
SANTIAGO, Cuba (AP) — De este a oeste, los trenes ofrecen una vista de Cuba en cámara lenta y alta definición que pocos extranjeros ven alguna vez.

Las cabras pastan junto a las vías en la campiña, lo que obliga a los ferrocarriles a frenar para no arrollarlas. Antiguos automóviles de marcas estadounidenses hacen fila en un cruce mientras las locomotoras pasan. Carretas jaladas por caballos atraviesan las vías después de que el tren ha pasado.

Un chico consigue un aventón con el maquinista para volver a casa desde la escuela. Un hombre a caballo monta junto a las vías que solían transportar toneladas de azúcar de esta industria en Cuba, que ahora se encuentra marchita. Un joven sube al tren con cabras para vender en La Habana.

Aunque la isla está modernizando lentamente su sistema ferroviario, el maltrato y el robo de la propiedad ferroviaria por la gente para la que fue construida asegura que siga siendo la forma más lenta de transportarse en Cuba, que ya de por sí se mueve lentamente.

El recorrido de La Habana a Santiago, 765 kilómetros (475 millas) hacia el este, se toma un promedio de 15 horas, si es que el tren no se descompone. Un ferrocarril ligeramente más confiable con aire acondicionado no está operando por el momento mientras es reparado.

A lo largo del camino de un extremo al otro del país, las familias charlan y tratan de dormir un poco recostándose entre los asientos que traquetean. El vaivén del tren arrulla a los niños hasta que se duermen bajo la supervisión de sus parientes adultos. Los hombres permanecen de pie junto a una puerta abierta, charlando.

En su mejor momento, los trenes cubanos contaban con vagón comedor y otros servicios de lujo. En la actualidad, los refrigerios provienen de los vendedores que abordan en muchas estaciones y ofrecen emparedados fríos y bebidas gaseosas. Afuera del tren también es posible comprar bocadillos.

Cuba se convirtió en el primer país latinoamericano en tener un sistema ferroviario a mediados del siglo XIX cuando la España colonial comenzó a conectar La Habana con las regiones azucareras afuera de la capital. La red creció a 9.000 kilómetros (5.600 millas) de vías que recorrían la isla hasta que el sistema empezó a deteriorarse.

Sufrió junto con gran parte de la infraestructura del país cuando la desaparición de la Unión Soviética dejó a Cuba sin los subsidios que Moscú había inyectado a su economía. El añejo embargo comercial estadounidense dificultó obtener refacciones.

Los trenes que unen la capital de Cuba con el poblado de Hershey —donde solía operar la compañía productora de chocolate— en la provincia de Matanzas están llenos de turistas que pagan menos de 50 centavos de dólar por el viaje a medida que la isla se llena de visitantes tras el deshielo en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.

En cuanto a la ruta entre Santiago y La Habana, los cubanos pagan poco más de un dólar para transportar bienes o visitar a familiares que viven lejos. A los extranjeros se les cobran 30 dólares por el mismo recorrido.


Maripily Rivera fue hospitalizada después de sufrir accidente en los ensayos de '¡Sí Se Puede!'

$
0
0
Un nuevo accidente en "¡Sí Se Puede!", el reality de los domingos de Telemundo. Maripily Rivera tuvo una terrible caída en uno de los ensayos y debió ser hospitalizada de emergencia.

HuffPost Voces se comunicó con su manager y publicista, Conchita Oliva de la agencia Latin Iconos, y ella nos confirmó que el "Huracán Boricua" debió ser internado después de que en uno de los ensayos el arnés donde estaban enganchados ella y su coach se desprendiera, cayendo arriba de su brazo.

"Maripily está con mucho dolor, estamos esperando los resultados finales de cuál es la lesión exacta que sufrió, pero podría tener un hueso roto en el hombro", nos dijo Conchita Oliva.

Esta mañana, Maripily compartió un mensaje y una foto en las redes sociales donde se la ve en la cama del hospital muy bien acompañada por sus compañeros del programa Toni Costa, Lambda García y Lis Vega, quienes según pudimos saber no se han separado de ella desde anoche.

"Buenos días a mi ‪#‎TeamMaripily‬!!, pasando por unos de los Dolores más fuertes en mi vida, siendo una mujer fuerte y de mucho ejercicios Duele mucho!! Ustedes serán testigos y a mi público no los puedo engañar pronto sabrán. Gracias a mis amistades en ‪#‎Mexico‬ por estar juntos en este momento de mucho dolor y a Dios por cuidarme en esta caída que no merecía @ilaurab @tonicosta4 @lisvega_mauro y su esposo ‪#‎Mauro‬ @lambgarcia gracias por prestarme a tu mami y sentir ese calorcito de Madre Gracias al equipo de trabajo del Hospital Ángeles del Pedregal por todas sus atenciones conmigo.. Extrañando a mi hijo que me da fuerzas en este momento de mucho dolor... ", escribió Maripily.


Este no es el primer accidente que sufren los famosos concursantes en el reality. El primero fue Toni Costa, cuando en uno de los ensayos, haciendo una pirueta cayó y las colchonetas que estaban en el piso se abrieron, lastimándose la cervical.

El domingo pasado Héctor Soberón fue eliminado del programa pues también en los ensayos sufrió una doble lesión en una de sus piernas ensayando. Se tuvo que someter a una cirugía y ahora le quedan por delante 12 semanas de rehabilitación.

"¡Sí Se Puede!" lleva adelantadas las grabaciones y este ensayo de Maripily correspondería a la semifinal. De confirmarse la fractura de uno de sus huesos, la boricua no podría realizar su siguiente prueba y a un paso de la gran final podría quedar eliminada, como ocurrió con Soberón, por un problema ajeno a ella, ya que el accidente se habría producido un un desperfecto técnico. La producción del reality está a cargo de FremantleMedia Latin America, para Telemundo.

HuffPost Voces se comunicó con Telemundo vía email para obtener un comentario sobre lo sucedido, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta.

El 'hombre más gordo del mundo' lucha por perder 827 libras

$
0
0
Cuando se tienen 992 libras (450 kilos) de peso las complicaciones no son solo estéticas, es la vida la que está en riesgo.

Es el caso de Andrés Moreno, un expolicía de México que tiene el poco honroso título del "hombre más gordo del mundo" y que ahora se ha sometido a una cirugía para poder librarse de la cama en la que ha estado confinado los últimos años.

Moreno está por cumplir 38 años y gracias a una dieta especial logró bajar 220 libras (100 kilos). Este miércoles se sometió a una operación denominada cruce duodenal simplificado, con éxito.

"Andrés salió de una cirugía que duró hora y media, sin complicaciones ni contratiempos, planeábamos durar tres horas pero se hizo en menos tiempo con resultados que nos tienen muy satisfechos a los cuatro médicos bariatras, dos anestesiólogos y el equipo de enfermeras", dijo José Antonio Castañeda, bariatra de la Unidad Gastric Bypass México del Hospital Arboledas.

La misión parece imposible, pero por los resultados inmediatos el panorama es prometedor. El objetivo es que en el transcurso de un año, Moreno pierda el 90% de su peso hasta un ideal de 165 libras (75 kilos).

La operación busca dejarle el estómago en forma de tubo, por lo que de ahora en adelante deberá comer poco alimento y nutritivo.

"No tendrá los cinco metros de intestino, entonces el alimento ingresa y sale rápidamente", explicó Castañeda.

Este no es el primer caso en México de una persona con un exceso de peso inaudito. Manuel Uribe, de Monterrey, llegó a pesar 1,316 libras y aunque varios especialistas intentaron ayudarlo, murió en 2014 por complicaciones propias de la obesidad.

No es una casualidad que dos de los hombres más obesos del mundo sean mexicanos. De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud, México es líder mundial en obesidad en adultos y niños.

La vida sedentaria, la adopción de un estilo de alimentación poco saludable con gran consumo de alimentos procesados y bebidas con alto contenido de azúcar, explican la situación.

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

Paul Ryan elegido presidente de la Cámara de Representantes

$
0
0
WASHINGTON (AP) — El republicano Paul Ryan fue elegido el jueves presidente de la Cámara de Representantes, en medio de esperanzas de que el joven legislador pueda restañar las heridas internas y elaborar un mensaje conservador atractivo para los votantes en las elecciones del año próximo.

La cámara baja eligió formalmente a Ryan el jueves en votación nominal. Como los republicanos controlan 247 de los 435 votos de la cámara, la elección de Ryan estaba asegurada, pese a las quejas de los conservadores que reclamaban una mayor injerencia.

En su discurso de aceptación, Ryan manifestó que "la Cámara de Representantes no funciona. En vez de resolver problemas, los estamos empeorando".

Añadió que "nuestro deber es despertar entre todos una nueva esperanza".

Antes de la votación, los legisladores oirán la despedida del titular saliente, el republicano John Boehner. Después de presidir la cámara desde el 2011, el veterano de un cuarto de siglo en la cámara baja anunció sorpresivamente su renuncia el mes pasado, acosado por conservadores intransigentes que, al menos por ahora, respaldan a Ryan.

La votación del jueves tuvo lugar en momentos en que el Congreso está por completar un acuerdo bipartidista para evitar una paralización del gobierno y que establece niveles de gastos presupuestarios para los próximos dos años. La Cámara de Representantes aprobó el proyecto el miércoles por 266-167, y se espera su aprobación definitiva en el Senado dentro de unos pocos días, pese a la oposición de los conservadores, entre ellos algunos aspirantes a la candidatura presidencial republicana.

Los representantes republicanos aprobaron a Ryan como candidato a presidir la cámara en una votación secreta en que superó a su único oponente anunciado, el representante republicano Dan Webster, por 200-43. Ryan dijo después que era hora de "dar vuelta la página" después de las luchas intestinas que provocaron la renuncia de Boehner, aunque no dio detalles de sus planes.

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram


21 turistas que olvidaron por completo cómo comportarse cerca de una estatua

$
0
0
Claramente, esta la respuesta exacta que Miguel Ángel anticipó cuando creó su obra maestra.

View post on imgur.com



Usted, señor, es un chistosito.

View post on imgur.com



Que tu abuelita se sienta orgullosa.

View post on imgur.com



Bueno, al menos está tratando de ser útil.

View post on imgur.com



Sabes que es momento de irte a casa cuando…

View post on imgur.com


Puedes ver el arrepentimiento instantáneo en sus ojos.

View post on imgur.com



Quédate en casa.

View post on imgur.com



Descarada.

View post on imgur.com



Este tipo luce demasiado emocionado por la situación.

View post on imgur.com



¿Le enviaste esta foto a tu madre?

View post on imgur.com



Deténganlos.

View post on imgur.com



Niñez = arruinada.

View post on imgur.com



El pobre Snoopy solo quería un abrazo.

View post on imgur.com



La expresión facial de este tipo es de otro nivel.

View post on imgur.com



No eres universal y culto hasta que hurgas la nariz de una estatua.

View post on imgur.com



En serio.

View post on imgur.com



Esto luce romántico e higiénico.

View post on imgur.com



Y esto no es terriblemente incómodo EN LO ABSOLUTO.

View post on imgur.com



Como dice la canción, “I like big butts and I cannot lie”.

View post on imgur.com



El tipo de la izquierda te está juzgando con todo en este momento, y no, no lo lamenta.

View post on imgur.com



¡Los animales no!

View post on imgur.com



--Esta nota fue publicada originalmente en inglés por Minou Clark en HuffPost Comedy. La traducción es de Sonia Ramírez.

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

Potenciales iguales, caminos desiguales: la brecha de género en el éxito empresarial

$
0
0
Por Yuri Soares y Shoshana Grossman-Crist


2015-10-23-1445635236-8409542-140140c13858EDNthumbYuriSoares.JPG
Yuri Soares es jefe de la unidad de efectividad en el desarrollo del Fondo Multilateral de Inversiones. Cuenta con un PhD en Economía de Michigan State University y una maestría en economía agrícola de la Universidad de Florida. Ha trabajado en los Estados Unidos y Brasil.

En la cumbre anual, realizada la semana pasada, de la Alianza Global de Bancos para la Mujer (GBA), se hizo evidente lo mucho que hemos aprendido en los últimos años sobre cómo modelar enfoques eficaces para ayudar a las mujeres emprendedoras. GBA es un grupo de instituciones financieras --entre las que se incluyen algunos de los principales bancos del mundo-- dedicado a ampliar el acceso a los servicios financieros para las mujeres, con un énfasis en la orientación hacia empresas dirigidas por mujeres. Sus bancos miembro están experimentando con enfoques innovadores y rentables.

Los debates de la cumbre, celebrada en São Paulo, Brasil, también revelaron una desconexión entre las causas de las brechas entre los emprendedores hombres y mujeres que nosotros conocemos y los modelos de desarrollo innovadores que se enviaron para hacer frente a estas brechas. Parece que hemos avanzado al entender que orientar los servicios financieros a las mujeres no se trata de los productos en sí, sino de la forma en que las instituciones financieras promueven y proporcionan servicios para las mujeres, y en qué se diferencia del enfoque para los hombres. Sin embargo, parece que aún falta por comprender las diferencias en las motivaciones, tolerancia de riesgo, aspiraciones y capacidades entre los emprendedores hombres y mujeres.

En la literatura económica especializada sobre las causas de las brechas entre los emprendedores hombres y mujeres aparecen muchas diferencias. ¿Cuáles son las principales diferencias entre las empresas dirigidas por hombres y las dirigidas por mujeres, y cuáles de estas diferencias son importantes para el éxito empresarial? ¿Son importantes las diferencias en habilidades, capacidades, o tolerancia al riesgo? ¿Cuáles es el rol de las circunstancias de carácter familiar y qué papel desempeñan las normas sociales? Algunos patrones aparecen mencionados en estudios hechos en diferentes países. Por ejemplo, muchas de las diferencias observadas en el desempeño empresarial entre los hombres y las mujeres derivan del hecho que las mujeres comienzan sus operaciones de negocio en sectores e industrias de crecimiento más lento. Pero, como queda claro en una reciente revisión de la bibliografía existente por Luisa De Vita, Michela Mari, y Sara Pogessi, aún nos falta mucho por entender.

2015-10-23-1445635928-6439454-EFLwomenentrepreneur.jpg
Entrepreneurial Finance Lab


Dos ensayos recientemente encargados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) proporcionan información sobre las diferencias entre los emprendedores de ambos sexos que realmente importan para el desempeño del negocio, utilizando datos de Banco ProCredit en Ecuador y el Laboratorio de Finanzas para Emprendedores (EFL por sus siglas en inglés). Los datos de EFL, en particular, aprovechan una combinación de información demográfica, financiera, económica y psicológica de más de 18.000 empresarios que han solicitado préstamos comerciales a ocho instituciones financieras en todo el mundo. Al mirar en detalle a estos datos, los estudios encuentran que aunque los hombres y las mujeres difieren en varios aspectos; ambos logran el éxito, pero tomando caminos algo diferentes:

Los emprendedores de ambos sexos son, en general, exitosos; pero hay que mirar ciertos detalles con detenimiento. Los emprendedores hombres están a la cabeza de negocios que son significativamente (un 29%) más grandes: tienen mayores activos, mejores ingresos y más ganancias. Sin embargo, cuando se toman en cuenta otras variables, las empresas dirigidas por mujeres crecen igual de rápido, y su permanencia en el negocio es igual de prolongada.

Las mujeres están empezando tipos de negocios que son inherentemente más pequeños. Las empresas dirigidas por mujeres son 17% más propensos a operar en el sector minorista. Por el contrario, los hombres son significativamente más propensos a operar en sectores con mayores ingresos y márgenes de ganancia, como el negocio de venta a otras empresas. Esto resulta ser una de las explicaciones más importantes de las diferencias de género en el éxito empresarial.

El hecho de que las mujeres que soliciten préstamos más pequeños agudiza aún más las diferencias en los tipos de negocio. En la muestra de EFL, las empresas dirigidas por mujeres solicitan préstamos que son un 51 por ciento más pequeño que los préstamos solicitados por los hombres. EFL vio esta diferencia en las solicitudes de financiamiento, incluso al comparar mujeres y hombres con rasgos psicológicos, demográficos y socioeconómicos similares, y con tipos y tamaños de empresas similares.

Las diferencias en los perfiles psicológicos no están en juego. Sí, los hombres y las mujeres tienen diferentes rasgos psicológicos, como ha sido medido por pruebas psicométricas; pero esto no parece ser importante para el desempeño de los negocios. Los datos del EFL incluyen variables relacionadas con la creatividad empresarial, el oportunismo, la proactividad y la visión, así como el coeficiente intelectual y una serie de otros rasgos psicológicos entre los emprendedores.

Las diferencias en el éxito empresarial de los hombres y de las mujeres, por lo tanto, no se reducen a un diferente potencial --que, de hecho, parece ser el mismo-- sino a las distintas opciones que eligen los hombres y mujeres sobre el tipo de negocio que quieren empezar, y a la solicitud de diferentes niveles de financiamiento.

Entonces, ¿cuál sería el siguiente paso a seguir?

Esto nos lleva de nuevo a las organizaciones públicas y privadas, como GBA, que están discutiendo estos temas, y que insisten en la importancia de recopilar y analizar correctamente los datos para ampliar el acceso a los servicios financieros dirigidos a las mujeres emprendedoras. Evidencia como la descubierta por los estudios del EFL y ProCredit es fundamental para disipar los mitos con respecto a las diferencias de género. Las diferencias en aptitud, potencial, e incluso la tolerancia al riesgo, se utilizan a menudo para justificar decisiones estratégicas empresariales y de políticas, sin embargo resultaron ser relativamente poco relevantes. Por otro lado, existen diferencias de género significativas que sugieren que las mujeres emprendedoras logran el éxito de diferente manera que los hombres, y que deben sortear obstáculos que los hombres no enfrentan, como la baja participación en sectores intensivos en capital, y las solicitudes menores de crédito. Estos resultados nos dicen que los enfoques exitosos en el mercado dirigido por mujeres deben centrarse en estas diferencias y obstáculos de primer orden.

Shoshana Grossman-Crist
Shoshana trabaja en temas de gestión de conocimiento y efectividad en el desarrollo en el FOMIN, previamente enfocándose en proyectos de microseguros. Antes de unirse al BID, trabajó en la región en esos mismos temas.


Del blog Tendencias del Fondo Multilateral de Inversiones

Campesina emergente: La mujer y la lucha contra el hambre

$
0
0
Aun haciendo un esfuerzo para expandir nuestro conocimiento de las condiciones en las que viven las mujeres en el mundo, nos enfrentamos con una gran falta de información; esta laguna supone concretamente el 80 por ciento de los datos acerca del empoderamiento de la mujer. Ésta es información acerca de diversas facetas de su vida, como el acceso que tiene a crédito, y el promedio de horas laborales no remuneradas que trabaja.

La gravedad de esta falta de una imagen completa de la mujer aumenta tras la introducción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por varios líderes mundiales el pasado septiembre. Una estrategia que tome en cuenta a todos, y que no deje a nadie atrás, fija a la mujer y a la niña en el núcleo del plan colectivo de desarrollo, lo que señala a la vez un momento transformacional en la lucha global contra el hambre. Además, señala un nuevo reto, que exige no sólo acción sino también una nueva forma de pensar.

Este reto se intensifica al considerar el papel que desempeñan las mujeres por todo el mundo. En las zonas rurales de Asia, África, y América Latina, la mayoría de las mujeres son agricultoras de subsistencia, alimentando de esa forma a sí mismas y a sus familias. Ha quedado bastante claro que si realmente esperamos poder acabar con el hambre y la desnutrición para el año 2030, es imprescindible que les proporcionemos a las mujeres las herramientas necesarias para llevar a cabo su labor.

La clave para realizar nuestra meta de un mundo sin hambre igualmente se encuentra en otro de los retos que nos presentan los ODS. Además de actualizar nuestro conocimiento del papel de la mujer, también debemos actualizar el significado del "hambre" en sí.

Anteriormente, considerábamos que el hambre era simplemente la falta de alimento. Hemos formulado nuestros planes de desarrollo de acuerdo con esta definición, con un modelo cuyo objetivo era el aumento de la ingesta calórica para los receptores de nuestra asistencia alimentaria. Ahora entendemos que es igualmente importante proveer alimentos nutritivos, que sostengan vidas saludables. Los ODS han consagrado este lenguaje de desnutrición en el segundo objetivo, que nos llama a acabar con el hambre, garantizar la alimentación y la nutrición, y promover la agricultura sostenible. El Gobierno de Estados Unidos ya ha demostrado su liderazgo al respecto, en su compromiso para luchar contra "la pobreza, el hambre, y la desnutrición" por medio de Feed the Future (Alimentar el Futuro), un programa de asistencia alimentaria mundial presente en diecinueve de los países más pobres del mundo, el cual debe enorgullecer a los ciudadanos de este país, pues muestra lo que se puede lograr cuando la asistencia responde a las realidades concretas y únicas de dada situación. No obstante, la sostenibilidad de tales hazañas como Feed the Future requiere no sólo acción política nacional, sino también una solución a la falta de información que existe por todo el mundo. La necesitamos urgentemente. Sin ella, los obstáculos en el trayecto hacia el fin del hambre aumentan.

Por ende, los próximos pasos en ese trayecto deben pretender expandir nuestro entendimiento de lo que no sabemos acerca de la mujer, su estado, sus necesidades, y el papel que desempeña en la lucha contra el hambre y la pobreza. Lo que sí se sabe es que casi la mitad de los pequeños agricultores son mujeres, con tasas aún más altas en los países en desarrollo, los mismos en los que la falta de información es más severa. Pese a ello, la asistencia para el desarrollo de la producción agrícola hasta hace poco se enfocaba en el hombre. El Índice de Empoderamiento de las Mujeres en la Agricultura está empezando a rellenar estas lagunas de información.

No cabe duda de que los nuevos ODS son emocionantes - y alcanzables. Pero con la falta de información acerca de las mujeres y de las niñas por todo el mundo, nos arriesgamos a olvidar que las metas del fin del hambre y de la igualdad de género están entrelazadas. A pesar de que estos objetivos se enumeren por separado en la lista de los ODS, es imposible abordar uno sin abordar el otro. El fin del hambre sólo se alcanzará cuando a las mujeres se les dé su lugar. Ante la realidad del gran papel que ellas desempeñan en la agricultura, la nutrición, y la seguridad alimentaria, cualquier otro plan pierde de vista el objetivo.

Rompiendo las barreras a puestos directivos para las mujeres: el compromiso de Chile

$
0
0
Por Carolina Carrasco y Maria Teresa Villanueva

2015-10-27-1445977573-1251284-100100p10EDNthumbPictureMayteVillanueva2.jpg
María Teresa Villanueva lidera la iniciativa de Empoderamiento Económico de la Mujer del FOMIN, que busca desarrollar e implementar intervenciones que ayuden a las mujeres a iniciar y hacer crecer sus negocios, ofrecerles acceso a financiamiento, entrenamiento y mercados.

Si las mujeres conforman la mitad de la población y prácticamente la mitad de los profesionales de América Latina y El Caribe, ¿Por qué no tienen mayor representación en cargos de alta dirección en las empresas de la región? Un estudio recientemente publicado por Mckinsey & Co., Women in the Workplace 2015, estima que en Estados Unidos, basado en la evolución de los últimos tres años, tomará 100 años para que exista paridad de género en los niveles "C", como se denomina por sus siglas en inglés al grupo de posiciones de mayor responsabilidad a nivel corporativo (CEO, CFO, CIO, etc.). La perspectiva para América Latina y el Caribe es aún peor, ya que su cuota actual de las mujeres en puestos de dirección es sólo el 6,4 %, o un tercio del 19 por ciento de participación en los Estados Unidos.

Al mismo tiempo, varios estudios están demostrando que mayor diversidad de género en el liderazgo y la fuerza laboral conlleva a una mayor productividad y sostenibilidad de las empresas, por lo que se hace necesario políticas y programas que ayuden a acelerar este proceso. Dado a que América Latina y el Caribe se ve enfrentada con una eminente desaceleración económica, la participación laboral femenina en general, y la participación de la mujer en cargos de alta dirección en particular, pasa de ser un imperativo de equidad a adquirir creciente relevancia para las empresas y los gobiernos de la región.

El informe del Banco Interamericano de Desarrollo "Chile liderazgo femenino en el sector privado: informe mejores prácticas y experiencia global para el aumento de mujeres en posiciones de liderazgo en el sector privado en Chile" recientemente presentado en Santiago de Chile, identificó diferentes dimensiones que caracterizan a programas de promoción de liderazgo femenino exitosos.

Nivel macro.Los Gobiernos son una pieza clave para implementar medidas que potencien la equidad económica y social entre hombres y mujeres. Aspectos tales como la implementación de estándares de transparencia en el funcionamiento de gobiernos corporativos y el acompañamiento al sector privado en la implementación de metas específicas - voluntarias o no voluntarias - de participación de mujeres en alta dirección, han mostrado un avance más acelerado en la evolución de estos porcentajes.

Nivel meso. Las empresas pueden actuar con el fin de generar liderazgos más inclusivos y diversos. El éxito de estas acciones dependerá fuertemente de varios factores: (i) demostrar el compromiso con la diversidad y la promoción de talento femenino con acciones concretas por parte de los líderes empresariales; (ii) implementar programas específicos que potencien una cultura que reconozca el valor de la diversidad y desarrolle liderazgos internos con planes de carrera para el acceso equitativo a posiciones de liderazgo dentro de la empresa; (iii) establecer métricas y su constante monitoreo, no sólo relacionadas con la gestión de talento y desarrollo de carrera, sino también con aspectos relacionados con la evidencia específica que demuestra que el incremento de mujeres en posiciones de liderazgo potencia la productividad, rentabilidad y la posición en el mercado de las empresas; y (iv) fomentar transparencia en los procesos de selección y definición de criterios objetivos.

Nivel micro. Las mujeres pueden superar posibles barreras culturales o personales que limitan el avance en sus carreras profesionales. A este nivel, aparecen como relevantes: (i) la profundización y formación en temas "duros" tales como finanzas, gestión de riesgos y gobiernos corporativos; (ii) participación en programas de mentoring, coaching, sponsoring y redes de contacto tradicionales; (iii) visibilidad de candidatas y de mujeres líderes que sirvan de modelos a imitar (role models) para las nuevas generaciones.

Más Mujeres, Más Desarrollo en Chile

El avance en estos tres niveles representa grandes desafíos de coordinación. Chile -donde la participación de mujeres en cargos directivos en Chile es del 5,6% (19 mujeres directoras de un total de 331 posiciones de directorio) - ha sido pionero en nuestra región en el impulso público-privado de una alianza por la diversidad. El 26 de octubre, el Gobierno de Chile junto a los gremios empresariales anunció su iniciativa "Más Mujeres, Más Desarrollo", en la cual se establecen los siguientes objetivos concretos:

  • Aumentar la visibilidad a los líderes empresariales comprometidos con la igualdad de oportunidades

  • Desarrollar políticas públicas que potencien el ingreso de mujeres al mercado laboral

  • Implementar acciones voluntarias al interior de las empresas que eliminen las barreras y fomenten la promoción de mujeres en puestos de alta dirección

  • Contribuir a la visibilidad de estudios sobre la correlación entre equipos directivos equilibrados entre hombres y mujeres y los resultados financieros ambientales y sociales de las empresas

  • Potenciar redes nacionales e internacionales que contribuyan a la aceleración de este proceso


El anuncio de esta alianza público-privada es un gran paso hacia la promoción de una mayor diversidad de género en los equipos directivos del sector privado chileno que esperamos tenga resultados concretos en los próximos años y pueda convertirse en referente para otros países de América Latina y El Caribe.

Carolina Carrasco
Carolina Carrasco es Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de. En junio de 2006 se integró a la Representación del BID en Chile, como especialista del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN). Dentro de sus múltiples responsabilidades en el FOMIN, Carolina también es parte integral del equipo de género y lidera varios proyectos que buscan fomentar el desarrollo de las empresas lideradas por mujeres.

Del blog Tendencias del Fondo Multilateral de Inversiones.

Mira los videos del incendio de avión en Fort Lauderdale

$
0
0
DANIA BEACH, Florida, EE.UU. (AP) — El motor de un avión de pasajeros se incendió el jueves cuando se preparaba para despegar, y más de 100 pasajeros tuvieron que evacuar rápidamente por los toboganes de emergencia. Una persona resultó gravemente herida, informaron las autoridades.

En imágenes de video fue posible ver a decenas de pasajeros deslizándose por los toboganes del avión de Dynamic Airways con destino a Caracas, Venezuela. Algunos corrieron hasta la terminal del Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale/Hollywood para alejarse de la aeronave, mientras los bomberos se apresuraban a apagar las llamas.

Andrés Gallegos dijo que fue uno de los primeros pasajeros en utilizar los toboganes para evacuar.

"Escuché una fuerte explosión. Voltee, vi las luces, vi las llamas y corrí hasta la parte delantera de la aeronave", dijo Gallegos, quien aseveró que las puertas del avión tardaron unos 30 segundos en abrirse. "Fue bastante angustiante saber que la puerta no se estaba abriendo y que algo estaba incendiándose".








Otros pasajeros reportaron una situación caótica en la que la gente gritaba, lloraba y corría por la aeronave. Varias personas dijeron que la tripulación permaneció serena y actuó con rapidez.

"En ese momento, en lo único en que pensaba era en tratar de bajarme del avión", dijo la pasajera Daniela Magro.

Un total de 21 personas resultaron heridas, la mayoría de las cuales fueron atendidas en un hospital y dadas de alta, dijo el portavoz de los bomberos del condado de Broward, Mike Jachles. Un pasajero varón que cayó y se golpeó en la cabeza mientras corría por la pista resultó herido de gravedad y continuaba hospitalizado la noche del jueves, dijo Jachles.

Una vez dentro del aeropuerto, los pasajeros se mostraron frustrados, al afirmar que los habían metido a una habitación durante más de una hora y no habían tenido noticias de la aerolínea.

Don Dodson, director de operaciones de Dynamic Airways, dijo que la empresa estableció un centro para el manejo de la crisis, envió a representantes adicionales de la aerolínea para que ayudaran a los pasajeros y organizó otro vuelo para que los llevara a su destino.

Dynamic es una aerolínea de cinco años de antigüedad que une Fort Lauderdale, Nueva York, Venezuela y Guyana. Opera siete aviones 767. Las autoridades de la aerolínea indicaron que había 110 personas a bordo, entre pasajeros y tripulantes.



Los pasajeros que iban en otro avión en la pista grabaron el incendio y difundieron las tomas en Twitter, en las que pueden apreciarse gruesas columnas de humo que se elevan de la nave.

Un controlador de tráfico aéreo reportó que el avión tenía una fuga de combustible antes de que se incendiara. Le dijo al piloto que "mucho líquido" estaba saliéndose de su turbina izquierda, y luego con sentido de urgencia le indicó que el motor se estaba incendiando y que iba a enviar a los bomberos, de acuerdo con una grabación de audio difundida por WSVN.




El aeropuerto cerró brevemente después del incendio. La pista sur reabrió el jueves por la tarde, pero la pista norte seguía cerrada, lo que generó demoras.

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

Novia que sobrevivió al cáncer baila con el donante que le salvó la vida

$
0
0
Greta Hokanson tenía 16 cuando fue diagnosticada con leucemia y necesitaba un trasplante de médula ósea que le salvara la vida.

A través del registro de médula ósea Be The Match, fue conectada con un donante compatible –en ese entonces, un hombre anónimo de Arkansas. Greta se sometió al procedimiento y cerca de dos años después, ella y su familia tuvieron la oportunidad de conocer al hombre, Danny Daniels, en persona.

donante novia
Greta y su donante de médula ósea Danny Daniels. Foto: Cortesía de Greta Hokanson.

"Antes de conocerlo, se trataba de este hombre maravilloso que me dio su médula ósea sin saber nada de mí", le dijo Greta a BuzzFeed. "Fue increíble verlo parado justo delante de mí".

Años después, cuando Greta estaba planeando su boda con su ahora esposo Tony Hokanson, sabía que quería Danny estuviera invitado. La mujer se emocionó cuando recibió su confirmación.

"Lágrimas de felicidad instantáneas brotaron de mis ojos", le dijo la novia a The Huffington Post. "Significó todo para mí. Sin Danny tal vez no habría podido llegar al día de mi boda".

boda novia donante
Photodot Photography

En la recepción del 10 de octubre en Sartell, Minnesota, Greta y Danny compartieron un emotivo baile con la canción "Angels Among Us" de Alabama. La fotógrafa Stacy Milburn de Photodot Photography capturó el momento.

"Luché contra mis lágrimas", le dijo Stacy a HuffPost. "Toda la fiesta estaba llena de amigos, familia, lágrimas, sonrisas y una cantidad tremenda de alegría".

lagrimas boda donante
Photodot Photography

baile novia donate
Photodot Photography

"La letra de la canción me recordó a Danny y su desinteresado acto de donar su médula a una completa extraña", dijo la novia.

familia boda donante
Photodot Photography

La boda fue también la primera oportunidad del novio para conocer al hombre que le salvó la vida a su ahora esposa.

"Realmente fue un honor conocerlo", dijo Tony. "Es un hombre tan generoso y fue genial tener la oportunidad de platicar con él y conocerlo mejor. Sin él y la fundación Be The Match, existe una gran probabilidad de que Greta no fuera mi esposa hoy".

(H/T SCTimes)

--Esta nota fue publicada originalmente en inglés por Kelsey Borresen en HuffPost Community Kindness. La traducción es de Sonia Ramírez.

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

Esta es la razón por la que NUNCA debes refrigerar tu pan

$
0
0
¿Tu refrigerador funciona? Bueno, no metas tu pan en él.

La verdad es, que si quieres que tu pan dure fresco por más tiempo, envolverlo en plástico y almacenarlo en la nevera es la peor cosa que puedes hacer.

hogaza pan
Fabrice Lerouge Vía Getty Images.

Podría parecer ilógico, ya que los refrigeradores se inventaron para ayudarnos a conservar la frescura de los alimentos. Así que para entender esto, Serious Eats explica la ciencia acerca de la "retrogradación y la recristalización del almidón", una complicada manera de decir que durante la vida de un pan (que comienza cuando el pan se enfría después de calentarse durante su cocción), sus almidones (que se reordenan cuando se hornea) se volverán a agrupar en su estado original y cristalizado. Por ello, tu pan se torna duro o rancio.

Poner el pan dentro del refrigerador solo acelera este proceso.

Así que, ¿qué debes hacer si quieres que tu pan dure más tiempo?

David Norman, de la popular panadería y cervecería Easy Tiger, dice que hay que empezar por comprar piezas completas de pan, no pan en rebanadas, ya que la vida útil del pan se reduce significativamente una vez que este ha sido rebanado. Corta lo que desees comer, y si planeas terminarte el trozo de pan en los siguientes días, coloca el pan con el lado que ha sido cortado hacia abajo, según le dijo a The Kitchn.

¿Y si compraste mucho pan? La mejor manera de detener ese proceso de cristalización es mantenerlo en el congelador. Envuélvelo en un recipiente o bolsa hermética para guardarlo; luego descongélalo completamente antes de sacarlo del contenedor.

Para ver cuánto tiempo podría durar tu pan, echa un vistazo a esta útil gráfica de Eat By Date.

--Esta nota fue publicada originalmente en inglés por James Cave en HuffPost Taste. La traducción es de Sonia Ramírez.

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

Obama autoriza envío de comandos a Siria

$
0
0
WASHINGTON (AP) — El presidente Barack Obama autorizó el envío de un pequeño número de fuerzas especiales al norte de Siria para ayudar a fuerzas locales en su lucha contra el grupo Estado Islámico, dijeron fuentes oficiales el viernes.

Es la primera vez que fuerzas militares estadounidenses operarán abiertamente en el terreno en Siria. El despliegue incluirá menos de 50 efectivos, dijeron los funcionarios.

Una fuente agregó que Estados Unidos enviará aeronaves adicionales, inclusive cazas F-15 y A-10, al base aérea de Incirlik en Turquía.

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram
Viewing all 8967 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>