Quantcast
Channel: Voces
Viewing all 8967 articles
Browse latest View live

Los nombres de bebés más populares de 2013 (INFOGRAFÍA)

$
0
0
El nombre más popular para niñas en el 2013 fue Sofía; para niños, Santiago. Pero este primer lugar no es novedad. Ambos han ocupado la posición número 1 en la lista durante siete años consecutivos.

Entre los 10 primeros nombres para niñas se encuentran ahora Emma y Martina, desplazando así a Mariana y María José de la lista. Entre los niños, Mateo ahora ocupa el segundo lugar que antes era de Matías. Luis ahora pertenece a la lista de los 10 nombres favoritos para niños, lo que causó la salida de Alejandro, que llevaba ya seis años entre los más populares.

La lista de nombres de bebés más populares de 2013 entre los papás latinos fue elaborada por BabyCenter luego de evaluar más de 50,000 nombres de bebés nacidos ese año originarios de Estados Unidos y Latinoamérica. BabyCenter publicó los 100 nombres más populares por género. Los puedes ver aquí: Niños | Niñas

Algunas tendencias destacadas:

Papa Francisco: la elección del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio hizo que muchos padres eligieran su nombre para sus hijos. Así que Jorge, que estaba en la posición 63 en año anterior, subió a la posición 34. Se sumó a la lista de los 100 el nombre Mario, ocupando el lugar 68. Francisco se ubica en la posición 37, y entre los nombres de niñas, Francesca entró a la lista de los 100 más populares.

Un 34 por ciento de los padres encuestados contestó que la mayor fuente de inspiración a la hora de seleccionar el nombre de sus hijos era "una figura espiritual o religiosa".

Mujeres fuertes: los nombres femeninos que significan "victoriosa", "guerrera" o "poderosa" estuvieron entre los favoritos entre los papás latinos. Entre los primeros 10 se encuentran Emma ("fuerte"), en la posición número 6, y Martina ("guerrera única") en el puesto número 9. Victoria ocupó la posición número 8, y Brianna, que también significa fuerte, estuvo en la lista de los 100.

Los nombres de futbolistas famosos y de actores de telenovelas y películas también sirvieron de inspiración en el 2013. Leo (del futbolista argentino Lionel Messi) ocupó la posición 70 en la lista de nombres para niños y el nombre de su hijo, Thiago, ocupa el puesto 17.

BabyCenter anticipa que el Mundial de Fútbol en Brasil tendrá impacto en los nombres de los bebés latinos este año. Ya Iker (Iker Casillas Fernández, de Real Madrid) estuvo en la posición 12 en el 2013, por lo que se espera que este año entre en los primeros 10.

INFOGRAFÍA:

nombres bebes tendencias

Mónica Spear: todo el velorio (FOTOS)

$
0
0
Con gran dolor amigos y familiares despiden a Mónica Spear en un velorio multitudinario.

Este jueves (9 de diciembre) cerca de las 5 PM hora del Este comenzó la última despedida de cuerpo presente a Mónica Spear en un velorio que se está llevando acabo en la capillas del Cementerio General del Este de la ciudad de Caracas, Venezuela.

Una hora antes de que comenzara, llegó el ataud con el cuerpo de Mónica acompañado por sus familiares más cercanos como sus padres y su hermano. De inmediato el público se aproximó con flores y mensajes de amor aunque hasta el momento no se les ha dado acceso.

El papá de la ex Miss Venezuela salió a hablar con el público y tal como lo reporta el periódico local El Nacional, don Rafael Spear, recordó a los medios que su hija amaba el país y, a pesar de las muchas insistencias, nunca logró que estableciara residencia definitivamente en el extranjero.

En el mismo lugar que se vela a Mónica se está llevando también acabo la despedida de su exesposo Henry Thomas Berry quien murió junto a ella cuando los dos fueron baleados en un intento de asalto el lunes (6 de enero) por la noche.
(EN DESARROLLO)



Kate del Castillo no quiere que vayas al circo: La actriz se une a PETA y envía un conmovedor mensaje

$
0
0
“Si estás pensando en ir a un circo que usa animales, por favor, reconsidéralo”, dice Kate del Castillo al inicio de un video en el que envía un mensaje a nombre de PETA y en el que aboga por los derechos de los animales.

En este clip difundido por la organización en su sitio web y por la propia Kate en su cuenta de Twitter, la actriz mexicana revela que ella no sabía lo que había detrás de las acrobacias que realizan los animales en los espectáculos circenses. La estrella de 41 años se refiere a la violencia y dolor infligidos sobre los elefantes, tigres y otros animales para obligarlos a realizar trucos frente al público.

Las imágenes que se muestran en el video "Diga NO a los circos" son crudas y se enfocan particularmente en lo que ocurre detrás de bambalinas en el mundialmente famoso circo de los Ringling Brothers.

"Los animales merecen ser libres, como la naturaleza lo prescribe, no como esclavos para nuestro entretenimiento. Por favor, no apoyen este maltrato asistiendo a los circos, los niños pueden aprender más de los animales con vídeos educativos", afirma en el video la actriz que previamente se había aliado con PETA en una campaña dirigida a los dueños de perros y gatos, pidiendo que siempre se aseguren de mantenerlos protegidos al interior de su hogar.

kate del castillo

Kate del Castillo durante una conferencia de prensa para apoyar a PETA, el 8 de enero de 2014 en Miami, Florida.

'Canelo' ya tiene rival y será PPV

$
0
0
Hoy Saúl "Canelo" Álvarez dio a conocer que su siguiente rival será Alfredo Angulo, con quien se medirá el 8 de marzo en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, y tras una semana de especulaciones, el ex campeón mundial mexicano anunció: "Mi siguiente pelea que se realizará el 8 de marzo. Elegí como rival a Alfredo Angulo les daré lo que quieren ver: ¡Una gran pelea!. Gracias por su apoyo y nos vemos el 3/8/2014. MGM Las Vegas, Nevada. Ahí te voy", dijo el peleador que este sábado se trasladará a San Diego, California en donde instalará su campo de entrenamiento.




"Canelo" buscará dejar en el pasado su primera derrota en el profesionalismo, sufrida en septiembre pasado a manos del número uno de los libra por libra: Floyd Mayweather.

Aunque el Perro Angulo ya había sonado, hace más de cinco años como rival del tapatío, será hasta ahora que encuentren cara a cara como estelar de una velada que contempla pleitos de Leo Santa Cruz contra Cristian Mijares, Omar Figueroa vs. Ricardo Álvarez y Nihito Arakawa ante el venezolano Jorge Linares.

En su último encuentro, hace más de seis meses, Angulo López no pudo culminar la contienda y decidió retirarse luego de 10 rounds en un duelo ante el campeón cubano Erislandy Lara.

Rivales del "Canelo" que se quedaron en el tintero:

West Virgina sin agua: Derrame químico

$
0
0

CHARLESTON, Virginia Occidental, EE.UU. (AP) — Escuelas y restaurantes cerraron, las tiendas se quedaron sin agua embotellada y la legislatura canceló su sesión luego que un derrame químico en el río Elk en Charleston paralizase casi toda la ciudad y condados aledaños, al tiempo que la causa y magnitud del incidente seguían sin conocerse.


El gobierno federal se sumó el viernes a las autoridades estatales en una declaración de desastre, y la Guardia Nacional de Virginia Occidental planeaba distribuir agua embotellada a las agencias de servicios de emergencia en los nueve condados afectados. Unos 100.000 usuarios del sistema de suministro de agua —unas 300.000 personas en total— estaban afectados, dijeron las autoridades estatales al solicitar la declaración federal de emergencia.


Poco después de que el derrame del jueves en Freedom Industries llegase al río y una planta cercana de tratamiento de aguas, un olor parecido al de la planta de orozuz envolvió partes de la ciudad, y el gobernador Earl Ray Tomblin emitió una orden a los clientes de la empresa West Virginia American Water: no beber, ni bañarse, ni cocinar ni lavar ropa con agua de la llave.


La substancia derramada, un agente usado en el proceso de preparación de carbón, se filtró de un tanque en Freedom Industries y desbordó un área de contención. Funcionarios de Freedom, un productor de substancias químicas para los sectores de la minería, la siderurgia y el cemento, no han hecho comentarios desde el derrame, pero una mujer que respondió al teléfono en la compañía dijo que la misma emitiría una declaración el viernes.


Otros funcionarios dijeron que las órdenes fueron emitidas como precaución, pues no estaban seguros del peligro que el derrame presenta para los residentes. No estaba claro inmediatamente la cantidad derramada en el río ni la concentración de la substancia.


"No sabemos si el agua es segura o no", dijo Jeff Mcintyre, presidente de la compañía de agua. "Hasta que no limpiemos el sistema y realicemos más análisis no podremos decir cuánto durará (este aviso)".


McIntyre dijo que la substancia derramada no es letal en su forma más fuerte. Funcionarios de emergencia del condado Kanawha dijeron que se llama metanol 4-metilcicloexano.


De acuerdo con Fisher Scientific, la substancia es dañina si es ingerida — y podría serlo si es inhalada — y causa irritación en los ojos y la piel.


La declaración de emergencia se aplica a los residentes de los condados de Kanawha, Boone, Cabell, Clay, Jackson, Lincoln, Logan, Putnam y Roane. Liz Cordeiro, portavoz del Departamento de Educación del estado, dijo que las escuelas de al menos cinco de esos condados permanecerán cerradas.


Mientras la Guardia Nacional realizaba planes de movilización en una base aérea en el Aeropuerto Yeager, en Charleston, muchas personas — a las que se dijo que solamente usasen el agua para descargar inodoros — no se quedaron de brazos cruzados a esperar la ayuda.


Una vez que se conoció la declaración del gobernador el jueves, los residentes de muchas áreas vaciaron las tiendas locales de agua embotellada, así como vasos y tazones de cartón.

Oscar Isaac, el guatemalteco que tiene a Hollywood a sus pies

$
0
0
Cuando este domingo se celebre en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles la ceremonia de entrega de los Globos de Oro, compartiendo mesa con actores de la talla de Robert Redford, Tom Hanks o Leonardo DiCaprio estará un intérprete de origen guatemalteco que se ha convertido en el actor de moda en la meca del cine.

Se trata de Oscar Isaac, quien ha sido nominado a los premios que entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood en la categoría de mejor actor de comedia o musical gracias a "Inside Llewyn Davis", la última película de los hermanos Coen, en la que da vida a un cantante de folk fracasado.

Utah: Otra vez luz verde a matrimonios gay

$
0
0
El gobierno federal reconoce los matrimonios gay en Utah, por el actual período de tiempo, a pesar de la oposición del gobierno estatal, enfatizó Eric Holder, Procurador General de Justicia este viernes.

El pasado 20 de diciembre el juez federal Robert Shelby decidió que "la prohibición estatal al matrimonio entre personas del mismo sexo violaba los derechos constitucionales de lesbianas y homosexuales", informaba la agencia AP.

A primeras horas de este pasado lunes, la Suprema Corte de Justicia aceptaba la demanda de emergencia del gobierno de Utah de suspender las bodas entre personas del mismo sexo,

Sin embargo, la semana concluye con el mensaje de Holder, quien dejó claro la postura del gobierno de Barack Obama:

"Estoy confirmando hoy, que bajo los efectos de la ley federal, los matrimonios entre parejas del mismo sexo serán legales y se consideran elegibles para todos aquellos beneficios federales relevantes", reiteró Eric Holder.


"Estas familias no deben soportar la incertidumbre en cuanto a su status mientras el litigio se desarrolla", continuó el Procurador General de Justicia, "En los próximos días vamos a seguir coordinando todos los esfuerzos, por parte del gobierno federal, para que las parejas de Utah y de otras partes del país tengan el mismo derecho, sin importar si son del mismo sexo o no. Se les proporcionará más información en la medida que se tenga disponible", concluyó.


Utah se convierte en el estado 18 del país en el que los matrimonios entre personas del mismo género son legales.

Los votantes de Utah aprobaron en 2004 una enmienda a la constitución estatal que prohibía el matrimonio gay. Parejas de homosexuales y lesbianas apelaron a Robert J. Shelby, un prelado federal, quien dictaminó el viernes pasado que la enmienda contradecía las leyes federales y que era casi seguramente inconstitucional.

Utah es uno de los estados más conservadores de Estados Unidos con una numerosa presencia de la iglesia mormona y sus adeptos.

¿Será que ya no podemos ser buenos?

$
0
0
Un buen samaritano en China presta su ayuda a una persona arrollada y termina acosado, demandado por la familia de la persona que quiso ayudar. Un hostigamiento lo llevó hasta el suicidio.

Leer hoy la noticia, que reproduce BBC Mundo me ha impactado sobremanera y me hace recordar que quizás yo también pude haber estado en esa misma situación, con la diferencia de que yo me puedo defender de una demanda y que no me voy a suicidar.

Les cuento lo que me ocurrió en Santo Domingo, República Dominicana. Tres minutos con treinta segundos es mi cálculo aproximado de cuanto duró el episodio. Las consecuencias para algunos, tal vez los más inocentes, quizás serán para toda la vida.

Eso yo nunca lo sabré. Éramos todos extraños, puestos ahí por el destino, en la Avenida Lope de Vega, en el mismo punto y a la misma hora. Una colisión tan precisa que le hubiese podido costar la vida a más de una persona.

Salía yo del estacionamiento de una tienda de artículos del hogar a eso de las 10:30 a.m. Daba marcha atrás en mi auto, centímetro a centímetro, mirando por el espejo retrovisor y los cristales esperando la oportunidad de que algún conductor, de esos que van a toda prisa y enajenados del mundo mirando sus celulares, me cediera el paso. Pero nadie lo hacía, ningún conductor disminuía la velocidad. Al contrario, todos parecían pisar el acelerador para pasar primero, "yo primero, yo primero, yo primero" antes de que yo me les echara encima "a la fuerza". Así estuve un minuto, esperando la oportunidad de avanzar. Parada.

Viré la cabeza una vez más para mirar la carretera sobre mi hombro derecho cuando veo que un par de individuos montados en una motocicleta azul empiezan a reducir la velocidad. En un instante, la goma de atrás de su moto desapareció debajo del guardalodos de un carro verde que se les vino encima por detrás. Ya no vi más a los motoristas, cayeron a la carretera, el carro siguió para encima de ellos, el guardalodos hundido. El guardián de la puerta de la tienda pegó un brinco olímpico y vi sus cejas arquearse sobre sus negros lentes, su boca abrirse del susto. El carro verde finalmente se detuvo y en mi cuerpo, que es testigo de todo, empezó a sentirse el terror...

Puse mi carro en "parking", saqué las llaves, agarré mi celular, se me cayó por los nervios, lo volví a agarrar, me bajé de mi auto. "Tengo que llamar a emergencias", pensé, y cuando voy llegando al punto del atropello, vi el horror plasmado en la cara de una mujer, que salió a media avenida por la puerta del pasajero del carro verde.

Mis oídos habían dejado de escuchar, pero mis ojos los compensaron con agudeza. Debió ser la adrenalina. En los brazos de la mujer, vi una criaturita, su boquita -aún sin dientes--abierta en un grito, sus ojitos cerrados del llanto o el dolor y un hilo de líquido rojo que corría por el brazo de la mujer, goteando hasta el suelo.


No hice más que acercarme a la escena, con la intención de ayudar, cuando vi que la conductora del carro verde me miró con odio. Puro odio. "¿Por qué la gente no para?", sé que grité a todo pulmón. Y así, ante la mirada incrédula de todos, se montaron las mujeres con el bebé con la cabeza herida en el carro verde y aceleraron para perderse en el tránsito de la avenida.

No querían ser ellas las culpables de nada. Se dan a la fuga. Los motoristas atropellados se quitaban el sucio de las mangas.

"Doña cálmese", me dicen a mí los que allí se habían congregado. "Hay que llevar a ese bebé a una clínica", les grito. "Por lo menos, a una clínica". Giré la cabeza panorámicamente y vi como otros seguían por su camino, como si nada estuviera pasando, como si el atropello de un par de motoristas, como si el que un bebé en la falda de un adulto desabrochado en el asiento delantero de un vehículo que viaja a exceso de velocidad fuera la orden del día; como si un infante herido porque le pegó con su tierna cabecita a un cristal - con quién sabe la gravedad--fuera lo común. "Doña cálmese, yo lo que le vi al bebé fue...". Un minuto a veces tarda una eternidad.

No hay nada que hacer.

Y entonces me cae encima el peso del riesgo que me he tomado. Son tantas las veces que me han aconsejado, o más bien indicado, que en este país en la calle es mejor que no me detenga a ayudar. Recuerdo que me han establecido que una "Doña" como yo, de esas que andamos manejando un buen auto, maquilladas y con prendas, no podemos pararnos a socorrer a nadie en la calle porque podemos ser ahí mismo convertidas en víctimas de nuestro espíritu de "buen samaritano". Podemos ser atacadas, robadas y secuestradas. Y regresa a mi cuerpo el terror. Nos pueden acusar en falso de haber causado un accidente. Nos pueden acusar de ser las agresoras si llevamos a alguien herido a un hospital. Nos pueden demandar porque sí, porque ven en nosotras la oportunidad de llenarse los bolsillos con dinero.

He sido una imprudente; soy madre, esposa, hija y hermana y he puesto mi vida en peligro. Y pienso "aquí estoy, Joselly Castrodad, aquí en la capital dominicana, y no he logrado nada más que parecer una desquiciada. Una total y absoluta loca buena samaritana".

Camino hacia mi carro ya con las manos temblorosas, las rodillas flojas, el estómago revuelto y me monto en mi asiento, cierro la puerta con seguro y empiezo a llorar. Trato de respirar profundamente, pero se me hace difícil. Tengo que llegar a mi casa. Treinta segundos bastan para ver la vida de algunas personas por lo que es... Egoísmo.

Pero yo me rehuso a creerlo un absoluto.

Para recuperar la fe:


Si hay un visitante que puede ganar, son los 49ers

$
0
0

NUEVA YORK (AP) — A nadie le sorprendió que tres equipos visitantes lograran victorias en la primera ronda de los playoffs de la NFL. Pero ahora dos de esos ganadores, los Saints y Chargers, nadan contra corriente, porque jugarán afuera.


La historia reciente señala que la condición de local es importante en los cuatro partidos de la segunda fase. En los dos últimos años hubo una sola victoria del visitante. Al mismo tiempo, solo dos veces desde el 2002, en que se empezó a usar el actual formato, hubo barridas de los cuatro dueños de casa.


Estas estadísticas hacen pensar que es posible que uno o dos equipos visitantes puedan ganar. Y creemos que sabemos cuál puede ser uno de ellos: los resucitados 49ers (13-4).


"No hay nada que te haga sentir más hombre que ir y ganarle no solo al rival, sino a la multitud y también a las inclemencias del tiempo en un partido de playoff", comentó el técnico Jim Harbaugh, cuyos 49ers derrotaron en la última jugada a Green Bay en el arranque de los playoffs y son favoritos por dos puntos para superar a Carolina el domingo, de visitantes.


Los Panthers (12-4) lograron una de sus triunfos más impactantes en mucho tiempo cuando doblegaron a San Francisco 10-9 el 10 de noviembre. Ninguno de los bandos se ha olvidado de esa batalla defensiva, en la que los 49ers perdieron a Vernon David y al safety novato Eric Reid, ambos con conmociones cerebrales.


El receptor Michael Crabtree, por otro lado, se recuperaba de la rotura de un tendón de Aquiles. Pero está de vuelta. Lo mismo que Davis y Reid.


"Somos más peligrosos ahora", aseguró Harbaugh. "Michael no estuvo en ese partido y Vernon quedó afuera temprano".


En otros duelos:


—Nueva Orleáns en Seattle, el sábado.


Ahora que ganaron por primera vez afuera en los playoffs, los Saints (12-5) podrían iniciar una racha en Nueva Orleáns. Primero, no obstante, deberán borrar de sus mentes la paliza 34-7 que sufrieron a manos de los Seahawks el 2 de diciembre en el CenturyLink Field.


Es cierto que los Seahwaks perdieron su invencibilidad de locales al caer ante Arizona hace tres semanas. Muchos dicen que esa fue una derrota con consecuencias imprevisibles, pero nosotros pensamos que, por el contrario, le vino bien a los Seahawks (13-3) comprobar que no son imbatibles. No sufrirán nuevos tropiezos, aunque esto no será un paseo, como el otro partido con Nueva Orleáns.


—Indianápolis en Nueva Inglaterra, el sábado.


Las estadísticas no lo reflejan, pero la realidad es que Tom Brady tuvo otro año espectacular.


A pesar de tener un grupo de receptores totalmente nuevo, la mayoría de ellos sin experiencia, y de no contar con sus blancos favoritos, Wes Welker (firmó con Denver) y Rob Gronkowski (lesionado), los Patriots terminaron 12-4 de la mano de su mariscal y ganaron otra vez la división Este de la Conferencia Americana.


Del otro lado estará Andrew Luck, que tiene la misma estampa ganadora de Brady. Luck encabezó una remontada impresionante el fin de semana pasado, en que los Colts dieron vuelta un partido que perdían por 28 puntos contra Kansas City. Está en su segunda temporada como profesional.


En su segundo año, Brady ganó un Super Bowl.


Si Luck y los Colts (12-5) quieren coronarse campeones, no podrán tener otra partida en falso. Y si sacan ventajas, deberán encontrar la forma de frenar a un Brady que se especializa en ganar partidos que su equipo está perdiendo.


—San Diego en Denver


El último partido de visitante de San Diego en la temporada regular fue una victoria sobre Denver (13-3) un jueves por la noche. Fue un triunfo clave que le permitió a los Chargers (10-7) no solo colarse en los playoffs como comodín sino doblegar a los Chiefs en Cincinnati.


Para seguir con vida deberán buscar la forma de retener el balón, para que no caiga en manos de Peyton Manning, líder de un ataque que ha batido récords. Hará falta además un gran desempeño de la defensa, que en el último mes ha mejorado su rendimiento.


No le vendría mal a los Chargers otro descalabro de los Broncos hacia el final del partido, como el sufrido ante Baltimore el año pasado.

Siguen los problemas para Christie: ahora lo demandan

$
0
0
Con la admisión de responsabilidades en una conferencia de prensa este jueves y el despido de dos de sus más cercanos colaboradores, el gobernador de New Jersey Chris Christie quizás pensaba que iban a terminar sus problemas. Pero quizás estén recién comenzando, tal como lo podrían demostrar nuevos desarrollos y la publicación de más de 900 nuevos documentos relacionados al caso, con más de 2,000 páginas, este viernes.

Está en juego no solamente de la suerte de Christie como gobernador y político estatal, sino de su muy anunciada precandidatura para la presidencia de Estados Unidos por el partido Republicano en 2016.

En efecto, este 9 de enero la meteórica carrera política de Christie sufrió un golpe cuando se publicaron documentos que demostraban que sus allegados habían causado fuertes problemas de tránsito en el más concurrido puente del país - y quizás del mundo - como venganza política contra un alcalde demócrata que supuestamente se negó a apoyar la reelección del republicano.

Christie se disculpó repetidamente por los problemas causados, pero dedicó la enorme mayoría de las casi dos horas de conferencia de prensa a describir cuán triste, traicionado, decepcionado y humillado se sentía porque sus asesores le habían mentido y ocultado la participación que tuvieron en el escándalo.

Pero ahora, seis residentes de New Jersey, dice Associated Press, presentaron una demanda federal contra Christie, el estado de New Jersey, la Agencia del Puerto de Nueva York y New Jersey (que administra el puente) y otros por los problemas ocurridos en septiembre.

Se trata de la primera demanda civil relacionada con el acto punitivo contra el alcalde de Fort Lee, y los demandantes pidieron al juez que se les otorgue el status de demanda de clase, a la que pueden integrarse todos aquellos que se creen damnificados por los problemas de tránsito causados adrede.

No solo eso. El Daily Kos comenta hoy una información publicada en el Wall Street Journal, que requiere suscripción para verse según la cual Christie solicitó, a mediados de diciembre, al gobernador demócrata de Nueva York Andrew Kuomo que instruya a un funcionario bajo su responsabilidad a no seguir investigando el incidente en el que el número de carriles que conducen al puente se redujo de tres a uno.

El funcionario era Patrick Foye, el director ejecutivo de la Agencia del Puerto de Nueva York y New Jersey, quien dijo esta semana que el cierre de los carriles causó problemas para vehículos de emergencia. "Esta decisión apresurada y mal tomada resultó en atrasos para vehículos de emergencia... rezo que no se perdió una vida en un viaje a un hospital o de un hospicio," publica el Huffington Post este viernes.

Según Mother Jones, Foye habría escrito también que la acción "viola la ley federal".

Por su parte Rosemarie Arnold, abogada de los seis demandantes, dijo que presentó la demanda después de que se demostrara que el cierre de carriles en las cercanías del puente George Washington fueron "acciones deliberadas". Sus clientes, acotó, llegaron tarde a sus trabajos y uno de ellos sufrió un ataque de pánico.

Los problemas en el extremo del puente del lado de New Jersey duraron por cuatro días, fueron explicados como causados por un estudio de viabilidad (para ver "qué pasaba si se cerraban los carriles") y solucionados después de cuatro días por orden urgente de los ejecutivos de la Agencia del Puerto.

Christie, a través de su oficina, se negó a reaccionar a la noticia de la demanda.

El Huffington Post informó que el presidente del comité de Transporte, el demócrata Jay Rockefeller, anunció que no llevará a cabo audiencias en el Senado mientras tanto haya investigación federal, aunque personalmente no está convencido de que Christie contó "toda la historia".

"Las audiencias en este momento serán consideradas totalmente políticas y no creo que nos den muchas respuestas, pero... creo que tienen un gran problema. ¿Estoy convencido de que Christie no sabía? No, no lo estoy".

CNN y otras publicaciones siguen dando a conocer partes de los nuevos documentos dados a conocer, a medida que concluyen que contienen información de importancia.

Cristian Castro: después de la tanga se cambia el color de pelo (FOTOS)

$
0
0
Si creías que después de la tanga tipo hilo dental que Cristian Castro presumió en su cuenta de Twitter lo habías visto todo, tengo buenas noticias: ¡HAY MÁS!

Ahora, siguiendo con sus vacaciones en Río de Janeiro, Brasil antes de visitar Argentina y regresarse a Estados Unidos, Cristian pasó por un salón de belleza carioca y se cambió por vez número.... Bueno perdimos la cuenta esa, el color de su cabello. Y claro ya parece que le gustó esto de ser Trending Topic en las redes sociales y lo compartió en su cuenta de Twitter:

ASÍ COMENZÓ:




Y ASÍ SIGUIÓ:




No sabemos si heredó la locura de su padre Manuel "Loco" Valdez, lo que si estamos seguros es que le gusta divertirse hasta de si mismo.

MIRA LO MEMES DE SU FOTO EN TANGA:

La portada del New Yorker no necesita palabras con Chris Christie

17 consejos para prevenir que hackeen sus cuentas

$
0
0
Esta información concierne no solamente a los 70 millones cuyos datos fueron "comprometidos" sino a todos, porque hay poderosos grupos criminales internacionales a la búsqueda de nuestros datos.

Los datos de cuarenta millones de cuentas de la red de tiendas Target cayeron en manos de ladrones de identidad, hace ya varias semanas. La empresa, cuyo prestigio sufrió severamente como consecuencia de ello, limitó el reconocimiento de los datos en un principio a los relativos a las tarjetas de crédito que emiten bancos en nombre de Target. Pero esta semana, tuvo que reconocer que se podría tratar de hasta 70 millones de nombres y que los datos que cayeron en manos de los piratas incluyen más que números de tarjetas de crédito.

Los datos robados corresponden a compras hechas con tarjetas de crédito entre el 27 de noviembre y el 15 de diciembre pasado, pero ahora se sabe que también información previa a este período.

Tal como publicamos esta mañana, Target reconoce que... información como cuentas de correo electrónico, números de teléfonos y direcciones físicas de residencias puede estar comprometidas también en este robo. A cambio, Target está ofreciendo un año para monitereo gratuito del historial de crédito y protección del robo de identidad a los clientes afectados o de quienes potencialmente pudieran descubrir el daño en sus cuentas en los próximos meses.


A pesar de esta oferta, dicen expertos, en muchos aspectos los que son o fueron clientes de Target son en ese sentido vulnerables. Para ellos, José Paglery de CNN Money enumera una lista de medidas capaces de ayudarles a proteger su identidad.

Entonces,

  • "En guardia", escribe Paglery, "los criminales ahora tienen tres manera de establecer contacto con usted. Espere recibir llamadas telefónicas falsas, correos electrónicos y cartas por correo pidiéndole más información personal. Le pedirán hacer click en enlaces que parecen oficiales. No lo haga...


  • Si alguien le llama diciendo que es de parte de su banco y que su información fue comprometida en el caso de Target, cuelgue el teléfono y llame a su banco o tarjeta de crédito. Si la llamada o correo electrónico pretende ser de Target, aya a Target.com/databreach, donde Target coloca la información real".


  • No copie la dirección electrónica sino que escríbala usted mismo, letra por letra, personalmente.


  • No conteste cartas relativas al tema.


  • No espere que le llamen. Llame a la línea especial de Target: 866-852-8580, para investigar si su cuenta fue utilizada ilegalmente. Quizás le envíen una nueva tarjeta - con diferente número o PIN.


  • Revise muy bien su cuenta de banco por si hay algún cargo que usted no reconoce. Aunque sea pocos centavos, es una manera típica de trabajar de los criminales, que luego es cuando roban sumas mucho más grandes.


  • Contrate inspección de fraude. Target lo ofrece gratuitamente por un año durante los próximos tres meses.


  • Vaya a cualquier sitio de internet que usted sabe contiene los datos de sus tarjetas de crédito para ver si están siendo usados sin su consentimiento.


Algunos servicios permitirán a los ladrones acceso a su cuenta incluso si ellos no saben su contraseña, si es que tienen los cuatro últimos números de su tarjeta, y los tienen supuestamente.

Más consejos de otros expertos:

  • Inspeccione a menudo su cuenta y no espere que le llegue el informe mensual;

  • en su correo electrónico o teléfono celular establezca una alerta para que le avisen si hay una transacción inusual;

  • para tarjetas de débito, vincúlelas a cuentas de cheques pequeñas y no las que usa también para pagar su hipoteca o alquiler,

  • y establezca la necesidad de usar un código PIN de cuatro cifras para cualquier transacción con sus tarjetas de débito.



Y más consejos, esta vez de Anisha Sekar, en el US News & World Report:

  • Firme el reverso de su tarjeta de crédito. De lo contrario, su responsabilidad en caso de fraude será mayor.

  • Al comprar en línea desde su computadora, asegúrese de que la dirección donde efectúa la adquisición comienza con "https" en lugar de "http".

  • Utilice un servicio financiero personal como el de MINT.com para ver qué transacciones se hicieron con cuál tarjeta.

  • Destruya cuentas de tarjetas de crédito que tengan su número de tarjeta y cualquier información personal.

  • Cuídese de hacer compras en una conexión de WI-FI pública (por ejemplo en un café) porque son fáciles de hackear.


Lucero es criticada por colegas y amigos por sus fotos de cacería (TUITS, MEMES)

$
0
0
No hay tregua para Lucero. Y es que el escándalo tras la fotografía en la que se le ve al lado de su novio, el empresario Michel Kuri, luego de haber cazado a un animal, ha ido creciendo como bola de nieve.

Más allá de los ataques de los que ha sido víctima la actriz en Twitter, en donde los usuarios de la red social la señalan utilizando etiquetas como #LuceroAsesina y #TeMatoComoLucero, colegas y amigos de la cantante y actriz mexicana han alzado también la voz para manifestar su desacuerdo con la caza de animales. Estrellas como el actor Eugenio Derbez y el conductor Marco Antonio Regil han usado las redes sociales y otros medios de comunicación para reprobar los actos de Lucero.













Algunos otros, como el actor y conductor mexicano Omar Chaparro, tomaron el asunto de Lucero con más gracia. El co-protagonista de Jaime Camil en la cinta "Pulling Strings" aprovechó la controversia para hacer un chiste en el que también involucró al cantante Cristian Castro, a quien también le han llovido críticas en la red luego de que publicara en Twitter una foto suya en tanga de hilo dental.




El meme que compartió Omar Chaparro no fue el único dedicado a Lucero. Mira aquí algunas de las imágenes que han corrido en la red durante los últimos días. Bambi y Simba son quienes más lágrimas derraman.

Día del Rescate de las Águilas: Un recordatorio simbólico de lo que es posible

$
0
0
No hay nada como el coro del amanecer cuando el sol ilumina los árboles, calienta el aire y las aves emprenden su vuelo. La iridiscencia de las carracas; el movimiento de los secretarios; el increíble gimnocéfalo de Borneo; los resplandecientes faisanes dorados; o los tocos y cálaos entrando a sus nidos en el Corazón de Borneo.

Tengo la gran fortuna de viajar alrededor del mundo como parte de mi trabajo. Una de las primeras preguntas que me hago cuando estoy aterrizando en un lugar nuevo es ¿dónde están las aves?

En Norteamérica he identificado 728 especies de aves y en mi lista de América del Norte sólo me faltan por encontrar dos especies: el mérgulo bigotudo y la gaviota rosada, ambas ubicadas en las áreas más remotas de Alaska.

Y como se podrán imaginar, el águila calva ha sido una de las criaturas con alas más gloriosas que he visto volar. No sé de nadie que haya visto un águila calva en su entorno natural sin dejar de emitir una sonrisa.

Hace siete años el águila calva dejó de ser parte de la lista de especies en peligro de extinción; fue un gran motivo para celebrar el trabajo de científicos y administradores quienes lucharon para asegurar que ésta noble ave - nuestro símbolo nacional - continúe aún aquí para inspirarnos hoy en día.

Cuando estaba iniciando con mi puesto actual de trabajo, uno de mis mejores amigos, David Wilcove, profesor de Princeton de política medioambiental, bromeó diciendo: "Ahora que has sido seleccionado para dirigir una organización que tiene como logo un panda gigante, tu trabajo principal es asegurarte de que no se vaya a extinguir". Lo mismo podemos decir para el símbolo de nuestro país. Su recuperación nos inspira a soñar con las todas posibilidades que hay para trabajar de la misma forma en otras partes del planeta.

Alrededor del mundo se pueden encontrar países que luchan por mantener su legado vivo para las generaciones futuras.

Los elefantes quizá continúan siendo el mayor símbolo de África y sin embargo en el corazón de ese continente los cazadores furtivos asesinan a decenas de miles de elefantes africanos (30,000 cada año) para obtener sus colmillos de marfil.

En Sudáfrica, mis colegas admiran a los rinocerontes ya que en ese país es donde se logró la mayor recuperación de rinocerontes blancos. La población, que era de apenas unas cuantas decenas de rinocerontes blancos en todo el mundo a principios del siglo XX, dio un giro sorprendente aumentando a decenas de miles hoy día. No obstante, durante los últimos siete años la cacería furtiva de rinocerontes escaló de 13 ejemplares cazados en 2007 a casi 1,000 el año pasado - para suministrar la demanda de cuernos procedente de países como Vietnam.

En China, únicamente quedan en estado salvaje 1,600 pandas gigantes - símbolo de ese poderoso país. Pero el gobierno Chino ha realizado grandes esfuerzo para revertir la tendencia y conectar nuevamente al panda con su hábitat.

Y en lugares como India y Rusia, los tigres salvajes - uno de los animales más majestuosos del planeta; criaturas veneradas en el budismo y cuentos populares hindúes - están luchando por sobrevivir. Quedan solamente 3,200 tigres en su entorno natural.

Es difícil imaginar el devastador impacto que tendría perder a estas importantes criaturas no sólo para los ecosistemas, sino también para la cultura y el alma de las comunidades cuya historia está ligada a la naturaleza.

Salvar al águila calva requirió de estrategias ambiciosas, un país comprometido y ciudadanos con valentía para cambiar el rumbo de la situación. Tenemos que hacer lo mismo con el resto de las especies del mundo, aquellas que nos mueven el corazón, nos recuerdan el significado y la belleza de la vida silvestre en este planeta y simbolizan la poderosa conexión que tenemos todos nosotros con la naturaleza. Es la esencia de la naturaleza la que nos permite alimentar a nuestros hijos, tener un techo que nos proteja y nos inspira a realizar grandes cosas.
Así que mientras reflexionamos sobre el Día del Rescate del Águila Calva, celebremos nuestras victorias pasadas y renovemos nuestro compromiso hacia el futuro para salvar a las extraordinarias especies de este planeta. Salgamos, veamos hacia el cielo y celebremos la recuperación del águila calva. Y si tienen suerte de ver a una de estas magníficas criaturas, recuerden sonreír.

Historia de una soñadora

$
0
0
2014-01-09-67lauragarcia.jpg
Laura García, fotografía de Sasha Bush.

Mi nombre es Laura García. Vine a este país cuando tenía 8 años con mis padres y mi hermano menor.

Mi padre trabajaba para el gobierno mexicano, y mi madre era un ama de casa cuando vivíamos en la Ciudad de México. Cuando llegamos a Estados Unidos, mi padre encontró trabajo como trabajador agrícola en California. Pero mi madre no pudo encontrar trabajo y nos mudamos a Nueva York.

Mis padres trabajaron en fábricas ganando sueldos de salario mínimo a lo largo de los años que vivimos en Nueva York. Cuando crecíamos sabíamos que éramos indocumentados, pero nunca realmente lo tuvimos que afrontar. Mi padre tenía permiso de conducir por lo que muchas cosas nos parecieron normales.

Mi padre se aseguró de que mi hermano y yo siempre estuviéramos ocupados. Nos matriculó a muchos programas y actividades extracurriculares y nos animó a que nos fuera bien en la escuela. Siempre estaba alrededor para que mi hermano y yo tuviéramos las oportunidades de avanzar.

Me involucré con una organización sin fines de lucro llamada Ministerio Rural y Migrante (RMM) donde aprendí a temprana edad sobre las injusticias en el mundo y sentí la necesidad de alzar mi voz en nombre de aquellos no podían. Yo tenía quince años y hacía presentaciones en varios grupos. Llené autobuses para ir a Albany para marchar por los derechos de los trabajadores agrícolas. Fui miembro de la junta directiva del RMM y viajé a Florida y a Washington para participar en talleres y dar charlas sobre la cuestión de los trabajadores agrícolas.

La escuela secundaria (high school) fue fácil para mí. Sabía cuán importante era graduarme y no tenía ninguna duda en ir a la universidad. Mi último año en la escuela secundaria fue un año de mucho trabajo: fui la vice-presidenta de mi clase y presidenta del club español; tomé tantas clases extra en la escuela que nunca llegaba a casa hasta después de las 5:00 pm. Estuve muy involucrada con el grupo de Arte Juvenil del RMM desde los 14 años.

Cuando llegó la hora de completar las solicitudes de ingreso a la universidad, yo estaba lista para ir. Tenía un buen currículo, notas excelentes y buenas cartas de recomendación; incluso una de las cartas era del asambleísta Thomas Kirwan, ya fallecido. Cuando me las llevé a casa y empecé a completar las solicitudes me di cuenta que no podía escribir un número de seguro social. Sentí que mi mundo se derrumbaba. No sabía si podía ir a la universidad, y nunca terminé de completar esas solicitudes.

El verano siguiente a mi graduación, el RMM nos presentó un taller sobre cómo ir a la universidad aunque fuéramos indocumentados. No tenía idea de que tantos de mis amigos estaban en la misma situación que yo. Conseguí becas y con eso pagué algunos cursos en el centro de educación superior (community college) pero incluso antes de inscribirme sufrí discriminación por primera vez. La señora que trabajaba en la oficina de administración me pidió mi número de seguro social y cuando le dije que no tengo uno, muy rápidamente me dijo "no puedes ir a la universidad".

Me quedé muda, sin palabras. Salí de esa oficina cabizbaja porque me sentía avergonzada de no tener un número de seguro social. Así que asistí por un par de años al community college.

Mi padre veía mi frustración de no lograr mi sueño de ir a una universidad de cuatro años. Fui aceptada a Mount Saint Mary College donde estudié Historia y Ciencias Políticas con una asignatura secundaria en Estudios Latinoamericanos durante dos semestres. Desafortunadamente, mis padres se gastaron todos sus ahorros para pagar esos dos semestres y era imposible que pudiéramos seguir pagando el resto: yo no calificaba para ayudar financiera o préstamos de cualquier tipo.

En esa época mi hermano regresó a México.

Hace cuatro años mi padre estuvo en un pequeño accidente de tráfico y como no tenía una licencia de conducir válida, fue arrestado y deportado.

Mi hermano es un ingeniero en México y yo sigo tomando clases en Dutchess Community College. Es difícil levantarme todos los días y luchar para cumplir mi sueño de terminar la universidad. Tengo tres trabajos a medio tiempo para poder sostenerme.

Todavía hago mucho trabajo voluntario y participo en la Junta Directiva del RMM.

Hace poco que soy DACA-mentada (DACA se refiere al programa del gobierno de Obama de Acción Diferida para Llegados en la Infancia que otorga beneficios temporales a jóvenes inmigrantes que cumplen ciertos requisitos) así que ahora tengo un permiso de trabajo, una licencia de conducir y busco un trabajo de jornada completa.

Justo cuando pensaba que mi vida se estaba poniendo un poco más fácil, recibí la noticia hace un mes de que mi hermano fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrofia, ELA, que es una enfermedad de las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal que controlan el movimiento muscular voluntario. Lo más difícil de todo esto es saber que mi hermano se está muriendo y que no puedo subirme a un avión y visitarlo, saber que la única forma que podré volverlo a es cuando ya no está en esta tierra con nosotros.

La inmigración no es una cuestión republicana o democrática. Es una cuestión de derechos humanos que debe solucionarse para que los 11 millones de indocumentados puedan volver a casa a ver a sus seres queridos y vivir una vida normal.


¿Por qué no podemos cumplir nuestros sueños en esta maravillosa tierra de oportunidades?

Mi cita favorita: "Nuestra actitud hacia la inmigración refleja nuestra fe en el ideal americano. Siempre hemos creído posible que hombres y mujeres que comienzan de abajo pueden levantarse tanto como su talento y energía lo permitan. Ni la raza ni el lugar de nacimiento deben perturbar sus posibilidades."- Robert F Kennedy.


Publicado en La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson

México, MINT y Margaret Thatcher

$
0
0
Un reportaje de la BBC Magazine, sobre los países del MINT -a saber, México, Indonesia, Nigeria y Turquía-, revela importantes datos sobre las perspectivas de estas economías emergentes, sin embargo, en el particular caso de México considero que existen no inconsistencias -impensables en la BBC-, sino "detalles" que pudiera ser necesario pulir sobre el país.

Geografía
El reporte menciona que los países del MINT tienen la ventaja de estar localizados "entre dos mundos", y en el caso mexicano, se resalta la importancia que tiene su vecindad con Estados Unidos y América Latina, por lo que se prevén lucrativas oportunidades de negocio.

Sin embargo, esta situación geográfica -válganos la expresión- siempre ha estado ahí, y en poco o nada ha beneficiado realmente y a largo plazo al país, salvo para mantener su dependencia económica con EE.UU., y el recelo de sus vecinos en la región que consideran que México sólo tiene ojos para el norte. Así, no podemos considerar que la localización del país en el mapa sea un punto de relevancia "novedoso".

Confianza
Apenas hace un par de días, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México reveló que la certeza del consumidor promedio sobre las expectativas económicas del país retrocedió 1.4% en diciembre pasado, la más baja desde 2011. Esto significa que los mexicanos no tienen confianza en que la economía se recupere o les asegure bienestar, a pesar de las reformas que el mismo estudio clasifica de importantes.

Las reformas
Este singular punto es el que, al menos para mí, resulta más "chocante" no tanto por falta de visión, sino por la comparación. La nota en la BBC Magazine coloca a las reformas del presidente Enrique Peña Nieto al parejo de las realizadas por Margaret Thatcher con estas palabras:

"If you thought Maggie Thatcher stood for serious reforms, these guys make her seem like a kitten. They are reforming everything from education, energy and fiscal policy to the institution of government itself"


Con todo y que las reformas impulsadas por el Gobierno Federal mexicano han generado revuelo en la sociedad, de ahí a clasificarlas a ese nivel me parece muy ingenuo, especialmente porque esos "guys" que menciona el reporte, vienen del mismo instituto político y de la misma escuela que aquellos que durante más de 70 años promovieron el inmovilismo económico y social que tienen postrada a la economía nacional.

Además, como bien menciona Garci en su cartón en el diario El Economista, "Y ahora que ya tenemos todas las reformas estructurales aprobadas... ¿a qué le vamos a echar la culpa si México no crece?".

Corrupción
Aunque el texto menciona claramente que situación es un problema grave para el desarrollo de las economías MINT, hace también una declaración que podemos llamar ingenua al resaltar que "... la corrupción es consecuencia de su débil pasado, y no causa de un débil futuro". Al menos yo, no creo que el desarrollo futuro de las economías emergentes tenga que basarse en la justificación o exculpación de los graves errores que la corrupción ha creado en sus sociedades, entes económicos y gubernamentales.


¿Podemos tomar en serio estas consideraciones? Creo que, como tacha el texto mismo, la "simplista visión occidental" puede hacer que "los de arriba", vean con demasiado paternalismo a "los de abajo", al grado de obviar algunos detalles que se necesitan pulir, más que ignorar.

(Liga al reportaje en BBC Magazine http://www.bbc.co.uk/news/magazine-25548060)

Viral: 'Por favor, tengo a mi hijo detrás' (Video)

$
0
0
Tiene comentarios a favor y en contra. El video fue publicado hace sólo seis días y ya tiene más de 4 de millones de visitas.

Es la nueva publicidad de la Agencia de Transporte y Seguridad de Nueva Zelanda con el fin de hacer conciencia acerca de los riesgos de conducir a alta velocidad.

Mira el video hasta el final y lo demás queda de tu parte...queda a tu conciencia.

CUANDO LA VELOCIDAD ES POR DEPORTE

Niños piden al Papa actuar por la reforma migratoria

$
0
0
Un grupo de niños entregó a representantes de la Arquidiócesis de los Ángeles cartas dirigidas al Papa Francisco en donde le piden que interceda para acabar con la desintegración familiar debido a las deportaciones.

Niños y adolescentes se congregaron esta mañana junto a la imagen de la Virgen de Guadalupe, en la Plaza de la Catedral Nuestra Señora de Los Ángeles, para leer sus cartas en donde muestran su temor y tristeza por la deportación o posible deportación de uno de sus padres.

¿QUÉ PIENSAS? SI TIENES ALGO QUE DECIR, HAZ CLICK AQUÍ: NOS INTERESA TU COMENTARIO



India y Estados Unidos tratan de remontar la crisis diplomática

$
0
0

NUEVA DELHI, India (AP) — El gobierno de la India descartó el sábado tener una crisis diplomática con Estados Unidos a causa del arresto y revisión corporal de la vicecónsul india en Nueva York, en momentos en que ambos países parecen ansiosos por desactivar esta disputa de un mes de duración.


Después de una reunión con la diplomática, Devyani Khobragade, al regreso de ésta a Nueva Delhi, el ministro de Asuntos Exteriores Salman Khurshid minimizó las tensiones con Washington y afirmó que ambos países superarán sus diferencias.


Un jurado federal investigador acusó a Khobragade, vicecónsul general de la India en Nueva York, de explotar a la ama de llaves y niñera de origen indio que trabajaba con ella. Supuestamente, la diplomática obligaba a la niñera a laborar más de 100 horas a la semana y le pagaba menos de lo debido, además de mentir sobre ello en una forma para solicitar visa. La diplomática rechazó los cargos.


Khobragade recibió autorización para regresar a su país en lo que parece una solución negociada alcanzada con la India y llegó a Nueva Delhi el viernes en la noche.


"No hay motivo ahora para sentir ninguna preocupación inmediata sobre algún desenlace que pudiera ser adverso o particularmente molesto en naturaleza", expresó el sábado Khurshid a la prensa.


"A su debido tiempo, examinaremos todos los problemas uno a uno y los solucionaremos", apuntó.


Después de que Estados Unidos pidiera la salida de Khobragade del país, India solicitó el viernes a Washington que retirara a un diplomático de la embajada estadounidense en Nueva Delhi. El Departamento de Estado dijo que acataría la decisión, aunque lo "lamentaba profundamente".


"Esperamos y confiamos que esto haya llegado a su fin, y que los indios adopten ahora medidas importantes con nosotros para mejorar nuestra relación y regresarla a un nivel más constructivo", dijo a la prensa la portavoz Jen Psaki en Washington.


La indignación de la India se debió en parte a las circunstancias del arresto de Khobragade, que fueron consideradas innecesariamente humillantes.


Khobragade fue arrestada el 13 de diciembre y sometida a una revisión corporal cuando estaba detenida. Según la policía estadounidense, este tipo de revisiones son una práctica ordinaria.


India adoptó después diversas medidas de represalia contra diplomáticos estadounidenses. Los observadores consideraron insignificantes algunas de las medidas, como impedir la proyección de películas en el Centro Estadounidense en Nueva Delhi.


Sin embargo, otras suscitaron la alarma, como el retiro de las barreras de concreto para impedir el tránsito alrededor de la embajada estadounidense y la revocación de las tarjetas de identificación de los diplomáticos.


___


Matthew Pennington informó desde Washington. Los periodsitas Larry Neumeister, en Nueva York, y Matthew Lee, en Washington, ambos de The Associated Press, contribuyeron a este despacho.

Viewing all 8967 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>